El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, mandó este lunes a “lavarse el paltó” al gobierno de Estados Unidos tras plazo para proceso de habilitación de candidatos y liberación de presos políticos.
En ese contexto, Cabello explicó que estas condiciones no están en los acuerdos firmados en Barbados. «No están en ningún lado«, dijo.
«30 de noviembre termina el plazo, vayan a lavarse ese paltó, son unos irrespetuosos, creen que nos van a asustar con amenazas y amenazas que en los acuerdos firmamos no están en ningún lado. No nos importa lo que piensen, no nos van a detener, nosotros seguimos adelante«, sentenció.
ÚLTIMA HORA | Diosdado Cabello sobre plazo de EEUU para quitar inhabilitaciones y liberar presos: «Vayan a lavarse ese paltó (…) ¿creen que a estas alturas nos van asustar con ese tipo de amenazas?» https://t.co/IPsNZQwH0l pic.twitter.com/kiDpZp5v80
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) November 13, 2023
-Plazo hasta el 30 de noviembre
El asesor para Latinoamérica del gobierno estadounidense, Juan González, señaló el pasado martes que Estados Unidos fijó el día 30 de noviembre como fecha límite para que la administración de Nicolás Maduro cumpla los acuerdos alcanzados con la Plataforma Unitaria en Barbados.
González enfatizó en una entrevista para el medio NTN24 que el gobierno de Maduro debe cumplir con la liberación de los presos políticos así como la habilitación de candidatos, entre ellos la de María Corina Machado, quién resultó electa como candidata de la oposición en la elección primaria del pasado 22 de octubre.
«En Venezuela se soltaron a cinco presos políticos. Es un primer paso, sabemos que muchos más tienen que pasar. Lo que el Secretario de Estado afirmó es muy claro, tenemos que ver un proceso para la rehabilitación de todos los candidatos y candidatas. Todos los candidatos que se quieran postular. También otro enfoque que se ha dicho por parte del presidente es que todos los americanos que han sido detenidos injustamente. Y obviamente la liberación continua de todos los presos políticos», sentenció González.
El funcionario estadounidense sostuvo que el gobierno Biden quiere «ver resultados» ya que «hemos dado un paso bastante grande para mandar la señal de nuestro compromiso«.
«Tenemos que ver resultados para demostrar que este primer paso sea uno exitoso. Nosotros hemos dado un paso bastante grande para mandar la señal de nuestro compromiso, pero luego del 30 de noviembre si esas expectativas no son llenas, vamos a tener que tomar pasos para desmontar ese alivio de sanciones«, explicó el funcionario.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.