Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Cuba suma otros 838 positivos de COVID-19 y acumula más de 45.000 casos

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Cuba. Foto de archivo.

Cuba. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Cuba sumó este lunes 838 pacientes confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y otras cuatro personas fallecidas por la covid-19 para un acumulado de 45.361 diagnósticos positivos y 300 muertes desde la detección de los primeros casos hace casi un año, según el informe diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Ligeramente inferior a la cifra de 1.039 reportada la víspera, de los 838 nuevos diagnósticos informados hoy 815 son casos de trasmisión autóctona y 23 son importados.

NoticiasRelacionadas

La Razón: Las mentiras de una adolescente acomplejada que llevaron a la decapitación de un profesor en Francia

marzo 8, 2021
Una mujer recibe la vacuna contra el covid-19 hoy, en Brasilia (Brasil). EFE/Joédson Alves

Brasil garantiza «vacunación en masa» y «economía funcionando»

marzo 8, 2021

“Las mujeres, a la cocina”: El mensaje fragmentado de Burger King que desató la polémica en las redes sociales #8Mar

marzo 8, 2021

Portugal mantiene cifras reducidas mientras prepara su plan de desescalada

marzo 8, 2021

Entre los nuevos pacientes figuran nueve extranjeros: tres rusos y el resto de nacionalidades india, neozelandesa, dominicana, mexicana, italiana y canadiense.

En los casos importados se refleja una tendencia la baja desde la implantación de medidas de PCR negativo para los viajeros internacionales a su llegada al país y la reducción de vuelos. Ayer fueron notificados 7 procedentes de Rusia, Estados Unidos (6), Panamá y Jamaica, con 5 cada uno.

Las evaluaciones de las autoridades sanitarias señalan a febrero -con 17.746 infecciones contabilizadas hasta la fecha- como el mes con el número más alto desde que se declaró la pandemia en Cuba el 11 de marzo de 2020 y en el actual rebrote.

Igualmente es el periodo más letal a causa de la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2 al registrar hasta ahora 84 decesos, los cuatro últimos el domingo último.

Al día de hoy, en las instituciones sanitarias cubanas permanecen ingresados 4.968 pacientes activos, de los que 61 (27 en estado crítico y 34 graves) están recluidos en salas de terapia intensiva.

Aunque las quince provincias reportan casos, La Habana -la zona más poblada con 2,2 millones de habitantes- se mantiene a la cabeza en la cifra diaria de nuevos contagios con 412 esta vez, y la mayor tasa de incidencia de la isla -301.5- seguida de Guantánamo (174,4) y Santiago de Cuba (150,8).

La tercera ola del SARS-CoV-2 ha provocado un retroceso de la desescalada en la mayor parte del país caribeño, con un reforzamiento de las medidas para contener los contagios como el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, y restricciones en el horario del transporte público.

Instituciones científicas de la isla desarrollan cuatro candidatos de vacunas contra la covid-19. El más avanzado de ellos es Soberana 02, del que se produce actualmente un segundo lote para utilizarlo en la fase III de los ensayos clínicos que comenzarán en marzo y, según han informado autoridades de salud, se espera poder inmunizar a toda su población este año.

El director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, señaló en su comparecencia televisada diaria que «la vacuna va a ayudar mucho» pero advirtió que «la vacuna que tenemos hoy es el cumplimiento de lo que está establecido», en alusión a las medidas sanitarias recomendadas para evitar el contagio.

Cuba no ha adquirido dosis en el mercado internacional ni forma parte de los 33 países latinoamericanos que se han sumado al Mecanismo Covax, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas en naciones de ingresos medios y bajos. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

 

Tags: coronavirusCOVID-19CubaInternacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Internacionales

La Razón: Las mentiras de una adolescente acomplejada que llevaron a la decapitación de un profesor en Francia

marzo 8, 2021
Una mujer recibe la vacuna contra el covid-19 hoy, en Brasilia (Brasil). EFE/Joédson Alves
Coronavirus

Brasil garantiza «vacunación en masa» y «economía funcionando»

marzo 8, 2021
Internacionales

“Las mujeres, a la cocina”: El mensaje fragmentado de Burger King que desató la polémica en las redes sociales #8Mar

marzo 8, 2021
Coronavirus

Portugal mantiene cifras reducidas mientras prepara su plan de desescalada

marzo 8, 2021
Internacionales

La sangrienta jornada que dio origen al 8M, Día Internacional de la Mujer

marzo 8, 2021
Internacionales

Presidente paraguayo designa nuevo ministro de Salud tras crisis y protestas

marzo 8, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • “Mi amiga me vendió, esa noche casi muero desangrada”: La historia de una venezolana violada en Trinidad
    “Mi amiga me vendió, esa noche casi muero desangrada”: La historia de una venezolana violada en Trinidad
  • La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
    La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
  • Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
    Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
  • Maduro ordena "apretar" la cuarentena radical ante variante brasileña
    Maduro ordena "apretar" la cuarentena radical ante variante brasileña
  • Maduro: Para la Semana Santa tendremos semana de flexibilización con "cuidados especiales"
    Maduro: Para la Semana Santa tendremos semana de flexibilización con "cuidados especiales"

Nacionales

  • Oprah Winfrey aclaró que Isabel II no hizo comentarios racistas sobre el hijo de Harry y Meghan Markle
  • Servicios públicos y de comunicaciones fueron los rubros que más aumentaron en febrero
  • Pdte. Guaidó reconoce la lucha de la mujer venezolana y su deseo de un país de oportunidades #8Mar
  • Militantes de partidos políticos se concentraron en la sede del PNUD por el Día Internacional de la Mujer (Fotos y video)
  • «Son un ejemplo de trabajo y resistencia»: Comisionado Borges reconoce la valentía de las mujeres venezolanas #8Mar
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.