La ONG Acceso a la Justicia afirmó este miércoles que el Supremo venezolano «volvió» a mostrar su «alineación» con la Administración de Nicolás Maduro, luego de que la presidenta del máximo tribunal, Caryslia Rodríguez, expresara el pasado viernes que «nada ni nadie» apartará a la institución del «camino trazado» por el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013).
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «inicia 2025 reafirmando su apoyo al proyecto bolivariano», expresó, en una nota de prensa, la organización no gubernamental, en referencia al chavismo.
En ese sentido, Acceso a la Justicia dijo que al Supremo «no parece importarle los informes de organismos internacionales que ponen en duda su independencia o que lo acusan de ser instrumento de la represión del Gobierno».
«Prueba de ello es que el organismo ha iniciado el año reafirmando su alianza con el Gobierno de Nicolás Maduro y dejando en claro que el principio de separación de poderes es letra muerta en Venezuela», agregó la ONG.
El pasado 31 de enero, en un acto con motivo del comienzo del año judicial, la presidenta del TSJ -institución que convalidó la cuestionada reelección de Maduro en las presidenciales del 28 de julio del año pasado- expresó que «nada ni nadie» apartará al máximo tribunal del «camino trazado por los gigantes (Simón) Bolívar y Chávez».
Asimismo, calificó como un «hecho histórico» esos comicios, cuando -aseguró Rodríguez- el pueblo «soberano se manifestó mayoritaria e inequívocamente reeligiendo al ciudadano Nicolás Maduro Moros como el presidente del diálogo y la paz».
El pasado 10 de enero, Maduro fue investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato de seis años tras su controvertida reelección proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.
El ente comicial todavía no ha publicado los resultados desglosados de las votaciones, contrario a lo establecido en el cronograma oficial aprobado para ese proceso.
La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa a Maduro de consumar un «golpe de Estado», al asegurar que su líder, Edmundo González Urrutia, es el vencedor de esos comicios, una reclamación que basa en el 85,18 % de las actas electorales que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.