No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Más de 35 salarios mínimos costó la Canasta Alimentaria de junio 2019

julio 13, 2019
in Economía, Nacionales, Noticias Principales

Compartir:

La Canasta Alimentaria para el grupo familiar (que contiene 60 productos de consumo básico) para el mes de JUNIO tuvo un costo de Bs. 1.406.479,20 presentando una variación intermensual de 15,5% / Bs. 188.331,38. Esta variación es inferior a la del mes anterior que fue de 41,8% / Bs. 359.274,42; no obstante, los precios en la gran mayoría de los alimentos continúan incrementándose de forma brutal. Exceptuando los precios en las carnes rojas que se mantuvieron y los precios del queso blanco que bajaron en comparación al mes pasado por una contracción en el consumo de estos alimentos, así reseñó La Patilla 

COSTO MENSUAL= Bs. 1.406.479,20 / $ 191,10
VARIACIÓN INTERMENSUAL= 15,5%; Bs. 188.331,38
VARIACIÓN ACUMULADA I SEMESTRE DEL AÑO: 1.238,9%
VARIACIÓN ANUALIZADA: JUNIO 2018 / JUNIO 2019 = 85.578,9%
PODER ADQUISITIVO REAL DEL SALARIO MÍNIMO = 2,8%
PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO MÍNIMO + TICKET DE ALIMENTACIÓN = 4.6%
Salario Mínimo mensual Bs. 40.000,00, vigente a partir 14/04/2019= /$ 5.43 mensuales
(cambio de referencia: BCV subasta DICOM de fecha 25 de junio Bs. 7.359,70 x 1$)

Solo el aumento registrado en el mes de junio en el costo total de la canasta alimentaria equivale a casi cinco (5) salarios mínimos; mientras el salario mínimo mensual es apenas de Bs. 40 mil, quedando en evidencia una amplia brecha entre el costo de la canasta y el valor real del salario mínimo de los trabajadores venezolanos por los altos niveles de inflación con un impacto demoledor en el poder adquisitivo del salario.

• Las Alzas más significativas del mes y de mayor impacto en el costo total de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar se registraron en 8 rubros, cuyos incrementos en el mes superaron por rubro los 9.000,00 bolívares soberanos y son los siguientes:
? “frutas y hortalizas” subió Bs. 40.318,42“,
? cereales y productos derivados” subió Bs. 39.023,78;
? “bebidas no alcohólicas” subió Bs. 21.454,30;
? “carnes y sus preparados” subió Bs. 20.913,49,
? “pescados” subió Bs. 17.882,78,
? “productos alimenticios” subió Bs. 15.104,55,
? “leche, quesos y huevos” subió Bs. 14.233,46,
? “grasas y aceites” subió Bs. 9.291,41.

• salario mínimo es apenas de 5,43 dólares mensuales, lo que equivale a 0,18 dólares diarios muy por debajo de los parámetros internacionales y del banco mundial que establece un mínimo de 1,90 dólares diarios para considerarse en nivel de pobreza.

• Un trabajador necesita un mínimo de Bs. 46.882,64 diarios (Bolívares Soberanos) para alimentar a su familia. (En Bs. fuertes serían 4.688.264.000,00 diarios). El mes anterior se requería de Bs. 40.604 diarios. Un Salario Mínimo mensual es inferior al monto requerido para que una familia se alimente durante un día.

Lee también EE.UU. pide a la comunidad internacional más presión sobre Maduro en Venezuela

• SALARIO MINIMO SIN PODER ADQUISITIVO. EL SALARIO MÍNIMO DE Bs. 40.000,00 vigente a partir 16 de abril 2019 solo tiene un poder adquisitivo real del 2,8% de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar (el mes anterior con el SM se podía adquirir el 3,3%); mientras el poder adquisitivo del salario mínimo + ticket de alimentación es apenas del 4,6% (el mes pasado era del 5,3%).

• El Salario Mínimo tiene un déficit del 97,2% (Bs. 1.366.479,20) para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar.

• Una familia requiere de 35 salarios mínimos de los soberanos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación. Si consideramos el beneficio del ticket de alimentación y dos personas trabajando, un hogar con 2 salarios mínimos y 2 tickets de alimentación tendría un ingreso mensual estimado de Bs. 130.000,00. Con este monto SOLO le alcanza para comprar la comida para 2.7 días al mes.

Lee también EN FOTOS | Las impactantes imágenes de la movilización del Pdte. Guaidó en Boconó#12Jul

• En el mes de JUNIO LOS ONCE (11) rubros que conforman la Canasta Alimentaria registraron un incremento intermensual que osciló ENTRE el 2,8% Y el 38,3% por rubro (EL MES PASADO ENTRE EL 22% Y EL 72% por cada rubro).

• Los precios de los ALIMENTOS subieron a un promedio de 0.51% diario (el mes pasado a 1.39% diario).

• Los rubros de mayor peso en el costo total de la canasta alimentaria son: cereales y productos derivados” donde se hayan productos muy sensibles en la dieta del venezolano como son harina de maíz, arroz, pasta y pan (cuyo costo para el grupo familiar es de Bs. 282.268,34), “carnes y sus preparados” (costo para el grupo familiar Bs. 239.667,21),“leche, quesos y huevos” (costo para el grupo familiar Bs. 223.595,96), “frutas y hortalizas” (costo para el grupo familiar Bs. 177.387,03), “pescados” (costo para el grupo familiar Bs. 110.672,35); y “grasas y aceites” (costo para el grupo familiar Bs. 100.591,66).

• En el rubro “frutas y hortalizas” subieron de precio todas, excepto el limón que bajo de precio; la leche en polvo, especialmente las fórmulas extracalcio subieron vertiginosamente; “productos alimenticios” como mayonesa, salsa de tomate y vinagre registran alzas significativas al igual que “bebidas no alcohólicas” como café y refrescos gaseosos; en “pescados” los enlatados como sardina y atún registran altos precios; mientras el azúcar mantuvo los precios muy similares al mes pasado.

• Una familia para poder adquirir los rubros que contienen la proteína animal como son “carnes y sus preparados”, “…huevos”, “pescados” necesita de Bs. 407.357,08 mensual, el equivalente a 10 salarios mínimos de los soberanos. El mes pasado se requería de 9 salarios mínimos para comprar estos alimentos.

• La variación acumulada para el primer semestre del año 2019 se ubicó en 1.238,9%, con un equivalente en bolívares de 1.301.435,97.

• Entre JUNIO 2018 y JUNIO 2019 la Canasta Alimentaria registra una variación anualizada de 85.578,9% / con un equivalente en Bs. de 1.404.837,63. En JUNIO 2018 el costo CAT en bolívares soberanos era de Bs. 1.641,57.

EN CUANTO AL ABASTECIMIENTO: durante la recolección de la información en los distintos establecimientos cuya información incluye los precios de las cuatro semanas del mes, se observó que en un promedio de (11) productos alimenticios de los sesenta (60) que contiene la canasta alimentaria no se consiguen con regularidad pollo entero, café, leche en polvo completa, azúcar (solo se consiguió importada/Brasil y nacional ocasionalmente); harina de trigo (solo importada y ocasionalmente harina de trigo panadera); atún enlatado al natural (más económico), lentejas, caraotas negras, arvejas, frijol, y pan (regulado y no regulado). Se consiguió pollo y carne de res generalmente en mercados populares e itinerantes y en frigoríficos; en muy pocos supermercados y solo eventualmente.

En el rubro “pescados” solo se tomó las variedades más económicas lisa, cataco, roncador, Lebranche, coro-coro, Cojinna, picua, bonita, jurel y sardina fresca entera y en filet.

* Salario Mínimo Bs. 40.000,00 vigente a partir del 16 de abril 2019. Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.452, de fecha 25 de aabril, Decreto N°3.829. Ticket de alimentación: Bs. 25.000,00 mensual. Ingreso mínimo legal: Bs. 65.000,00.

Ver más detalles en tablas y gráficos.

FUENTE: CENDA, cálculos propios, datos Supermercados, Mercados Libres, Mercados Populares, Mercados itinerantes, MERCAL / PDVAL/bolsas de comida CLAP, Área Metropolitana de Caracas. SID, SERVICIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL CENDA, JUNIO 2019.

Con información de La Patilla

Alberto News

Tags: Más de 35 salarios mínimos costó la Canasta Alimentaria de junio 2019

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados