La designación del embajador Edmundo González Urrutia, de 72 años, como candidato provisional electoral de la coalición opositora MUD, era la segunda carta que tenía bajo la manga la líder liberal María Corina Machado para continuar su carrera presidencial después de haber sido confirmada su inhabilitación por parte del régimen chavista.
La primera carta fue la postulación de Corina Yoris, de 80 años, pero como no funcionó porque el régimen de Maduro le negó su inscripción, decidió presentar la segunda opción que era la del diplomático.
La jugada de la líder caraqueña logró colarse en el sistema electoral chavista. Así lo reveló el propio gobernador Manuel Rosales, quien en su primer acto de campaña en Maracaibo dijo este miércoles que en su reunión con María Corina ésta le señaló que tenía dos nombres: el primero era Yoris y el segundo el del embajador.
Edmundo González Urrutia es un internacionalista, diplomático de carrera –fue embajador en Argentina (1992-1999) y Argelia– y analista político. Junto con José Luis Cartaya, Ramón José Medina, Luis Aparicio y Óscar Barreto, integró la directiva nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Actualmente es el presidente de esta coalición como partido político (con tarjeta ante el CNE), según informó la Plataforma Unitaria Democrática.
La postulación de González ocurrió de manera sorpresiva cuando el régimen chavista había cerrado todas las puertas a la inscripción de los nominados por Machado.
El CNE había bloqueado las tarjetas de la MUD y de la UNT de Manuel Rosales para la inscripción de Corina Yoris. Sin embargo, por las vueltas del destino, Rosales logró inscribirse por la UNT un minuto antes de cerrarse el plazo, en la medianoche del lunes al martes de esta semana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) también había negado la prórroga de tres días que había solicitado la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pero en el último minuto le concedió un plazo de 12 horas para que pudiera inscribir a su candidato.
Una cesión de Maduro
Maduro tuvo que ceder en algo. Las presiones internacionales y las críticas que recibió de varios presidentes de América Latina, especialmente sus aliados de izquierda, como Gustavo Petro y Lula da Silva, así como el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica.
Edmundo González fue el último en postularse este martes durante la prórroga, convirtiéndose en el número 13 en la lista de los inscritos.
La PUD explicó a través de un comunicado que ante la clara «imposibilidad de inscribir a la candidatura elegida por los factores democráticos» y para mantenerse «dentro de la ruta electoral», había decidido inscribir «provisionalmente» al presidente de la MUD, Edmundo González Urrutia. Esto permitiría «preservar el ejercicio de los derechos políticos que le corresponden a nuestra organización política hasta que logremos inscribir nuestra candidatura unitaria».
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, lo confirmó este martes cuando anunció la lista de postulados durante el proceso de 6 días de inscripción.
En total 37 organizaciones políticas postularon candidaturas, o se adhirieron a ellas, para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Los 13 candidatos inscritos para las presidenciales son: Nicolás Maduro (PSUV), Luis Eduardo Martínez (AD), Antonio Ecarri (Lápiz), Juan Carlos Alvarado (Copei), Daniel Ceballos (Arepa), Benjamín Rausseo (Conde), Javier Bertucci (El Cambio), José Brito: (Primero Venezuela), Claudio Fermín (Soluciones), Luis Ratti: (Derecha Democrática), Enrique Márquez: (Encontrados), Manuel Rosales(UNT) y Edmundo González Urrutia (MUD).
La misión de este último es la de reservar el puesto para el candidato definitivo unitario que lancen o apoyen María Corina Machado y la plataforma opositora PUD en los lapsos de las modificaciones y cambios permitidos por el CNE diez días antes de la celebración de los comicios.
Sin embargo, si para ese momento la coalición opositora no consigue al candidato ideal que los represente entonces González podría quedarse como el definitivo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.