Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Farmacéuticas en Brasil priorizan prometedora sustancia contra el COVID-19

Investigadores de la Universidad de Oxford publicaron un estudio en el que hallaron que el tratamiento a base de dosis bajas de dexametasona podría reducir el riesgo de muerte en un tercio de pacientes graves con coronavirus

julio 10, 2020
en Coronavirus, Internacionales, Salud

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Tras estudios preliminares que apuntan a la capacidad de la dexametasona en reducir considerablemente la mortalidad en casos graves de COVID-19, los gigantes farmacéuticos de Brasil han dado prioridad a la producción de ese esteroide.

EFE

NoticiasRelacionadas

Roberto Marrero. Foto CCN.

Roberto Marrero tras detención del líder opositor cubano, José Daniel Ferrer: Todas las luchas contra las dictaduras son la misma lucha que la nuestra

abril 22, 2021
Papa Francisco. Foto El Universo.

Papa Francisco sobre el cambio climático: El tiempo nos apremia, estamos en el límite

abril 22, 2021
Argentina, coronavirus. Foto EFE.

Argentina con 537 muertes, sufre su peor día en cuanto a decesos por covid-19 este #22Abr

abril 22, 2021

El Senado de EEUU aprueba una ley para perseguir los delitos de odio contra la comunidad asiática

abril 22, 2021

Dos grandes fabricantes de medicamentos, ambos con sede en São Paulo -el mayor polo farmacéutico de América Latina-, explicaron a Efe cómo se están adecuando a ese aumento de la demanda.

“Hemos aumentado los turnos de producción y dado prioridad a la producción de este medicamento en nuestra planificación, además de anticipar las compras de suplementos para abastecer la producción”, destacó Márcio Freitas, director industrial del laboratorio Aché, el mayor productor de dexametasona de Brasil.

Freitas explicó que desde mediados de junio hubo un aumento de la demanda de aproximadamente 4 veces más que el promedio mensual, que es de unas 485.000 unidades.

Entonces, un grupo de investigadores de la prestigiada Universidad de Oxford divulgó un estudio en el que hallaron que el tratamiento a base de dosis bajas de dexametasona podría reducir el riesgo de muerte en un tercio de pacientes graves con COVID-19 y que se encuentran conectados a ventiladores.

Tras el descubrimiento, la Organización Mundial de la Salud exhortó a los países a incrementar la producción y distribución masiva del fármaco, cuya búsqueda ya se hace sentir en los 2 principales gigantes farmacéuticos de Brasil, el segundo país más afectado por el coronavirus, con 1,7 millones de infectados y casi 70.000 muertes.

La dexametasona es un esteroide de bajo costo y de fácil acceso en todo el mundo. Sin embargo, las materias primas para la manufactura del medicamento son importadas de Italia y Estados Unidos.

Con el objetivo de evitar contratiempos -como ha pasado con el remdesivir, cuyos estoques fueron acaparados por Estados Unidos- Aché actuó de forma rápida para garantizar el pleno funcionamiento de la productividad.

“Nos hemos preparado para atender a hasta un año de demanda, entonces para nosotros que nos anticipamos no habrá problemas. Pero sin dudas para el mercado en general habrá algún impacto, principalmente para quien no se preparó”, recalcó Freitas.

Medidas similares fueron adoptadas por EMS, otro de los grandes productores de la sustancia en Brasil.

El laboratorio dijo a Efe que está en contacto con los proveedores para anticipar las compras de materias primas y aumentar la producción, que deberá triplicar solo en este mes de julio.

La compañía igualmente proyecta ampliar su producción mensual desde 300.000 cajas actualmente hasta 400.000 unidades al mes entre agosto y diciembre, lo que supone un incremento de 13%.

Brasil impulsa investigaciones para tratar el COVID-19

Tanto Aché como EMS también han colaborado en estudios científicos llevados a cabo en Brasil para evaluar la eficacia y seguridad de medicamentos en el tratamiento de pacientes infectados por el coronavirus, entre ellos la dexametasona y la hidroxicloroquina, esta última sustancia usada y ampliamente defendida por el presidente Jair Bolsonaro, quien anunció su infección esta semana.

Una investigación coordinada por una coalición de más de 40 hospitales brasileños, realizada con más de 300 pacientes, deberá presentar en las próximas semanas sus conclusiones sobre el uso de la dexametasona en pacientes con insuficiencia respiratoria grave y que necesitan el apoyo de ventilación mecánica.

“Es muy probable que los resultados estén en línea con los del Recovery (de Oxford), es decir, debemos encontrar beneficios al utilizar la dexametasona para pacientes hospitalizados en situaciones más graves”, aclaró a Efe Alexandre Biasi, director del Instituto de Investigación del HCor de São Paulo, uno de los centros que conforma la Coalición covid Brasil.

Sin embargo, el médico advirtió que cualquier medicamento está asociado a problemas, por lo que solo debe ser administrado mediante prescripción y orientación médica.

Biasi aseguró además que aunque los datos definitivos del estudio de Oxford no hayan sido publicados, los resultados son muy consistentes y ponen en evidencia un tratamiento que realmente beneficia a los pacientes.

“El grupo que hizo el estudio Recovery es un grupo muy fuerte, de muy buena calidad. El estudio fue muy bien conducido, entonces los resultados son muy consistentes”, subrayó.

Para el futuro próximo, Biasi pronosticó una perspectiva prometedora en materia de avances en la búsqueda de un tratamiento o incluso de la cura del COVID-19.

“En las próximas semanas tendremos mucha novedad de nuevos estudios y nuevos tratamientos siendo publicados. Hay muchos estudios siendo realizados en todo el mundo y la expectativa es de que surjan más tratamientos útiles para esos pacientes”, matizó.

Tags: BrasilcoronavirusCOVID-19Farmacéuticas en BrasilInternacionalessaludsustancia

Relacionado Publicaciones

Roberto Marrero. Foto CCN.
Internacionales

Roberto Marrero tras detención del líder opositor cubano, José Daniel Ferrer: Todas las luchas contra las dictaduras son la misma lucha que la nuestra

abril 22, 2021
Papa Francisco. Foto El Universo.
Internacionales

Papa Francisco sobre el cambio climático: El tiempo nos apremia, estamos en el límite

abril 22, 2021
Argentina, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Argentina con 537 muertes, sufre su peor día en cuanto a decesos por covid-19 este #22Abr

abril 22, 2021
Internacionales

El Senado de EEUU aprueba una ley para perseguir los delitos de odio contra la comunidad asiática

abril 22, 2021
El Salvador, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

El Salvador prevé vacunar a los mayores de 50 años en las próximas semanas

abril 22, 2021
Internacionales

El volcán Soufriere, en San Vicente y las Granadinas, registra una nueva explosión

abril 22, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Régimen de Maduro suspende de manera especial y excepcional pago de alquileres de viviendas en Venezuela (Detalles)
    Régimen de Maduro suspende de manera especial y excepcional pago de alquileres de viviendas en Venezuela (Detalles)
  • Israel bombardea a Siria #21Abr
    Israel bombardea a Siria #21Abr
  • EEUU responde a la dictadura de Maduro y condiciona mecanismo para avanzar en el levantamiento de sanciones (Detalles)
    EEUU responde a la dictadura de Maduro y condiciona mecanismo para avanzar en el levantamiento de sanciones (Detalles)
  • Piñera le dio con todo a Maduro en la Cumbre Iberoamericana: "Le instamos a respetar la democracia" (Video)
    Piñera le dio con todo a Maduro en la Cumbre Iberoamericana: "Le instamos a respetar la democracia" (Video)
  • El particular mensaje que Derek Chauvin se escribió en la mano antes de escuchar el veredicto que lo declaró culpable
    El particular mensaje que Derek Chauvin se escribió en la mano antes de escuchar el veredicto que lo declaró culpable

Nacionales

  • EN FOTOS | Así quedaron las patrullas del Cicpc tras ser emboscadas por delincuentes de la Cota 905
  • Roberto Marrero tras detención del líder opositor cubano, José Daniel Ferrer: Todas las luchas contra las dictaduras son la misma lucha que la nuestra
  • Pdte. (E) Guaidó: Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?
  • ‘Cualquier solución pasa por la libertad de Venezuela’: Dip. Solórzano alertó que el 9% de los hogares el país goza de seguridad alimentaria
  • Un paciente casi muere tras falla en ascensor del hospital Rafael Zamora Arévalo, en Guárico (Fotos)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.