No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Productores zulianos bajan precios de huevos, pollo y queso ante la brutal caída del consumo

julio 28, 2023
in Economía, Nacionales

Compartir:

La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) asegura que las ventas en todas las especies de proteínas bajaron en la región de manera considerable.

Por La Patilla

El más completo resumen de noticias directo a tu correo ¡Suscríbete y entérate primero!
Correo electrónico

La causa: la gente no tiene poder adquisitivo para comprar. Por ello los productores prefieren rematar la mercancía para minimizar el porcentaje de pérdida.

Paul Márquez, presidente de Fegalago, dijo a la patilla.com que los productores de rubros cárnicos, lácteos y avícolas trabajan con fábricas biológicas y deben mover la mercancía.

Márquez explicó que los venezolanos no están consumiendo proteínas, porque no hay liquidez para comprar.

Pasando calamidades

En un recorrido por los principales mercados de Maracaibo y San Francisco, el precio del cartón de huevos oscila entre 2,75 a 3 dolares (80,75 bolívares).

El kilo de pollo entero se ubica en 2 dólares, el queso en 3 dólares, mientras que la carne continúa en 5 dólares.

El trabajador de una carnicería en el mercado Las Pulgas de Maracaibo contó que la gente lo que está comprando son 30 bolívares de carne molida, alitas de pollo o aserrín.

Otros optan por las vísceras: un kilo de hígado de res se consigue en 100 bolívares (un poco más de tres dólares) mientras que los corazones e hígados de pollo valen 60 bolívares el kilo.

“Mucha gente acá en el mercado no está comprando carne, y los pocos que llegan compran es cuarto y medio kilo.Otros compran aserrín, hueso molido para hacerlo con arroz.Las ventas están malas, malas. Yo no sé adónde vamos a llegar en este país”, dijo.

Luis León, marabino, dijo que el “hueso esta súper duro”. Contó que en su casa están sobreviviendo.Tenían dos licuadoras y vendió una. De tres televisores, no tiene ninguno, porque los vendió para poder comprar comida.

“Es doloroso y penoso contar esto. Yo me vengo a Las Pulgas tipo cuatro o cinco de la tarde cuando ya están por cerrar los puestos y rematan las verduras , compro de segunda más económica. Carne y pollo que de meses que no compro. Como el huevo se puso barato , lo puedo comprar”, destacó.

Lo cierto es que el panorama económico se torna oscuro para el país para el segundo semestre, según aseveraciones de expertos en el tema.

Los zulianos expresan estar sumidos en la desesperación por la falta de dinero para poder alimentarse y cubrir las necesidades básicas de su hogar.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.

Alberto News

 

 

Tags: Consumopreciosproductores

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados