No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

AIE considera que el exceso de oferta de crudo durará al menos hasta el 2020

julio 12, 2019
in Economía, Internacionales

Compartir:

El exceso de oferta de petróleo, que ha tirado los precios a la baja pese a las tensiones geopolíticas, no va a absorberse rápidamente pese a los recortes de la OPEP y de sus aliados, sino que se prolongará al menos hasta 2020, según el diagnóstico de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe mensual sobre el mercado publicado este viernes, la AIE subrayó que la decisión del cártel petrolero y de otros diez productores asociados de mantener sus recortes en la oferta de crudo hasta marzo de 2020 no cambia la situación de sobreabastecimiento.

Lee también: Nuevo Gobierno de Grecia reconoce a Juan Guaidó como Presidente (E) de Venezuela

La principal razón es que los otros productores, liderados por Estados Unidos, van a sacar 2 millones de barriles diarios suplementarios este ejercicio y 2,1 millones el próximo.

La agencia indicó que en los últimos cuatro meses la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus asociados han disminuido sus extracciones en más de los 1,2 millones de barriles diarios que habían acordado, e Irán ha perdido 500.000 barriles diarios por efecto de las sanciones estadounidenses.

Pese a todo, la producción global se incrementó en 500.000 barriles diarios en ese periodo gracias al incremento de las aportaciones de Estados Unidos, de Brasil y a los biocombustibles.

En junio, se llegó a los 100 millones de barriles diarios por primera vez desde enero, debido a un incremento de 300.000 respecto al mes anterior, y eso que la OPEP redujo su producción a 29,9 millones, 90.000 menos.

Por el lado de la oferta, la AIE reiteró su previsión para 2019, cuando espera un alza de 1,2 millones de barriles diarios hasta una media de 100,3 millones.

En cuanto a la de 2020, la revisión baja ligeramente, de forma que la subida será de 1,4 millones de barriles diarios hasta 101,7 millones. Eso significa 100.000 barriles diarios menos de lo estimado en junio.

El exceso de oferta en el primer trimestre de este año fue de 900.000 barriles diarios y los últimos datos de la AIE apuntan a que en el segundo trimestre se situó en 500.000, cuando las anticipaciones eran que hubiera un déficit de 500.000.

Lee también: Expuestos al olvido y a la violencia guerrillera: Así viven los niños migrantes venezolanos en Arauca

Esos excedentes se suman a las “enormes reservas” que se constituyeron en la segunda mitad de 2018, una tendencia que no parece detenerse.

En mayo, las reservas comerciales de los países de la OCDE se incrementaron en 22,8 millones hasta 2.906 millones de barriles, lo que significa 6,7 millones por encima de la media de los últimos cinco años.

EFE

Alberto News

Tags: AIEcrudaofertaOpepPetróleo

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados