Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Qué hará WhatsApp con los usuarios que no acepten la nueva política

febrero 22, 2021
en Tecnología

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El próximo 15 de mayo entrarán en vigor la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp. ¿Pero qué ocurrirá si el usuario no acepta las nuevas condiciones para ese entonces? El usuario no se quedará sin acceso a su cuenta, pero sí perderá algunas de sus funciones.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

América registra 95,4 millones de vacunados con Chile liderando Latinoamérica

marzo 3, 2021
Colombia, venezolanos frontera. Foto VOA.

Más de 1,7 millones de venezolanos se pueden acoger al estatuto de migrantes en Colombia

marzo 3, 2021

OMS subraya que no debe exigirse vacuna contra Covid-19 a viajeros internacionales

marzo 3, 2021

Drama en Argentina: Motociclista murió tras chocar contra un auto conducido por su padre

marzo 3, 2021

La compañía empezará a mostrar de nuevo el mensaje sobre los cambios que realizará con las nuevas políticas, centrados en los datos que recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento, así como a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

WhatsApp comunicó que se informará a los usuarios a través de un banner y también se compartirá información a través de los estados. Los cambios son los mismos que se comunicaron a comienzo de año, lo único que cambia es la forma de dar a conocer la información para que los usuarios no se queden con dudas al respecto.

“En las próximas semanas, publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado. Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp”, informaron hace unos días.

Las nuevas políticas entrarán en vigor a partir del 15 de mayo (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)Las nuevas políticas entrarán en vigor a partir del 15 de mayo (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Los usuarios deberán aceptar los cambios antes de su entrada en vigor, el 15 de mayo, un requisito para poder seguir usando WhatsApp de forma plena, pero cuyo rechazo no significa la pérdida de la cuenta sino una limitación en las funciones, tal como señalan desde la compañía en el blog oficial.

No obstante, los usuarios no tendrán “acceso a todas las funciones de WhatsApp hasta que las acepten”, como se explica. Esto se traduce en que, durante “un breve período”, podrán recibir llamadas y notificaciones, pero no podrán leer ni enviar mensajes desde la aplicación.

La compañía recuerda en su blog que los usuarios pueden aceptar las nuevas políticas “incluso después del 15 de mayo”, y en este caso, aplicará la política relacionada relativa a los “usuarios inactivos”. También señala que los usuarios pueden exportar el historial de chat y descargar un informe de su cuenta o, en última instancia, eliminar la cuenta.

La empresa recordó hace unos días cuáles son los datos que WhatsApp comparte con las empresas de Facebook. En este sentido dijeron que comparten la información de registro de la cuenta (como el número de teléfono), datos de operaciones (por ejemplo, si se utiliza Facebook Pay o Tiendas en WhatsApp), información relacionada con el servicio, información sobre cómo el usuario interactúa con las empresas cuando utilizan los Servicios de Facebook así como información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP. Además, es posible que se compartan otros datos según se describe en la sección “Información que recopilamos” de la Política de privacidad, así como la información que se obtenga con consentimiento o mediante previo aviso.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19Internacionalesmundopandemiawhatsapp

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

América registra 95,4 millones de vacunados con Chile liderando Latinoamérica

marzo 3, 2021
Colombia, venezolanos frontera. Foto VOA.
Internacionales

Más de 1,7 millones de venezolanos se pueden acoger al estatuto de migrantes en Colombia

marzo 3, 2021
Internacionales

OMS subraya que no debe exigirse vacuna contra Covid-19 a viajeros internacionales

marzo 3, 2021
Internacionales

Drama en Argentina: Motociclista murió tras chocar contra un auto conducido por su padre

marzo 3, 2021
Coronavirus

Régimen de Maduro confirma casos la variante brasileña del COVID-19 en Venezuela (Detalles)

marzo 3, 2021
Coronavirus

Sistema sanitario de Paraguay está colapsando frente al COVID-19

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
    Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)

Nacionales

  • Gobierno de Guyana investiga supuesta violación de su espacio aéreo por parte de Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro confirma casos la variante brasileña del COVID-19 en Venezuela (Detalles)
  • EN VIVO | Maduro lidera jornada de «Miércoles Financiero: Rumbo a la economía digital 100%» #3Mar
  • Embajador Vecchio a Arreaza: las únicas medidas coercitivas y unilaterales son las que implementa la dictadura de Maduro contra su propio pueblo
  • La ruta del oro de Maduro: revelaron el esquema que montó la dictadura para rematar sus reservas y conseguir USD 1.000 millones
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.