El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha mostrado esta madrugada abierto a permitir “pequeñas pausas tácticas” en los ataques en la Franja de Gaza, si bien ha descartado de nuevo un alto el fuego prolongado si Hamás no libera a los rehenes.
En una entrevista en la cadena estadounidense ABC, se ha dicho dispuesto a “comprobar las circunstancias para permitir la entrada de bienes humanitarios o la salida de rehenes individuales”.
También ha asegurado que, tras la guerra, Israel se encargará de la seguridad en Gaza, porque cuando no lo hace, emerge “el terror de Hamás”.
Cuando se cumple un mes de la actual crisis, desatada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, el número de muertos en Gaza por los bombardeos israelíes supera ya los 10.000, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza.
Más del 40% de los fallecidos (4.104) son niños. Pese a la presión diplomática por lograr un alto el fuego o pausas para la entrada de ayuda humanitaria o la salida de heridos y extranjeros, el ejército israelí mantiene su operación por tierra en Gaza y sus bombardeos constantes.
Tras viajar a Turquía, el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, ha anunciado que en los próximos días aumentará “de forma significativa” la entrada de ayuda en la Franja.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.