Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El Gobierno de Biden critica a China por sancionar al equipo de Donald Trump

enero 22, 2021
en Internacionales
President Joe Biden waits to sign his first executive order in the Oval Office of the White House on Wednesday, Jan. 20, 2021, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

President Joe Biden waits to sign his first executive order in the Oval Office of the White House on Wednesday, Jan. 20, 2021, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Casa Blanca criticó este viernes a China por intentar «profundizar la división partidista» en Estados Unidos al sancionar a varios miembros del equipo del expresidente Donald Trump, y dejó claro que eso no suavizará la política hacia Pekín del nuevo mandatario estadounidense, Joe Biden.

EFE

NoticiasRelacionadas

AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021

Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas

marzo 7, 2021
Comercio electrónico, Colombia. Foto de archivo.

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa ventas en el exterior

marzo 7, 2021
Burka. Suiza. Foto de archivo.

Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar

marzo 7, 2021

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se refirió durante su rueda de prensa diaria al anuncio que hizo China el jueves, justo después de la toma de posesión de Biden, en el que sancionaba al ya ex secretario de Estado Mike Pompeo y a otros funcionarios de la Administración Trump, por «violar» la soberanía del país asiático.

«Las sanciones de China a más de dos docenas de exfuncionarios de la Administración de Trump, y el hecho de que las anunciaran el día de la investidura, son aparentemente un intento de profundizar la división partidista» en Estados Unidos, afirmó Psaki.

«Los estadounidenses de ambos partidos deberían criticar esa medida cínica y poco productiva, y el presidente Biden trabajará con ambos partidos para posicionar a los estadounidenses para que ganen la competición a China», añadió.

La reacción de la portavoz de Biden es una señal más de que el nuevo Gobierno estadounidense no planea suavizar demasiado la política hacia China, cuya relación con Estados Unidos se ha deteriorado rápidamente desde marzo de 2018, cuando Trump inició una guerra comercial contra Pekín que después se fue ampliando a otros sectores.

Con el paso de los meses, la situación derivó en una suerte de «guerra fría» que enfrentó a ambas potencias en el plano tecnológico y a nivel estratégico, con roces cada vez más frecuentes a cuenta de los derechos humanos en la región china de Xinjiang o de la situación en Hong Kong, Taiwán o las aguas del Mar de la China Meridional.

Eso no ha impedido que China siga avanzando en su campaña para ampliar sus redes de influencia en los mercados emergentes, lo que ha llevado a algunos sectores de Estados Unidos a urgir a Biden que vuelva a integrar al país en el TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica) del que Trump se retiró.

Psaki dejó entrever este viernes que Biden no tiene ninguna prisa en negociar una reincorporación a ese tratado comercial, ahora conocido como CPTPP y firmado por 11 países del Pacífico.

«El presidente Biden sabe que el TPP no era perfecto y cree que tenemos que hacerlo más fuerte y mejor», dijo la portavoz, pero añadió que el mandatario tiene ahora otras prioridades sobre la mesa, como la pandemia y la revitalización económica en su país.

Biden insinuó durante su campaña electoral que no se implicaría en nuevas negociaciones comerciales hasta que consiga revitalizar la infraestructura estadounidense y la competitividad de sus trabajadores, y Psaki subrayó este viernes que «todo lo que haga» la Casa Blanca a nivel comercial «tendrá como objetivo ayudar a las familias trabajadoras» en el país. EFE

 

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: BidencoronavirusCOVID-19InternacionalesJoe Bidenmundopandemia

Relacionado Publicaciones

AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves
Coronavirus

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021
Coronavirus

Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas

marzo 7, 2021
Comercio electrónico, Colombia. Foto de archivo.
Internacionales

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa ventas en el exterior

marzo 7, 2021
Burka. Suiza. Foto de archivo.
Internacionales

Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar

marzo 7, 2021
Nacionales

Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada

marzo 7, 2021
Coronavirus, 7marzo2021. Foto captura de video EFE.
Coronavirus

Covid-19: Imágenes de una crisis en el mundo #7Mar (Video)

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
    Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas

Nacionales

  • Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas
  • Hiperinflación en Venezuela | Manuel Rosales: Un BCV sin autonomía solo es una maquina de producir dinero basura
  • Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada
  • El riesgo de ser mujer en Venezuela: tasa de feminicidios supera a la de México y aumenta 50%
  • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva mientras aumenta tensión por nueva cepa
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.