Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Devueltos al mar por Trinidad y Tobago: la pesadilla de 16 niños venezolanos separados de sus padres y a la deriva

noviembre 25, 2020
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El domingo pusieron en dos balsas a 29 venezolanos detenidos en las costas de Chatham Beach, en Trinidad y Tobago, y los deportaron a Venezuela. Entre ellos iban 16 niños, uno de ellos de cuatro meses, sin sus padres. Sus familiares pasaron casi dos días sin saber su paradero, hasta que llegaron a Venezuela, a un islote en un caño del Orinoco en la costa de Delta Amacuro, en el oriente del país. Horas después, por una orden de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago, que se había dictado antes de la deportación, fueron embarcados de nuevo hacia el archipiélago, donde se habían quedado sus familiares. Todavía esperan saber en qué situación legal quedarán.

Por FLORANTONIA SINGER – EL PAÍS

NoticiasRelacionadas

Biden advierte a sus funcionarios con el despido si se faltan al respeto, según The Washington Post

enero 20, 2021
(FILES) In this file photo taken on May 24, 2018, UN Secretary-General Antonio Guterres attends a press briefing after presenting his agenda for disarmament during a conferrence at the University of Geneva. - UN Secretary General Antonio Guterres said August 22, 2019 he was "deeply concerned" by wildfires that have devoured large sections of the Amazon rainforest, blanketing several Brazilian cities in thick smoke. "I'm deeply concerned by the fires in the Amazon rainforest. In the midst of the global climate crisis, we cannot afford more damage to a major source of oxygen and biodiversity," he said on Twitter. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)

Guterres celebra el retorno de Estados Unidos a la OMS y al Acuerdo de París de la mano de Biden

enero 20, 2021
La vicepresidenta Kamala Harris celebra con el presidente Joe Biden después jurar a sus respectivos cargos durante la 59° ceremonia de inauguración presidencial de Estados Unidos hoy, en Washington (EE.UU.). Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de Estados Unidos en una solemne ceremonia de investidura en la que pidió apostar por la unidad para superar las múltiples crisis que atraviesa el país, y proclamó que "la democracia ha prevalecido" tras el mandato de Donald Trump. En la ceremonia frente al Capitolio también juró su cargo Kamala Harris, que hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos. EFE/ Tasos Katopodis POOL

Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno

enero 20, 2021

La portavoz de Biden marca un tono distinto y expresa respeto a la prensa

enero 20, 2021

El limbo de ida y vuelta en el que están estos migrantes ha levantado una ola de indignación y malestar sobre el maltrato hacia los venezolanos, que en los últimos años han protagonizado el movimiento migratorio más importante de la región, expulsados por la grave crisis política, económica y social y la emergencia humanitaria que se vive en el país sudamericano bajo el régimen de Nicolás Maduro. Más de cinco millones de venezolanos han emigrado en los últimos años, según Naciones Unidas.

Estos migrantes habían tocado las playas del sur de la isla de Trinidad el 17 de noviembre, cuando fueron detenidos por la policía de ese país. Los abogados que los asistieron habían introducido un habeas corpus para evitar la deportación. Sin embargo, poco antes de la audiencia fueron expulsados, informó el opositor David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos. De acuerdo con la información que ha recabado, la mayoría de los padres de los menores de edad residen legales en Trinidad. Los niños han viajado con el objetivo de reunirse finalmente con sus familias.

En un video difundido por redes sociales, Eliecer Torres se identificó como representante de los familiares de los 16 niños y otras nueve mujeres que fueron deportados. Aseguró que desconocen las razones por las cuales fueron devueltos a Venezuela. “Los botes en los que los enviaron no tenían número ni registro ni sabemos quién es el capitán”, dijo el hombre, quien agregó que zarparon pese al mal tiempo. Con un cielo totalmente gris y cubierto de nubes regresaron en botes sin salvavidas ni mayor protección para la travesía.

La alerta sobre la situación de estos niños ha corrido hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que exhortó este lunes al Gobierno trinitario a “garantizar el ingreso al territorio de personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes, así como a respetar el principio de no devolución”. El diputado Julio Borges, que ejerce como representante del equipo del venezolano Juan Guaidó desde Bogotá, pidió a la Organización Internacional de Migraciones y al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados intervenir en el caso.

Las tensiones de Trinidad y Tobago con los migrantes han sido reiteradas, aunque Nicolás Maduro —que sufre un intenso cerco internacional— mantiene buenas relaciones con el primer ministro del país caribeño. Trinidad y Tobago concentra a cerca 40.000 venezolanos y ha limitado la recepción con la imposición de visas desde el año pasado. La deportación se ha vuelto un asunto cotidiano en Trinidad, un destino que está a apenas 45 minutos de navegación desde los llanos venezolanos de Delta Amacuro. La policía de ese país pide a sus ciudadanos reportar telefónicamente la presencia de inmigrantes ilegales. Más de 440 venezolanos fueron detenidos en 2018 por no tener papeles, sin la debida asistencia legal y médica, según Refugees International.

El ministro de Seguridad de Trinidad, Stuart Young, declaró este martes que desconocía la situación de los menores de edad deportados y puso en duda las denuncias, aun cuando están acompañadas con videos de los niños dentro de las embarcaciones. En una rueda de prensa arremetió con más amenazas. “Si un migrante entra a la isla de manera ilegal, inmediatamente se convierte en una persona indeseable y deberá afrontar consecuencias”, dijo el funcionario. “A los venezolanos legales en la isla les decimos: si se descubre que están ayudando a otros de sus connacionales sin documentos, su permiso será revocado y también serán deportados”.

Smolansky denunció que no ha podido visitar el país caribeño para conocer de primera mano la situación de los venezolanos, pese a haber pedido permiso al Gobierno de Keith Rowley hace más de un año. “Se ha hecho recurrente en Trinidad y Tobago la detención, la negación de permisos, la violencia y el maltrato hacia las mujeres y la xenofobia”, afirma. Las rutas marítimas entre Venezuela y Trinidad se ha convertido en un corredor de trasiego de las redes de tráfico de personas que algunos investigadores calculan en más de 4.000 venezolanos en los últimos cuatro años. El año pasado, dos embarcaciones con 71 migrantes venezolanos desaparecieron después de partir de Güiria, en el oriente del país.

En octubre, el senador demócrata estadounidense Bob Menéndez denunció que el Gobierno de Donald Trump estaba deportando venezolanos a través de Trinidad y Tobago. “Los nuevos documentos proporcionados a mi oficina confirman que las deportaciones de Estados Unidos a Venezuela continuaron a través de terceros países al menos hasta marzo de 2020, mientras que la Administración de Trump ha ofrecido pocas garantías de que no continuará devolviendo por la fuerza a los venezolanos a un régimen sobre el que Naciones Unidas declaró recientemente que ha cometido crímenes de lesa humanidad”, escribió Menéndez en una carta enviada al secretario de Estado, Mike Pompeo, y otros funcionarios en la que pedía explicaciones sobre estas denuncias. Hasta ahora ni la Cancillería venezolana ni Maduro se han referido a los niños deportados.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Biden advierte a sus funcionarios con el despido si se faltan al respeto, según The Washington Post

enero 20, 2021
(FILES) In this file photo taken on May 24, 2018, UN Secretary-General Antonio Guterres attends a press briefing after presenting his agenda for disarmament during a conferrence at the University of Geneva. - UN Secretary General Antonio Guterres said August 22, 2019 he was "deeply concerned" by wildfires that have devoured large sections of the Amazon rainforest, blanketing several Brazilian cities in thick smoke. "I'm deeply concerned by the fires in the Amazon rainforest. In the midst of the global climate crisis, we cannot afford more damage to a major source of oxygen and biodiversity," he said on Twitter. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)
Internacionales

Guterres celebra el retorno de Estados Unidos a la OMS y al Acuerdo de París de la mano de Biden

enero 20, 2021
La vicepresidenta Kamala Harris celebra con el presidente Joe Biden después jurar a sus respectivos cargos durante la 59° ceremonia de inauguración presidencial de Estados Unidos hoy, en Washington (EE.UU.). Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de Estados Unidos en una solemne ceremonia de investidura en la que pidió apostar por la unidad para superar las múltiples crisis que atraviesa el país, y proclamó que "la democracia ha prevalecido" tras el mandato de Donald Trump. En la ceremonia frente al Capitolio también juró su cargo Kamala Harris, que hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos. EFE/ Tasos Katopodis POOL
Internacionales

Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno

enero 20, 2021
Internacionales

La portavoz de Biden marca un tono distinto y expresa respeto a la prensa

enero 20, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Más de 8.000 nuevos casos de covid-19 y 113 fallecidos en últimas horas en Perú #20Ene

enero 20, 2021
Marcelo Ebrard. Foto de archivo.
Internacionales

México saluda suspensión de muro fronterizo decretada por el presidente Biden

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
    Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
  • Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
    Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
  • Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
    Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015

Nacionales

  • Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno
  • Pdte. (E) Guaidó: «Es la dictadura es quien bloquea el ingreso de la vacuna del covid-19 al país»
  • Maduro reduce a ‘600.000 los venezolanos’ que emigraron desde 2017, cifra muy por debajo de las estimaciones de ONU
  • Fallece piloto al caer del helicóptero en aguas del embalse Boconó-Tucupido
  • Intentaron invadir residencias en Puerto Ordaz y vecinos creen que Iris Varela motivó a ello
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.