Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Argentina suma 9.043 casos y 229 muertes por COVID-19 en un día de velatorio masivo #26Nov

noviembre 26, 2020
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Argentina registró este jueves 9.043 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios alcanzó los 1.399.431, mientras que los fallecidos ascendieron a 37.941, después de que hayan sido confirmadas 229 muertes en las últimas 24 horas.

EFE

NoticiasRelacionadas

Australia aprueba el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid-19

enero 24, 2021

Colombia registra 12.516 casos nuevos y llega a 2.015.485 contagios #24Ene

enero 24, 2021

Comunes, el nuevo nombre del partido de los excombatientes de las Farc

enero 24, 2021
Las protestas prodemocracia fueron reprimidas por los oficiales de seguridad del régimen chino en la isla (REUTERS/Tyrone Siu)

El alarmante efecto colateral de la segunda ola de Covid-19 en Japón

enero 24, 2021

Esos han sido los datos de muertes y contagios por coronavirus en una jornada en la que en Buenos Aires tuvo lugar un velatorio público con decenas de miles de personas para despedir al astro del fútbol Diego Armando Maradona, fallecido a los 60 años de edad este miércoles, y cuya despedida dejó escenas sin distanciamiento social por parte de la mayoría de los asistentes, algunos de los cuales no llevaban mascarilla.

Según el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (612.748, de los cuales 2.589 fueron notificados este jueves), seguida por la capital del país, con 157.571 contagios confirmados, 344 de ellos notificados hoy.

En tercer lugar se sitúa la central provincia de Santa Fe, con un total de 143.041 positivos, 1.446 notificados este jueves.

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 1.226.662 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.960 personas con diagnóstico confirmado del SARS-CoV-2 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 56,6 % a nivel nacional, pero del 59,2 % si sólo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina se ha realizado un total de 3,77 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 83.194 pruebas por cada millón de habitantes.

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el pasado 6 de noviembre la continuidad, en principio hasta el próximo día 29, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia, aunque introdujo cambios en cuanto a la calificación sanitaria de algunas zonas del país.

El cambio más destacado se ha dado en la región de Buenos Aires y su cordón urbano, que concentra a 15,4 millones de habitantes y que es el área con mayor número de casos de todo el país, pero que en las últimas semanas comenzó a desacelerar la curva de contagios.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscoronavirusCOVID-19fallecidosInternacionales

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Australia aprueba el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid-19

enero 24, 2021
Coronavirus

Colombia registra 12.516 casos nuevos y llega a 2.015.485 contagios #24Ene

enero 24, 2021
Internacionales

Comunes, el nuevo nombre del partido de los excombatientes de las Farc

enero 24, 2021
Las protestas prodemocracia fueron reprimidas por los oficiales de seguridad del régimen chino en la isla (REUTERS/Tyrone Siu)
Coronavirus

El alarmante efecto colateral de la segunda ola de Covid-19 en Japón

enero 24, 2021
Coronavirus

Grecia detecta 32 casos de la cepa ‘británica’ del coronavirus

enero 24, 2021
Internacionales

La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica

enero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Sismo de magnitud 7,1 sacude Antártida y Chile pide evacuar playas #23Ene
    Sismo de magnitud 7,1 sacude Antártida y Chile pide evacuar playas #23Ene
  • Maduro acelera la marcha para la implementación de un “Estado comunal”
    Maduro acelera la marcha para la implementación de un “Estado comunal”
  • De un disparo fue asesinada una venezolana por su pareja en Barranquilla
    De un disparo fue asesinada una venezolana por su pareja en Barranquilla

Nacionales

  • Maduro anuncia que Venezuela recibirá «muy pronto» 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
  • Venezuela confirma 464 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #24Ene
  • Maduro: «Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela»
  • EN VIVO | Maduro ofrece detalle del COVID-19 en el país este #24Ene
  • «No tenemos quien nos ayude”: Sin seguro médico ni protección, galenos del Táchira enfrentan al COVID-19
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.