Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Avanza en Florida una polémica ley «anti-protestas»

enero 27, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Una polémica ley contra las «protestas violentas» avanzó este miércoles en el Congreso de Florida después de un debate en el que la mayoría de estudiantes, reverendos y legisladores y ciudadanos en general la rechazaron al considerarla «inconstitucional» y una amenaza a la libertad de expresión.

EFE

NoticiasRelacionadas

India, coronavirus. Foto captura de video EFE.

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos (Video)

febrero 25, 2021

Embajador Story: EEUU sigue trabajando para liberar fondos que permitan a Venezuela acceder al Covax

febrero 25, 2021
Vacunas coronavirus, bajo el mecanismo Covax. Foto PAHO.

Pdte. Guaidó: proponemos el uso de un sistema neutral como COVAX, la prioridad para nuestros médicos, adultos mayores y sectores más vulnerables

febrero 25, 2021
James Story y Juan Guaidó. Foto captura de video.

Pdte. Guaidó en conversación con Story: es fundamental enfrentar al régimen. Jorge Rodríguez, tendrá que responderle a sus grupos esa cantidad de mentiras que ha generado

febrero 25, 2021

Los participantes civiles en el primer análisis, que tuvieron un minuto para declarar, tildaron el proyecto de ley propuesto por republicanos como «innecesario», «cobarde» y encaminado a callar las manifestaciones de la minoría afroamericana, especialmente el grupo liberal Black Lives Matters (BLM, Las vidas de negros importan).

Los detractores del proyecto, el HB1 de la Cámara baja y su par en el Senado, el SB484, criticaron que se trata de una medida del gobernador Ron DeSantis «en respuesta» a las masivas protestas nacionales de BLM de 2020 tras la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco.

El estudiante Jalen Blocker dijo que la iniciativa no protege a la ciudadanía, y que por el contrario a él le dará miedo de protestar por los asuntos que le afectan si es aprobada.

«Es un proyecto de ley cobarde contra el más sagrado de los derechos, el de protestar, no tienen nada que ver con la ley y el orden», dijo otro de los exponentes.

El reverendo Joe Parramore también se opone a la medida al señalar que los floridanos históricamente han ejercido el derecho a protestar, entre otros, en contra la segregación y a favor del derecho al voto.

Otros de los participantes dijeron que «criminaliza el disentimiento» y que si esta hubiera sido una ley en tiempos de Martin Luther King, el legendario activista de los derechos civiles, él hubiera sido «un criminal».

Entre tanto, el legislador republicano Webster Barnaby, de raza negra, se mostró a favor de la medida al negar que vaya a ser usada contra alguien por su raza o su partido.

Agregó que aquel que se porta mal «tiene que ser castigado».

Otros expositores señalaron que por unos pocos manifestantes violentos que suelen colarse en las protestas pacíficas iban a pagar todos.

Explicaron además que la medida iba a fomentar aún más la discriminación de minorías que estarían sometidas a las autoridades y a su discreción a la hora de calificar una protesta como un movimiento pacífico o disturbios.

En caso de ser aprobado en las sesiones, que comienzan el 2 de marzo próximo, la medida entraría en vigor el 1 de julio.

Se trata de una «legislación prioritaria del gobernador Ron DeSantis que busca limitar los derechos de la Primera Enmienda a la libertad de expresión y reunión», señaló este martes la Campaña de Florida para la Reforma de la Justicia Penal.

La iniciativa, que fue aprobada hoy en el Subcomité de Justicia Criminal y Seguridad Pública de la Cámara baja, da poder a la policía par el arresto de «manifestantes pacíficos cuando ocurra violencia en un mitin, incluso cuando esas personas no hayan participado en actos de violencia», se lamentó la organización.

Precisó que es innecesaria porque las fuerzas del orden y los fiscales ya cuentan con las herramientas para hacer frente a la violencia cometida durante una protesta.

«Si se convierte en ley, esta legislación tendría un efecto paralizador en las personas que ejercen sus derechos de la Primera Enmienda», enfatizó.

«Es tan amplia que le da a la policía rienda suelta para arrestar a cualquier persona cuando ocurre violencia en una protesta», se lamentó Carrie Boyd, directiva del Southern Poverty Law Center (SPLC).

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: anti-protestasEEUUFloridaInternacionalesLey

Relacionado Publicaciones

India, coronavirus. Foto captura de video EFE.
Coronavirus

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos (Video)

febrero 25, 2021
Coronavirus

Embajador Story: EEUU sigue trabajando para liberar fondos que permitan a Venezuela acceder al Covax

febrero 25, 2021
Vacunas coronavirus, bajo el mecanismo Covax. Foto PAHO.
Coronavirus

Pdte. Guaidó: proponemos el uso de un sistema neutral como COVAX, la prioridad para nuestros médicos, adultos mayores y sectores más vulnerables

febrero 25, 2021
James Story y Juan Guaidó. Foto captura de video.
Internacionales

Pdte. Guaidó en conversación con Story: es fundamental enfrentar al régimen. Jorge Rodríguez, tendrá que responderle a sus grupos esa cantidad de mentiras que ha generado

febrero 25, 2021
A nurse assists a patient infected with COVID-19 at the area of contingency and isolation of the Adolfo Lopez Mateos Medical Center in Toluca, Mexico state, Mexico, on April 09, 2020. (Photo by MARIO VAZQUEZ / AFP)
Internacionales

México registra 877 muertes por covid-19 y más de 8.400 nuevos contagios este #25Feb

febrero 25, 2021
Israel, coronavirus, vacunas. Foto Reuters
Coronavirus

En la UE se han vacunado 29 millones de personas contra la COVID-19: El 8% de los adultos

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
    Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén

Nacionales

  • Pizarro y Olivares agradecieron esfuerzo de la OPS para traer vacunas contra el COVID-19 a Venezuela
  • ¿Quién es la funcionaria de Maduro declarada persona “Non Grata” por la UE? (Detalles)
  • EEUU advierte a Bertucci que la ayuda humanitaria solo se tramita con Guaidó
  • Embajador Story: EEUU sigue trabajando para liberar fondos que permitan a Venezuela acceder al Covax
  • Pdte. Guaidó: proponemos el uso de un sistema neutral como COVAX, la prioridad para nuestros médicos, adultos mayores y sectores más vulnerables
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.