Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Del cambio climático a Venezuela: la nueva agenda de EE.UU. para América Latina con Biden como presidente

enero 25, 2021
en Internacionales, Nacionales
Joe Biden. Foto agencias.

Joe Biden. Foto agencias.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

En la década pasada, algunos presidentes latinoamericanos comentaban por lo bajo que tenían un interlocutor clave en Washington para tratar asuntos importantes: el entonces vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

Por BBC

NoticiasRelacionadas

ABC: Venezuela hunde la estrategia de Borrell de diálogo con dictaduras

febrero 26, 2021

Viaje de la ministra de Asuntos Exteriores de España a Colombia tensa más la situación con Venezuela

febrero 26, 2021

Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen

febrero 25, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.

Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha

febrero 25, 2021

De hecho, mientras ocupó ese cargo entre 2009 y 2017, Biden viajó 16 veces a la región en nombre del gobierno de Barack Obama.

Y ahora que Biden es el presidente de Estados Unidos, asoma una nueva etapa en su vínculo con Latinoamérica, en base a su experiencia en la región y sus diferencias con su antecesor, Donald Trump, quien tuvo como asunto excluyente en la agenda el freno de la inmigración desde el sur.

«Se elevarán temas olvidados en los últimos cuatro años. Uno es el cambio climático, una prioridad para el presidente Biden que será importante en el hemisferio occidental. Otro tema será la promoción de la democracia, los derechos humanos y el respeto por el Estado de derecho», dice Mark Feierstein, quien dirigió los asuntos regionales en la Casa Blanca de Obama y es próximo al círculo Biden, a BBC Mundo.

Sin embargo, esta nueva agenda con América Latina puede volverse un examen especial para el flamante presidente en su objetivo de recuperar el liderazgo global de EE.UU.

El fin y los medios
América Latina está lejos de ser la prioridad de Biden en un mundo que le presenta grandes desafíos, pero la estabilidad continental es de gran interés para EE.UU.

La región pasa hoy por dos colosales crisis simultáneas: la pandemia de coronavirus, que ya mató a más de medio millón de latinoamericanos, y el peor colapso económico en un siglo, debido a la emergencia sanitaria.

Este panorama puede ser caldo de cultivo para el surgimiento de líderes populistas y nuevas protestas callejeras que aumenten la inestabilidad en el subcontinente.

En este contexto, algunos anticipan que el gobierno de Biden asumirá en la región una actitud más activa que el de Trump.

«Si eres un líder hemisférico involucrado en corrupción, socavando la democracia de tu propio país, te llamarán por eso. Y ese es un cambio positivo», señala Feierstein, quien ahora trabaja en el sector privado como analista de las relaciones entre Washington y América Latina.

Pero, ¿tiene credibilidad EE.UU. para sermonear a otros países sobre democracia después de su grave crisis política, que este mes incluyó una invasión mortal al Capitolio por seguidores de Trump?

Feierstein descarta que el objetivo sea dar clases sobre el tema, pero sostiene que «las personas que luchan por la democracia en todo el mundo deben apoyarse mutuamente y EE.UU. debe ser parte de ese esfuerzo».

Al mismo tiempo, prevé que en países como Venezuela y Cuba el gobierno de Biden haga «un uso más apropiado de las sanciones, entendiendo que son un medio para un fin».

Respecto a Cuba, estima que Washington revisará la reciente decisión del gobierno de Trump de colocar a la isla en la lista de países patrocinadores de terrorismo, así como las restricciones impuestas a los viajes y remesas a la isla.

Y en Venezuela, Feierstein asume que se mantendrán sanciones a individuos por corrupción y abusos de derechos humanos, pero «podrían revisar las sanciones económicas para asegurar que avanzan al objetivo de una transición democrática, en vez de sólo imponer dolor al pueblo».

«Es importante presionar al régimen. Pero también es necesario que haya incentivos. Y potencialmente podría haber apoyo a algún tipo de esfuerzo para juntar a las partes en Venezuela y tratar de llegar a algún acuerdo sobre cómo celebrar elecciones libres y justas», dice.

Antony Blinken, nominado por Biden como secretario de Estado, dijo el martes que EE.UU. seguirá reconociendo al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino de su país en lugar de Nicolás Maduro, a quien calificó de «dictador brutal».

Durante una audiencia en el Senado para ser confirmado en el cargo, Blinken indicó además que ve margen para una mayor coordinación con otras naciones de ideas afines a Washington, en busca de «elecciones libres y justas» en Venezuela.

Siga leyendo en BBC

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BidenInternacionalesNacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

ABC: Venezuela hunde la estrategia de Borrell de diálogo con dictaduras

febrero 26, 2021
Internacionales

Viaje de la ministra de Asuntos Exteriores de España a Colombia tensa más la situación con Venezuela

febrero 26, 2021
Nacionales

Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen

febrero 25, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.
Nacionales

Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha

febrero 25, 2021
Nacionales

Williams Dávila ante deportación de Bertucci: es una advertencia para los cooperantes de la dictadura

febrero 25, 2021
Vacuna coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

China aprueba la comercialización de otras dos vacunas contra la covid-19 #25Feb

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
    Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
  • EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
    EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
  • Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci
    Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci

Nacionales

  • Leopoldo López tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: «Es un operación sistemática de Maduro para acabar con la disidencia»
  • Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen
  • Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha
  • Williams Dávila ante deportación de Bertucci: es una advertencia para los cooperantes de la dictadura
  • Dip. Guanipa: Hacemos responsable al régimen de lo que pueda sucederle al diputado Gilberto Sojo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.