Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Con tecnología obsoleta, sin Internet ni electricidad, Venezuela pretende entrar a un sistema de pago electrónico

enero 24, 2021
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La escasez de bolívares en efectivo y el aumentó la disponibilidad de divisas para compra y venta de bienes, obliga a la administración de Maduro a flexibilizar más la política cambiaria y a enrumbarse hacia la creación de un sistema de pago 100% digital. Pero ¿Está preparada Venezuela para ello, la plataforma tecnológica de la banca podrá soportar al alza de las transacciones y Cantv reforzará el servicio de internet?.

Ahiana Figueroa | Tal Cual 

NoticiasRelacionadas

Sputnik V, segunda dosis Vzla. Foto @Mippcivzla

Arreaza tras llegada de la segunda dosis de la Sputnik V al país: Rusia y China están dispuestas a hacer su máximo esfuerzo para que las personas puedan salvar su vida

marzo 6, 2021

Salud en crisis: En el hospital de Tucupita no hay insumos tampoco especialistas ni buen trato a pacientes

marzo 6, 2021

¡El colmo!: Venta de gasolina con agua generó reclamos en Tucupita

marzo 6, 2021

“Siempre tenemos un corte de luz que interrumpe nuestras vidas”: Vivir con apagones en Machiques, Zulia

marzo 6, 2021

Venezuela parece estar ingresando a la lista de países que han decidido modernizar su economía a través de la creación de plataformas tecnológicas, que permitan nuevos sistemas de pago de forma digital. La administración de Nicolás Maduro así lo ha anunciado al señalar que «el país tendrá una economía 100% digital en 2021», pero el interés de ir hacia esta meta difiere de los motivos de las otras naciones que no han padecido de un fuerte proceso hiperinflacionario, de devaluación y de recesión como la economía venezolana.

Aunque las autoridades monetarias y financieras no han informado los lineamientos de cómo se llegará hacia esa economía 100% digital, se presume que el país contará con un sistema bimonetario de pago con bolívares (solo transacciones electrónicas) y con divisas (efectivo y transacciones electrónicas), más obligado por las circunstancias que por ser parte de un plan integral.

En Venezuela son más las razones económicas y operativas para ejecutar este plan y, aún más cuando las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) revelan que el efectivo que existe en el país representa apenas 2% del total de la liquidez monetaria, lo cual muestra que las operaciones con bolívares en efectivo son mínimas y se reducen esencialmente al pago de transporte público, para las propinas o para la gasolina en las estaciones de servicio subsidiadas.

De acuerdo al último reporte publicado por el ente emisor, la liquidez cerró la semana del 8 de enero en 579,5 billones de bolívares, versus los 12,6 billones de bolívares de monedas y billetes que circulan en el mercado monetario nacional.

Mientras baja la disponibilidad de bolívares, crece la dolarización transaccional, es decir, los pagos en el sector comercial e industrial con efectivo en moneda extranjera: dólares, euros y/o pesos.

Para el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Leonardo Vera, en Venezuela ya viene sucediendo el uso de las transferencias de pago en línea o a través de medios digitales, no tanto porque se haya diseñado un plan para agilizar o acelerar el uso del dinero electrónico y de las plataformas que existen actualmente, sino por el proceso de hiperinflación en el país que generó desgaste y obsolescencia en el dinero en efectivo.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BancoseconomíaNacionalesNoticias PrincipalesVenezela

Relacionado Publicaciones

Sputnik V, segunda dosis Vzla. Foto @Mippcivzla
Coronavirus

Arreaza tras llegada de la segunda dosis de la Sputnik V al país: Rusia y China están dispuestas a hacer su máximo esfuerzo para que las personas puedan salvar su vida

marzo 6, 2021
Nacionales

Salud en crisis: En el hospital de Tucupita no hay insumos tampoco especialistas ni buen trato a pacientes

marzo 6, 2021
Economía

¡El colmo!: Venta de gasolina con agua generó reclamos en Tucupita

marzo 6, 2021
Nacionales

“Siempre tenemos un corte de luz que interrumpe nuestras vidas”: Vivir con apagones en Machiques, Zulia

marzo 6, 2021
Nacionales

Dip. Rahal: El robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 FM, es una muestra más que este régimen es una dictadura criminal

marzo 6, 2021
Algunos productos como harina, aceite y de aseo, en oferta. Foto EFE.
Economía

Maduro es hambre: litro de aceite económico cuesta tres salarios mínimos

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
    Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
    ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
  • Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)
    Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)

Nacionales

  • Arreaza tras llegada de la segunda dosis de la Sputnik V al país: Rusia y China están dispuestas a hacer su máximo esfuerzo para que las personas puedan salvar su vida
  • Salud en crisis: En el hospital de Tucupita no hay insumos tampoco especialistas ni buen trato a pacientes
  • ¡El colmo!: Venta de gasolina con agua generó reclamos en Tucupita
  • “Siempre tenemos un corte de luz que interrumpe nuestras vidas”: Vivir con apagones en Machiques, Zulia
  • Dip. Rahal: El robo de los equipos de la emisora Selecta 102.7 FM, es una muestra más que este régimen es una dictadura criminal
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.