Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EEUU financiará miles de dosis de medicamentos contra el VIH para inmigrantes venezolanos

agosto 28, 2019
en Internacionales
A nurse waits for the result of an HIV test at the lab of the NGO "Accion Solidaria" (Solidarity Action) in Caracas, Venezuela, November 28, 2018. Picture taken November 28, 2018. REUTERS/Marco Bello

A nurse waits for the result of an HIV test at the lab of the NGO "Accion Solidaria" (Solidarity Action) in Caracas, Venezuela, November 28, 2018. Picture taken November 28, 2018. REUTERS/Marco Bello

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Estados Unidos financiará la compra de miles de dosis de medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH de los inmigrantes venezolanos en Colombia, dijo el miércoles el secretario de Salud, Alex Azar, como parte de los esfuerzos regionales para atender a los migrantes de la nación petrolera.

Azar participó el lunes en una reunión de funcionarios de salud en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta que la que se acordaron medidas destinadas a ayudar a los más de 4 millones de venezolanos que salieron de su país en medio de la escasez generalizada de alimentos y medicamentos.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. acumula 420.830 muertes y 25.258.210 contagios por la covid-19 #25Ene

enero 25, 2021

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

enero 25, 2021

Biden dispuesto a negociar el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares

enero 25, 2021

El repunte de la covid-19 comienza a amainar en Nueva York #25Ene

enero 25, 2021

“Cuando estuve allí, de hecho firmé una carta de intención con el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, para que Estados Unidos proporcione antirretrovirales contra el VIH a Colombia para el uso con refugiados venezolanos”, dijo Azar en una entrevista telefónica.

Estados Unidos proporcionará 12.000 dosis, suficientes para proporcionar un año de medicación a 1.000 inmigrantes.

“Creemos que es vital prevenir la propagación del VIH/SIDA y tratar a quienes lo tienen porque con el tratamiento adecuado, las personas que tienen VIH/SIDA pueden vivir vidas saludables, largas y productivas y, de hecho, podemos prevenir su propagación siendo tratado”, aseguró Azar.

Lee también: Gobernador DeSantis declara Estado de Emergencia en Florida por el Huracán Dorian

Los antirretrovirales no son una cura para el VIH, pero pueden ayudar a los pacientes a combatir infecciones, controlar el crecimiento del virus y disminuir sus posibilidades de transmitir la enfermedad.

Muchos venezolanos que viven con el VIH/SIDA alguna vez recibieron medicamentos gratis, pero los suministros se agotaron a medida que la economía se desmoronó, dejando a los pacientes buscar tratamiento en el extranjero o recurrir a remedios caseros cuestionables.

La migración presenta varios desafíos de salud para los países receptores, desde pacientes con afecciones crónicas que han carecido de atención durante mucho tiempo hasta aquellos que necesitan asistencia de emergencia.

En muchos hospitales a lo largo de la frontera con Colombia, la mayoría de los nacimientos son ahora de madres venezolanas, muchas de las cuales carecían de atención prenatal.

También se están haciendo planes para reconstruir el sistema de salud de Venezuela una vez que Nicolás Maduro ya no esté en el poder, dijo Azar.

Estados Unidos se encuentra entre los más de 50 países que reconocen a Juan Guaidó como el líder legítimo de su país.

Guaidó invocó la Constitución en enero para asumir una presidencia interina, diciendo que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta. Maduro alega que Guaidó es un títere de Estados Unidos.

A diferencia de sus vecinos, Colombia no ha establecido requisitos estrictos de inmigración para los migrantes venezolanos.

En Colombia residen actualmente más de 1,4 millones de venezolanos. Cientos de miles de personas más están en Ecuador, Perú, Chile, Brasil y otros países.

Con información de Reuters

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.

Alberto News

Tags: dosis de medicamentosEEUUinmigrantes venezolanosVIH

Relacionado Publicaciones

Internacionales

EE.UU. acumula 420.830 muertes y 25.258.210 contagios por la covid-19 #25Ene

enero 25, 2021
Internacionales

Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político

enero 25, 2021
Coronavirus

Biden dispuesto a negociar el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares

enero 25, 2021
Coronavirus

El repunte de la covid-19 comienza a amainar en Nueva York #25Ene

enero 25, 2021
Coronavirus

Identifican el primer caso de la variante brasileña del coronavirus en EE.UU.

enero 25, 2021
EEUU aeropuerto. Foto EFE.
Internacionales

A partir de mañana: EE.UU. solicitará prueba negativa de COVID-19 para ingresar al país (Detalles)

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
    Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
    Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro
    Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro

Nacionales

  • José M. Olivares: Maduro se hace el loco con la vacuna e inventa un tratamiento sin base científica
  • 9.633 protestas se registraron en Venezuela durante el año 2020, según el OVCS
  • Maduro llamó a denunciar con nombre y apellido a supuestos «divisionistas» dentro del chavismo
  • Maduro: Hemos decidido ir a un plan de perfeccionamiento de la maquinaria electoral de cara a las próximas comicios
  • Guyana dijo a funcionario chavista que detención de barcos fue “de mal gusto”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.