Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Alianza Covax/Gavi entregará 428.000 vacunas a Honduras entre marzo y mayo

febrero 26, 2021
en Coronavirus, Internacionales
La alianza Covax Gavi. Foto referencial.

La alianza Covax Gavi. Foto referencial.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La alianza Covax/Gavi que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes que entregará a Honduras 428.000 dosis de vacunas contra la covid-19, las que llegarán al país entre marzo y mayo.

EFE

NoticiasRelacionadas

EEUU, jornada de vacunación coronavirus. Foto EFE.

EEUU ha administrado más de 202 millones de vacunas contra la covid-19

abril 16, 2021
Uruguay coronavirus. Foto EFE.

Uruguay suma 3.077 casos nuevos y 62 muertos por la covid-19 #16Abr

abril 16, 2021
Decenas de personas caminan en una concurrida vía comercial en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira/Archivo

Sao Paulo reabre el comercio pese a cifras altas de covid-19

abril 16, 2021
Nicolás Maduro. 16Abril2021

Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’

abril 16, 2021

Así lo informó la Casa Presidencial de Tegucigalpa en un comunicado, en el que además señala que las vacunas son como parte de la donación de ese mecanismo al país, lograda por gestiones del Gobierno hondureño.

«A Honduras se le asignan 424.800 dosis de la vacuna AZD1222 (AstraZeneca) hasta mayo de 2021. Las primeras 48.000 dosis llegarán a mediados de marzo», indicó el organismo internacional mediante una carta dirigida a las autoridades hondureñas, añade la información oficial.

Subraya que la notificación recibida por el Gobierno hondureño da seguimiento a la carta del mecanismo Covax fechada el 29 de enero, con respecto a su asignación indicativa.

En enero, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, había anunciado que el primer lote de vacunas gratuitas a través del mecanismo Covax llegarían en la segunda quincena de febrero, pero la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicaron después que sería hacia finales de marzo.

«Ahora nos complace compartir con usted la asignación final para la primera ronda de dosis de la vacuna AZD1222 que se proporcionará a su economía en los próximos meses», indicó la iniciativa Covax/Gavi al Gobierno hondureño.

El Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés) es una iniciativa público-privada para promover el acceso a las vacunas contra la covid-19 de manera equitativa en el mundo.

El 3 de febrero la OPS confirmó que se entregará a Honduras próximamente el primer lote de la donación de vacunas que fue alcanzada por el Gobierno como producto de los acuerdos entre los países que están incluidos en la alianza Covax/Gavi.

En esa ocasión, Covax confirmó a Honduras el primer lote de vacunas contra la covid-19, que apunta a inmunizar a un 3 % de la población, y que continuará con otras dotaciones periódicas hasta alcanzar el 20 % de la población, previsto para finales de 2021.

El mecanismo Covax es una iniciativa codirigida por la Alianza para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi) y la OMS, en un esfuerzo multilateral para garantizar vacunas disponibles en 2021.

HONDURAS CONTINÚA VACUNACIÓN CON FÁRMACOS DONADOS POR ISRAEL

Honduras, con 9,5 millones de habitantes, comenzó el jueves en Tegucigalpa la primera jornada de vacunación con 5.000 dosis que le donó Israel para personal del sistema sanitario que está en la primera línea luchando contra la pandemia en diez hospitales del centro, norte, occidente y sur del país.

La jornada continuó hoy en la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, una de las regiones con más alta incidencia de casos de covid-19 desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020.

En San Pedro Sula la vacunación comenzó con el médico intensivista Óscar Díaz y el anestesiólogo Carlos Umaña.

«Es esperanzador para el país, necesitamos continuar en esta lucha para alcanzar la mayor vacunación posible, porque esto es lo único que permitirá mejorar la situación», dijo Díaz a la prensa.

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, fue el encargado de aplicar la dosis a Díaz y Umaña, ambos especialistas de la unidad de cuidados intensivos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Cosenza indicó que las vacunas, de la compañía Moderna, para inmunizar a 2.500 personas, han sido distribuidas en diez hospitales de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Roa de Copán y Choluteca, en los que también ha comenzado la inmunización.

El presidente hondureño anunció el jueves que se está cerrando un acuerdo para la llegada al país entre marzo y junio de cuatro millones de vacunas, sobre las que no precisó detalles, que se sumarán a 1,4 millones compradas por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que son esperadas entre abril y mayo.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: AlianzacoronavirusCovax/GaviHondurasInternacionalesVacunas

Relacionado Publicaciones

EEUU, jornada de vacunación coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EEUU ha administrado más de 202 millones de vacunas contra la covid-19

abril 16, 2021
Uruguay coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Uruguay suma 3.077 casos nuevos y 62 muertos por la covid-19 #16Abr

abril 16, 2021
Decenas de personas caminan en una concurrida vía comercial en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira/Archivo
Coronavirus

Sao Paulo reabre el comercio pese a cifras altas de covid-19

abril 16, 2021
Nicolás Maduro. 16Abril2021
Coronavirus

Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’

abril 16, 2021
El presidente de EEUU Joe Biden y su homólogo de Rusia Vladimir Putin. Foto agencias.
Internacionales

EE.UU. denuncia «lamentable escalada» de Moscú tras expulsiones

abril 16, 2021
Internacionales

Yang, el candidato a la alcaldía de Nueva York más favorecido por la ayuda pública

abril 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
    Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
  • Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
    Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
  • Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
    Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
  • TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
    TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
  • Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era
    Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era

Nacionales

  • Fundaredes: “El discurso de Iván Márquez ratifica la asociación entre esta facción de las FARC con la FANB”
  • Reportan que bandas delictivas se enfrentan a las Faes en La Vega este #16Abr (Video)
  • Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’
  • Guaidó tras recorrido de la AN en Santa Teresa del Tuy: «Vamos a seguir movilizados»
  • Decretan toque de queda y ley seca en Arauquita para controlar la situación humanitaria #16Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.