El precio del dólar según la cotización del Banco Central de Venezuela (BCV) sufrió un alza de más del 100 % entre enero y octubre 2023, año que arrancó con una divisa norteamericana en 17,48 bolívares, según el mismo órgano gubernamental para la fecha del 2 de enero.
Este viernes #27Oct el organismo anunció la tarifa de 35,12 bolívares por dólar hasta el día martes 31. El reporte del BCV deja ver que la inflación consumió incluso, al dólar “más estable” del país, duplicándolo en tan solo 10 meses.
Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día Viernes 27-10-2023, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/o4hcrPbvdj
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) October 27, 2023
Para la misma fecha de hace un año, es decir, el #27Oct de 2022, el mismo se ubicaba en 8,45 bolívares, lo que significa que en un balance interanual, la moneda norteamericana encareció un 415 %.
En relación a la moneda nacional, el alza en el 2023 del dólar representa una devaluación del 50 %, lo que se traduce en una reducción de la capacidad de compra de los venezolanos, en especial, aquellos que aún reciben el salario mínimo de 130 bolívares que para la fecha, descendió a $3,70. A esto se suma una inflación acumulada de 158,3 % entre enero y septiembre, reseñó El Nacional.
Además, la depreciación monetaria y la subida en los precios de los productos y servicios tienen un impacto especial en el país, pues todas las tarifas se calculan en dólares, mientras que la mayoría de los ciudadanos obtienen sus ingresos en bolívares, que se deprecian prácticamente cada semana.
De esta manera, una familia de cinco personas necesita 133 salarios mínimos para costear la cesta alimentaria, cuyo costo fue de 495,54 dólares en septiembre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.