No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Hospital de peluches: una iniciativa que lleva sonrisas a niños en situación vulnerable en Venezuela

junio 25, 2023
in Nacionales, Noticias Principales

Compartir:

Desde hace cinco años constantemente una casa de la capital venezolana se llena de montones de peluches y muñecas que un grupo de voluntarias lava, cose y remienda para luego entregarlos en buen estado a los niños y adultos más vulnerables del país.

Por VOA NOTICIAS

Esa casa es la sede del Hospital de Peluches, una iniciativa que surgió para llevar un mensaje de “reciclaje, respeto y alegría”.

Lilian Gluck, directora y fundadora del Hospital de Peluches, asegura que todo niño en condición «vulnerable, educativa, económica, física o psicológica», merece un peluche o juguete en buen estado.

“El trabajo que se está haciendo es en función de que todo quede en perfectas condiciones para dignificar a todos los niños de nuestro país. El impacto es espectacular, los niños lo reciben con alegría”, afirma a la Voz de América.

Lo primero que hacen es clasificarlos. Muchos llegan en perfectas condiciones, pero otros requieren más trabajo.

Gluck explica que pueden recibir peluches sucios o con alguna pieza faltante (ojos, nariz y boca), pero obligatoriamente deben tener todos sus miembros, es decir, no pueden faltar brazos o piernas.

“Nosotros lo que hacemos es lavar, arreglar, poner ojos, nariz, boca. Pueden venir sin ropa, sucias, nosotros nos ocupamos de todo”, detalla.

Los juguetes, entre ellos también juegos de mesa, se entregan en escuelas, hospitales, casas de abrigo, calles y fundamentalmente a instituciones que contactan al Hospital de Peluches a través de sus redes sociales.

“La guía de ruta la establece la persona que institucionalmente nos escriba y con muchísimo gusto vamos y donamos”, precisa.

Acciones que llenan

El Hospital de Juguetes no solo alegra la vida de los más vulnerables, también las de sus voluntarias.

Para Judith Venaim, una mujer de 91 años que estuvo acostumbrada a trabajar toda su vida, participar como voluntaria es una manera de mantenerse “ocupada” y “distraída” mientras ayuda a otros.

“Me ha ayudado mucho porque a esta edad no hay trabajo, estoy acostumbrada a trabajar y necesito trabajar. Las muñecas me llenan, me ayudan, cada una tiene una personalidad. Yo sé cuándo una está brava y no le sale ni un peinado”, relata jocosamente mientras comenta que utiliza encajes y cintas para arreglarlas.

Venaim cuenta que ha sido testigo del momento en que los niños reciben los juguetes y narra el inmenso “aprecio” que manifiestan por ellos.

“Eso me ha llenado mucho. En mi casa vacié un cuarto y dije, esto es para los muñecos y trabajo con los muñecos, es una maravilla”, añade.

SIGA LEYENDO MÁS EN VOA NOTICIAS

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: PRINCIPAL

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados