No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Corte Internacional de Justicia abrió vista oral sobre supuesto genocidio de rohinyás en Birmania

diciembre 10, 2019
in Internacionales

Compartir:

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) comenzó este martes las vistas orales de un juicio en el que se acusa a Myanmar (antigua Birmania) del supuesto genocidio de la minoría musulmana rohinyá .

«Todos los genocidios ocurridos en la historia han tenido sus propias causas con su contexto político único, pero esto no sucede de la noche a la mañana, sino que está precedido de una historia de desconfianza y propaganda que deshumaniza a otros», dijo a la entrada del juicio el ministro de Justicia de Gambia, Abubacarr Tambadou, cuyo país ha presentado la denuncia.

Al juicio acudió la líder birmana y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, cuya presencia en La Haya ha causado consternación a nivel internacional por ponerse de lado del Ejército ante una acusación como la de genocidio, resaltó Efe.

Vea también: Tribunal de Hong Kong ratificó inconstitucionalidad de la ley anti-máscaras

Gambia, un pequeño Estado africano de algo más de dos millones de habitantes, ha contado con el respaldo de los 57 países de la Organización para la Cooperación Islámica para presentar la denuncia.

«Cuando deshumanizamos al otro, nos deshumanizamos a nosotros mismos como seres humanos», dijo el ministro de Gambia Tambadou, para quien los genocidios solo pueden ocurrir «cuando existe indiferencia de la comunidad internacional».

«Otro genocidio está sucediendo ante nosotros, pero no hemos hecho nada para pararlo», añadió el mandatario, y «lo único que pide Gambia es que le diga a Myanmar que detenga estos asesinatos sin sentido, estos actos de barbarie que siguen escandalizando nuestra conciencia colectiva».

Buena parte de las pruebas presentadas por los abogados de Gambia se basa en informes elaborados por la ONU, que documentó la violencia sufrida por unos 700.000 rohinyás que huyeron de Myanmar a Bangladés desde 2016.

El éxodo de esta minoría musulmana se debió a una campaña militar del ejército birmano, pero este país ha defendido que actuó contra grupos insurgentes que supuestamente atacaron puestos policiales y fronterizos.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: CIJCorte Internacional de JusticiaInternacionalesRohinyá

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados