El General de Brigada Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM), que agrupa a más de 250 militares, está convencido que la Fuerza Armada seguirá el camino institucional, ante las elecciones, primarias de la oposición y las presidenciales, porque existe “la esperanza de la restructuración de la Fuerza Armada, para poder cumplirle a la Patria”, y porque “hay clara convicción de que este gobierno no tiene la capacidad y los medios para cambiar la situación de miseria, y seguirá agudizándose la profunda crisis”.
Por Sebastiana Barráez | Infobae
En conversación con Infobae, el oficial retirado del Ejército, quien pertenece a la promoción 1957 “General José María Carreño”, considera que hubo influencia de Fidel Castro en la decisión de Venezuela frente al tema del Esequibo. “Chávez y después Maduro, fueron estrechando relaciones con los países del Caribe, buscando el apoyo de estos países en los organismos internacionales, los cuales eran solidarios con Guyana”.
El oficial, quien es el presidente del Frente Institucional Militar (FIM), es Licenciado en Ciencia y Arte Militar, con Magister en Ciencias Políticas, fue senador de la República, diplomado en el Programa Avanzado de Gerencia del Instituto de Estudios Superiores de Admiistración (IESA) y ha sido profesor universitario.
– ¿Qué diferencia ve entre la Fuerza Armada que lo formó a usted y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de hoy?
– Nuestro ingreso a los institutos de formación militar, fue motivado por manifestaciones vocacionales, buscando convertirnos en profesionales militares para ejercer una carrera que sabíamos era una entrega a la Patria. Estudiamos y nos educamos para dar nuestra participación en el mantenimiento de la independencia, soberanía y seguridad de la Nación. Con conocimientos técnico-científicos en el manejo de equipos y empleo de armas para logras esos fines.
– ¿Existía inducción o inclinación ideológica?
– No, durante nuestra formación y luego en los cursos de capacitación, en ningún momento tuvimos orientaciones ideológicas hacia alguna tendencia política o personalidad. Los fundamentos profesionales estaban basados en los valores y principios de un país que vivía en democracia y legalidad. Esas fueron las Fuerzas Armadas que, en estricto cumplimiento constitucional, derrotaron a la subversión castro-comunista que intentó profanar la soberanía nacional en los años sesenta y setenta.
– Aun así se gestaron las intentonas golpistas del 4F y el 27N, cuando un grupo de jóvenes oficiales quisieron llegar al poder por la vía violenta. ¿Qué cree usted que pasó con esa oficialidad?
– Con los sucesos de febrero y noviembre de 1992, se puso en evidencia que existía una desviación de esa formación y capacitación, que se fue acentuando desde que Hugo Chávez asumió el poder, quien bajo la influencia y la ideologización impuesta por Fidel Castro, quien tuvo la capacidad para dominar mentalmente a su nuevo aliado, lo condujo a desconfigurar las fuerzas armadas y las llevó por el camino de la perversión y corrupción.
Lea más en Infobae
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.