No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Arce aprueba Ley que permite vender hasta 50% de sus reservas de oro ante escasez de dólares en Bolivia

mayo 5, 2023
in Internacionales
El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro. Foto de archivo.

El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro. Foto de archivo.

Compartir:

Bolivia podrá vender hasta el 50% de sus reservas de oro, según una ley aprobada este viernes por el Congreso e impulsada por el gobierno del izquierdista Luis Arce para atenuar la escasez de dólares.

AFP

El mandatario sancionará en breve la norma que votó la mayoría oficialista y que permite al banco emisor salir de la mitad de sus reservas, de un total de 43 de toneladas métricas, pese a los reparos de la oposición.

«Veintidós toneladas, la mitad, se queda sin capacidad de utilización» o para fines de venta, dijo a la prensa el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Al mismo tiempo, el Banco Central de Bolivia quedó facultado para comprar oro a los productores locales y reponer así sus reservas internacionales, que en la actualidad rondan los 3.500 millones de dólares.

Esta ley permitirá «el fortalecimiento de las Reservas Internacionales, afectadas por causas exógenas como los efectos adversos de un conflicto bélico no previsto entre Ucrania y Rusia, y el consiguiente incremento del gasto de la importación de combustibles», explicó el presidente del banco central, Edwin Rojas.

El Presupuesto General de la Nación para 2023 prevé un gasto de 1.114 millones de dólares en el subsidio para los precios internos del diésel y la gasolina. El año pasado ese monto alcanzó los 1.713 millones de dólares, de acuerdo con la estatal petrolera YPFB.

El gobierno de Arce argumenta que ha tenido que destinar más dólares para amortiguar los precios de los carburantes, generando una escasez de divisas en el sistema financiero.

Sin embargo, el economista y académico Gonzalo Chávez cree que el descenso de las reservas comenzó en 2014, cuando sumaban 15.100 millones de dólares. Las «malas inversiones» del Estado las hicieron caer hasta los 3.500 millones de dólares actuales, señaló en un reciente artículo de opinión.

A ello se suma un «déficit público del 7,7% del PIB, en promedio desde hace nueve años, como síntoma de (una) crisis muy profunda».  Además, las exportaciones de gas han «bajado de 6.600, en el año 2014, a 3.000 millones de dólares, en 2022», explicó Chávez.

Casi todos los bancos han limitado los retiros hasta los 300 dólares diarios por persona, mientras que el BCB ha realizado varias ventas de divisas para atender la demanda.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: ArceboliviadólaresInternacionalesreservas

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados