El Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como Tocorón, es una institución que desafía las expectativas convencionales de lo que debería ser un centro penitenciario: es un área donde los límites del encarcelamiento se desdibujan en medio de una desconcertante variedad de instalaciones que incluyen una discoteca, establos, piscina piscina, minizoológico, parque infantil y hasta un parque de béisbol. ¿Cómo podría una prisión venezolana convertirse en una ciudad del crimen sui generis, incluso más desconcertante que la ciudad amurallada de Kowloon en Hong Kong? Las imágenes satelitales de Google Earth Explore y sus múltiples fuentes pueden ayudar a explicar su evolución.
Por Leonardo Maldonado – https://www.caracaschronicles.com/
Tocorón fue construido en 1982 con capacidad para 750 internos. Pero, según Carlos Nieto Palma, de la ONG Una Ventana a la Libertad, la prisión albergaba a más de 7.000 reclusos en 2016. Cuando se produjo el operativo, el Observatorio Venezolano de Prisiones informó que la prisión de Tocorón albergaba a una población de unas 5.500 personas. reclusos, más tarde aproximadamente 3.000, y más recientemente alrededor de 1.500: no sólo todavía por encima de su capacidad sino que ahora plantea preguntas válidas sobre el destino desconocido de los prisioneros desaparecidos. Lo que pretendía ser un centro de rehabilitación y reintegración se ha convertido, con el tiempo, en un símbolo de controversia y discordia dentro del sistema de justicia penal de Venezuela.
Poco después de que 11.000 policías y militares, apoyados por vehículos blindados, retomaran la prisión de manos del Tren de Aragua y otras pandillas, múltiples imágenes revelaron comodidades extravagantes dentro de la penitenciaría que desafían los estándares carcelarios convencionales y plantean preocupaciones sobre el aspecto punitivo del encarcelamiento y cómo los funcionarios penitenciarios están permitiendo que ciertos reclusos disfruten de privilegios especiales probablemente a cambio de sobornos u otros favores del Tren de Aragua.
Esta imagen del Daily Mail, de un artículo de Perkin Amalaraj, resume la ubicación de múltiples instalaciones dentro de esta prisión:
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_f47iRvDqcmyIOOVlnRE_YA-1024x560.webp)
Exploremos la transformación de la Penitenciaría de Tocorón utilizando la función de imágenes históricas de Google Earth Pro y resaltando algunas áreas específicas a lo largo del 7 de septiembre de 2001; 12 de enero de 2004; 23 de enero de 2013; 04 de junio de 2014; 15 de febrero de 2015; 17 de febrero de 2017; 09 de enero de 2018; 04 de enero de 2021; 28 de enero de 2022; y el 14 de abril de 2023. Las imágenes mostrarán cómo, en dos décadas, una prisión común generó barrios marginales con calles, una piscina y un área de zoológico e incluso un campo de béisbol. Toda una ciudad –cada vez más formal– desparramada en torno a sus edificios.
September 07, 2001
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_Prz64d34yUmK_7MjcUJGXg-1024x859.webp)
January 12, 2004
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_CaERdHspwn8mY5PZDr_9Mg-1024x859.webp)
January 23, 2013
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_8hfc1GNF8ZHld60x_aJjMw-1024x859.webp)
June 04, 2014
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_pk4CuYCIRcs9pTCGXSiNpA-1024x859.webp)
February 15, 2015
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_FfyEf9ILW7UBHOSQz6rJpQ-1024x859.webp)
February 17, 2017
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_fsVFugyubXn5aBUXLJZgRQ-1024x859.webp)
January 09, 2018
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_9dIl-T1n5G340rSQXZqQsQ-1024x859.webp)
January 04, 2021
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_WZbm5pX5bfZmNMEpx31GjQ-1024x859.webp)
January 28, 2022
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_6tsfz_ebL7KpzamZZQthVg-1024x859.webp)
April 14, 2023
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_C2L9vvV9s69lt_3rvaUErA-1024x859.webp)
Parque infantil y piscina
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_C1ilCwwNFhEagf8Ptc4Afg-1024x481.webp)
Minizoológico, establos, club nocturno y campo de béisbol
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2023/09/1_weLAPy3wMcUKyG1__ZIPSw-938x1024.webp)
Las controversias en torno a la Penitenciaría de Tocorón han alimentado la visión pública de estas comodidades como un lujo inaceptable para los reclusos, pero también de cómo los grupos criminales han establecido feudos y han dado forma (o engendrado) comunidades en todo el país. La Penitenciaría de Tocorón –que se había convertido en una especie de ciudad antes de ser retomada por el Estado– se ha convertido en un símbolo de los desafíos más amplios que enfrenta el sistema penitenciario de Venezuela y continúa siendo un tema de escrutinio tanto a nivel nacional como internacional. Las controversias en torno a la instalación plantean preguntas esenciales sobre la necesidad de una reforma significativa dentro del sistema de justicia penal en Venezuela.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.