Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Human Rights Watch alerta de la consolidación de dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua

enero 13, 2021
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La ONG Human Rights Watch (HRW) alertó este miércoles de la “consolidación” de las “dictaduras” en Cuba, Venezuela y Nicaragua y de la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en Latinoamérica, debido en parte al populismo de los Gobiernos de Brasil y México, los dos mayores países de la región.

La organización con sede en Nueva York presentó hoy su informe anual, en el que repasa la situación de los derechos humanos en el mundo, que han vivido un 2020 muy complicado.

NoticiasRelacionadas

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021

Presidente electo Biden firmará cuatro decretos urgentes el mismo día de su investidura presidencial (Detalles)

enero 16, 2021

Reportan MEGA apagón en la ciudad de Mérida este #16Ene

enero 16, 2021

Guaidó: La meta es recuperar nuestra democracia y libertad, la presión dentro y fuera de Venezuela es fundamental (Video)

enero 16, 2021

“El año pasado ha sido probablemente uno de los peores años para los derechos humanos, yo me atrevería a decir, en las últimas tres décadas”, aseguró el director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco, en una conferencia de prensa.

En el caso de Latinoamérica, Vivanco destacó que ha sufrido la “consolidación de tres dictaduras” en Venezuela, Nicaragua y Cuba, regímenes que están “más fuertes que nunca”.

Según HRW, en cada caso hay factores propios que explican esa realidad, pero también se da un “ausencia manifiesta de liderazgo por la causa de los derechos humanos” en la región que hace más difícil enfrentar a esos Gobiernos.

“Esto es especialmente notorio porque los dos gigantes de América Latina, los países más poblados, de mayor peso y que ejercen obviamente una enorme influencia en su región, y me estoy refiriendo fundamentalmente a Brasil y a México, están liderados por líderes populistas, por demagogos”, señaló.

Según Vivanco, aunque los Gobiernos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador “representan puntos opuestos del espectro ideológico, en ambos casos hay un desprecio profundo por los valores democráticos, por las libertades públicas, por los derechos humanos, por el Estado de derecho”.

Para HRW, la falta de voces latinoamericanas capaces de promover y defender la causa de los derechos humanos “no ayuda a un panorama que permita mejorar el estado de los derechos humanos a nivel regional”, a pesar del papel positivo que han tenido iniciativas como el Grupo de Lima en el caso venezolano.

También destacó el impacto del Gobierno estadounidense de Donald Trump, por su “conducta despótica y también populista”, por el daño que ha hecho a la credibilidad de la democracia del país y por su falta de atención a nivel internacional a la causa de los derechos humanos.

En ese sentido, confió en que la Administración del demócrata Joe Biden pueda lograr mejoras, sobre todo en el caso de Cuba, abandonando la fracasada política de aislamiento, y en Centroamérica, una región que el próximo presidente estadounidense conoce bien.

Vivanco apuntó además que la pandemia ha sido un factor que ha agravado la situación de los derechos humanos en muchos lugares, siendo aprovechada por algunos líderes para restringir libertades, incluida la de prensa.

En ese sentido, destacó el caso del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que ha usado “de una manera descarada” la crisis sanitaria para concentrar el poder y limitar los controles democráticos. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: PRINCIPAL

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021
Nacionales

Presidente electo Biden firmará cuatro decretos urgentes el mismo día de su investidura presidencial (Detalles)

enero 16, 2021
Nacionales

Reportan MEGA apagón en la ciudad de Mérida este #16Ene

enero 16, 2021
Nacionales

Guaidó: La meta es recuperar nuestra democracia y libertad, la presión dentro y fuera de Venezuela es fundamental (Video)

enero 16, 2021
Nacionales

“Me amarró, me tiró en la cama y me dio un machetazo»: Ancianos son blanco de la delincuencia en Venezuela

enero 16, 2021
Nacionales

AP: Jorge Rodríguez, el principal aliado de Maduro, plantea negociación y lanza guiño a Biden y Guaidó (Detalles)

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
    Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
    ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
  • El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)
    El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)

Nacionales

  • «Culpan al bloqueo e importan carros de lujo»: la reacción de Guaidó sobre el concesionario Ferrari en Las Mercedes
  • Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene
  • «Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)
  • Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)
  • “Los solidarios” precios en dólares para entrar al terrario del Parque del Este
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.