Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Asesinan en Sudáfrica a un ruandés opositor al Gobierno de Kagame

febrero 22, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El dirigente político ruandés Seif Bamporiki, integrante del opositor Congreso Nacional de Ruanda (RNC, por sus siglas en inglés), fue asesinado a tiros en Sudáfrica, país donde se encontraba exiliado, confirmaron hoy fuentes policiales.

El incidente ocurrió el domingo por la tarde en el suburbio de Nyanga, en la costera urbe sudafricana de Ciudad del Cabo (suroeste), según confirmó a Efe la Policía sudafricana, que se encuentra investigando «las circunstancias» del crimen.

NoticiasRelacionadas

Partido de López Obrador releva a candidato a gobernador acusado de violación

febrero 26, 2021

Cuba y la UE apuestan por un diálogo «eficaz» en materia de derechos humanos

febrero 26, 2021

Cuba aprueba ley contra el maltrato animal a petición de la sociedad civil

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021

Las autoridades no ha revelado oficialmente la identidad del fallecido, pero medios locales y compañeros del RNC confirmaron que se trata de Bamporiki.

De acuerdo con los detalles que dio a conocer la Policía, el opositor ruandés, que ejercía como coordinador del RNC en Sudáfrica, se encontraba junto a otro hombre haciendo entrega de una cama que un cliente había adquirido en un pequeño negocio que regentaba la víctima.

Cuando los hombres llegaban al domicilio, «dos sospechosos» se les acercaron y a Bamporiki lo sacaron de su vehículo y le dispararon.

El acompañante logró escapar ileso y algunos objetos personales, como carteras y teléfonos, fueron robados en la escena del crimen.

Por el momento, la Policía sudafricana no ha realizado arrestos y considera el «robo» como la principal hipótesis del caso, según indicó a Efe el portavoz policial Andrè Traut, pero los compañeros de Bamporiki relacionan su muerte con su actividad política.

«Podemos confirmar que nuestro camarada ha sido asesinado. Estamos de luto. Somos conscientes de que con cada lucha hay sacrificios y que los ruandeses estamos solos en el mundo», señaló al portal sudafricano News24 Etienne Mutabazi, portavoz del RNC en Sudáfrica.

La muerte de Bamporiki ha recordado al extraño fallecimiento a finales de 2013 del exespía ruandés Patrick Karegeya, quien también pertenecía al RNC.

Karegeya fue hallado estrangulado en un lujoso hotel de Johannesburgo, donde vivía exiliado desde 2007, el 31 de diciembre de 2013.

El exespía había trabajado como jefe del servicio de inteligencia exterior ruandés entre 1994 y 2004 y era hombre de confianza del presidente de Ruanda, Paul Kagame, hasta que fue declarado en insubordinación y deserción en 2006.

RNC siempre acusó al régimen de Kagame del asesinato y la familia de Karegeya sostiene que Sudáfrica no investigó correctamente el caso, ya que nunca se logró procesar a ningún sospechoso.

Ya en 2010, otro crítico exiliado, el que fuera jefe del Ejército de Ruanda Faustin Kayumba Nyamwasa, había sobrevivido a dos intentos de asesinato en Sudáfrica.

El Ejecutivo de Kigali negó cualquier implicación en estos hechos, pero las relaciones entre Sudáfrica y Ruanda sufrieron un gran deterioro.

Desde su llegada al poder en el año 2000, Kagame ha logrado un notable reconocimiento internacional por sus éxitos económicos y la reconstrucción del país tras el genocidio de 1994.

Sin embargo, organizaciones pro derechos humanos han denunciado en numerosas ocasiones detenciones arbitrarias y desapariciones de disidentes a manos de su Gobierno.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Internacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Partido de López Obrador releva a candidato a gobernador acusado de violación

febrero 26, 2021
Internacionales

Cuba y la UE apuestan por un diálogo «eficaz» en materia de derechos humanos

febrero 26, 2021
Internacionales

Cuba aprueba ley contra el maltrato animal a petición de la sociedad civil

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.
Internacionales

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021
Manifestantes protestan este jueves, frente a la sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), contra los casos de abuso a menores ocurridos en albergues de dicha institución, en Ciudad Panamá. EFE.
Internacionales

Claman ‘ayuda’ para los menores violados y abusados en albergues de Panamá

febrero 26, 2021
Internacionales

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)
    Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)

Nacionales

  • Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios
  • Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela
  • Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet
  • Florido respondió amenazas de la dictadura: “Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis”
  • Revelan que alcaldesa del régimen fue quien planeó ataque contra Guanipa en Zulia (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.