Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Científico que combatió el AH1N1 advierte: “Hasta que no haya vacuna, COVID-19 será parte de nuestra vida”

mayo 7, 2020
en Internacionales, Salud

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

“La pandemia de COVID-19 ha trastocado todas las actividades en el mundo y ha significado un reto para la humanidad, y aún falta tiempo para que esta situación termine”, afirmó Alejandro Macías Hernández, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Panamá coronavirus. Foto EFE.

Panamá arranca vacunación contra la COVID-19 con drástica reducción de dosis

enero 20, 2021
Emmanuel Macron. Foto de archivo.

Macron felicita a Joe Biden y le da la bienvenida al Acuerdo de París

enero 20, 2021

Freddy Guevara espera que la administración Biden-Harris «sea tan o más solidaria» con Venezuela que la de Trump

enero 20, 2021

Un juez envía a prisión a un hombre acusado de violar a 5 menores en Colombia

enero 20, 2021

Indicó que en el momento en el que se pueda volver a la cotidianidad, deberá ser de forma paulatina, ordenada y regionalizada para evitar rebrotes. Sin embargo, no será una cotidianidad como la de antes, sino una nueva, donde la enfermedad determinará qué se tenga que hacer.

“Mientras no haya una vacuna, tenemos que acostumbrarnos a que la COVID-19 formará parte de nuestra vida”, puntualizó el experto.

El también infectólogo, egresado del posgrado de la UNAM, recomendó ser pacientes porque después de la cuarentena seguirán los casos de infecciones a cuenta gotas. “Falta mucho por recorrer”, mencionó.

Por ello, recalcó la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias “todos debemos escucharlas, aunque nos parezcan exageradas, porque no lo son”.

Asimismo, pidió no propagar noticias falsas, evitar la infodemia, es decir, la sobreinformación sobre un tema, sea falsa o no, propagar mensajes concretos y consultar sitios oficiales.

Macías quien fue encargado de conducir la comunicación oficial durante la crisis de influenza A H1N1 hace más de una década, detalló que el regreso a nuestras actividades debe ser paulatino porque “si salimos abruptamente y sin cuidado, puede haber rebrotes que provoquen el colapso del sistema de salud».

“El levantamiento de la cuarentena por regionalización dependerá de los casos en cada entidad federativa; salir de esta situación será a su debido tiempo, hay que mantener la guardia alta porque el contagio puede volver mientras no haya una vacuna”.

El especialista reiteró que en la ‘nueva normalidad’, los trabajos en casa serán necesarios. “Acostumbrarse a las acciones dictadas por la Secretaría de Salud será lo mejor, porque la enfermedad pondrá en duda muchas de nuestras capacidades”.

Contagios podrían llegar al millón

Macías Hernández consideró que en México existen al menos un millón de personas infectadas con COVID-19. El especialista insiste en que las cifras proporcionadas por las autoridades sanitarias federales no son las reales.

“A mí me parece que es evidente que hay muchos más que los que está dando el cálculo del Estado», dijo en una videoconferencia organizada por el Colegio Nacional, Macías Hernández.

Mientras el gobierno considera que hay que multiplicar el número de casos por aproximadamente ocho, Macías estima que en realidad se deben multiplicar por 50.

El especialista cuestionó la cantidad de pruebas diagnósticas realizadas en el país.

“México ha hecho menos pruebas que Pakistán, menos que la India, y menos que cualquier país en desarrollo. Yo creo que ahí hay un pecado original en la manera de frenar esta pandemia. Se ha dicho que está bien (hacer menos pruebas) porque México tiene otro esquema.

A comparación de los países mencionados, él sí cree que las pruebas de laboratorio son fundamentales para que se logre controlar mejor esta epidemia, «para que logremos volver a cierta normalidad y para que aprovechemos la gran infraestructura que tiene México en diagnóstico, que depende del INDRE y de los laboratorios estatales. Pero no sólo quedarnos el sistema Centinela”, aseguró.

De acuerdo con las cifra de la Secretaría de Salud federal presentadas el miércoles 6 de mayo, México llegó a 27,634 casos acumulados y 2.704 defunciones por COVID-19.

La Secretaría de Salud ha estimado el punto máximo de contagios el 8 de mayo, lo que coincide con el fin de semana de compras y festejos por el Día de las Madres.

Ante el riesgo de aglomeraciones, alcaldías en Ciudad de México, y municipios de otras entidades, como Estado de México y Nuevo León, han ordenado el cierre de cementerios, pastelerías y florerías.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: AH1N1CientíficocoronavirusInternacionalessalud

Relacionado Publicaciones

Panamá coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Panamá arranca vacunación contra la COVID-19 con drástica reducción de dosis

enero 20, 2021
Emmanuel Macron. Foto de archivo.
Internacionales

Macron felicita a Joe Biden y le da la bienvenida al Acuerdo de París

enero 20, 2021
Internacionales

Freddy Guevara espera que la administración Biden-Harris «sea tan o más solidaria» con Venezuela que la de Trump

enero 20, 2021
Internacionales

Un juez envía a prisión a un hombre acusado de violar a 5 menores en Colombia

enero 20, 2021
Nacionales

Movimiento 7 en Positivo pide voluntad política para rescatar núcleo de la UDO en San Félix 

enero 20, 2021
Internacionales

Embajador Vecchio representa al pueblo de Venezuela y al Gobierno Legítimo del Presidente Guaidó en toma de posesión Biden-Harris

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Presidente (e) Guaidó le deseó éxito a Biden y Harris: «Seguiremos trabajando en alianza para lograr la libertad de Venezuela»
  • Peajes desangran bolsillos de transportistas y las carreteras siguen siendo un desastre
  • Capriles le deseó éxito a Biden y Harris: «Esperamos que su gobierno contribuya en una solución política para Venezuela»
  • Movimiento 7 en Positivo pide voluntad política para rescatar núcleo de la UDO en San Félix 
  • Zulia vuelve a estar de primero en la lista de casos COVID-19 en Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.