No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

“No quiero volver a Venezuela, allá no hay futuro”: la desesperación de cientos de migrantes en la frontera con EEUU

mayo 10, 2023
in Nacionales, Noticias Principales
Migrantes venezolanos en EEUU. Foto agencias.

Migrantes venezolanos en EEUU. Foto agencias.

Compartir:

Antes de entregarse a las autoridades fronterizas en El Paso este martes, Juan Fernández le envió un mensaje a su esposa en Venezuela para despedirse. Se secó las lágrimas y, junto a un amigo, caminó decidido.

SEMANA

“Tenemos bastante temor, pero hay que tener fe”, dijo el venezolano de 40 años que, asustado por los cambios en la frontera terrestre de Estados Unidos cruzó ilegalmente a través de una de las brechas del muro que separa al país de México apenas tres días antes.

Fernández es uno de los miles de venezolanos que han estado llegando a El Paso en la recta final del Título 42, medida sanitaria que el expresidente Donald Trump usó para cerrar su frontera sur durante la pandemia, y que expirará este jueves a medianoche.

Heredada por el gobierno de Joe Biden, la medida que antes exceptuaba algunas nacionalidades, fue ampliada para vetar el ingreso de venezolanos, nicaragüenses y cubanos, entre otros, que deberían limitarse a programas especiales o al uso de la aplicación CPB ONE para pedir asilo.

Pero para miles en la frontera de México las alternativas son insuficientes.

“Esperé durante cuatro meses intentando legalizar mi pedido, pero me quedé sola”, dijo Gleidys Losada. “Todas las personas que yo conocía fueron cruzando por las brechas, y decidí que no podía esperar más”.

López ha pasado las últimas cuatro noches en las afueras de la Iglesia Sagrado Corazón, en el centro de El Paso, que se ha convertido en un punto de encuentro para miles de migrantes.

La mayoría de ellos son venezolanos, no tienen dinero para seguir hacia su destino final en Estados Unidos o están asustados de dejar la ciudad fronteriza por no tener documentos.

Con pocas pertenencias, improvisaron carpas con plásticos en las rejas de la iglesia, y utilizan baños portátiles instalados alrededor de la iglesia.

Lea más en SEMANA

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

 

Tags: migrantesNoticias Principalesvenezuela

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados