No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Servicios de agua, electricidad, educación, salud y alimentación siguen siendo deplorables en Venezuela

julio 29, 2023
in Nacionales, Noticias Principales

Compartir:

De acuerdo con el último informe de monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público, de la organización civil Cedice Libertad, los servicios de agua, electricidad, educación, salud y alimentación siguen siendo deplorables en Venezuela.

La electricidad ocupa el primer lugar al registrar el mayor número de inconvenientes para los venezolanos, seguido de agua, recolección de desechos y telecomunicaciones.

El Zulia es la región más afectada por las continuas fallas eléctricas, según los resultados de la encuesta realizada a 2 mil 300 personas, destacó Raúl Córdoba, investigador y coordinador de Cedice, durante una entrevista en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

En relación a la opinión de los ciudadanos sobre la infraestructura escolar, el 86 % estimó que las escuelas públicas del país tienen algún déficit en sus edificaciones; es decir, requieren alguna remodelación, reparación o mejora.

Mientras tanto, la red hospitalaria nacional, que depende del Estado, trabaja a menos del 10% de su capacidad instalada.

Solo se atiende entre el 10% y 20% de la demanda nacional por falta de camas, camillas, médicos e insumos.

La infraestructura hospitalaria recibe poco o nulo mantenimiento y apenas están operativas menos de 40 ambulancias a escala nacional, señala el informe citado por Córdoba.

Esta consulta también pulsó la opinión de las personas con relación a las bolsas CLAP, determinando que “al menos el 50% de las personas que reciben la bolsa venden o intercambian parte de los insumos, pues consideran que son de muy mala calidad, en tanto que 25% considera que se podría mejorar con el apoyo del sector privado”.

“El 23% aplaude la iniciativa aunque resalta que algunos productos son de baja calidad”, agregó.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: PRINCIPAL

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados