Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Evo Morales derogó el polémico decreto para una empresa mixta de litio que desató múltiples protestas en Bolivia

noviembre 4, 2019
en Internacionales
Handout picture relased by the Bolivian Presidency of Bolivian President Evo Morales speaking during a press conference at the Casa Grande del Pueblo (Great House of the People) in La Paz, on August 13, 2019. - Argentina's President Mauricio Macri defeat by populist candidate Alberto Fernandez in the  primary elections last Sunday, is a "rebellion" against the IMF's economic model, Bolivian president Evo Morales said on Tuesday, worried about the repercussions on the economy of his country. (Photo by HO / Bolivian Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / BOLIVIAN PRESIDENCY " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Handout picture relased by the Bolivian Presidency of Bolivian President Evo Morales speaking during a press conference at the Casa Grande del Pueblo (Great House of the People) in La Paz, on August 13, 2019. - Argentina's President Mauricio Macri defeat by populist candidate Alberto Fernandez in the primary elections last Sunday, is a "rebellion" against the IMF's economic model, Bolivian president Evo Morales said on Tuesday, worried about the repercussions on the economy of his country. (Photo by HO / Bolivian Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / BOLIVIAN PRESIDENCY " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, derogó el decreto que autorizaba una sociedad mixta entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems (ACISA), que había generado protestas en la región boliviana donde se cree que está la mayor reserva mundial de este mineral.

“Es necesario realizar acciones orientadas a ajustar las políticas de industrialización de los recursos evaporísticos (…), a fin de lograr condiciones óptimas de alcance nacional y regional”, explica un decreto supremo del presidente Morales que deroga otro de 2018.

NoticiasRelacionadas

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021
Sanitarios realizan pruebas sobre una convocatoria vía mensaje de texto telefónico (SMS) a 1.100 personas hoy en el Palacio Vista Alegre en Córdoba. EFE/Rafa Alcaide

Febrero termina en España con más de 10.000 muertos de COVID-19

febrero 28, 2021

Científicos afirman que para el fin de este siglo el Ártico estaría libre de hielo durante cuatro meses

febrero 28, 2021

Lee también: EEUU remueve de la lista OFAC a una empresa y barco petrolero vinculado a Venezuela

El decreto que deroga el anterior de diciembre del año pasado trascendió este domingo, tras su firma el día anterior.

El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, comunicó ante los medios la derogación de la norma que preveía la empresa mixta para industrializar la producción de litio en el salar potosino de Uyuni, que el Gobierno boliviano asegura que posee las mayores reservas mundiales de este mineral con unos 21 millones de toneladas.

“Lamentablemente hemos llegado a esta situación, seguramente el tiempo dirá quienes han actuado de verdad pensando en Potosí”, expresó en una conferencia de prensa en la capital potosina. “Las cosas están dadas, se pidió que se abrogue y bueno, ya está”, señaló Cejas.

El Comité Cívico Potosinista había iniciado el pasado octubre una serie de movilizaciones exigiendo al Gobierno boliviano que se otorgue más beneficios a la población por la explotación del litio, al considerar que solo favorece a multinacionales extranjeras. A juicio de ese comité, la norma conllevaba un “entreguismo” de los recursos naturales por parte del Gobierno.

El comité potosino es uno de los sectores que se moviliza estos días exigiendo en el país la anulación de las elecciones generales del pasado 20 de octubre por las sospechas de un fraude electoral a favor de Morales. La región de Potosí, en la zona andina de Bolivia, tiene algo más de 800.000 de los once millones y medio de habitantes del país y la minería es uno de sus principales recursos económicos.

Lee también: «¿Cuál es tu razón para protestar y exigir?», Pdte. Guaidó reitera convocatoria para el #16Nov (VIDEO)

La empresa mixta entre ambas sociedades dispondría por un plazo de setenta años la producción y comercialización de hidróxido de litio en el salar de Uyuni. El acuerdo con la empresa alemana preveía que YLB aporte el 51 por ciento y ACI Systems el 49 por ciento de la sociedad conjunta, con un capital de alrededor de diez millones de dólares.

La sociedad mixta fue anunciada en diciembre del año pasado para la producción de baterías con el litio extraído del salar de Uyuni, el desierto de sal continuo más extenso del mundo, de unos 10.570 kilómetros cuadrados.

La inversión de la que se habló entonces para una planta industrial de cátodos y de baterías sería cercana a 900 millones de dólares, en un plazo de unos tres años para comenzar la producción.

El Estado boliviano tiene además otros acuerdos con la china Xinjiang TBEA Group Company para la industrialización de este mineral.

Con información de Infobae

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: decretoEvo MoralesInternacionalesprotestas

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021
Internacionales

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021
Sanitarios realizan pruebas sobre una convocatoria vía mensaje de texto telefónico (SMS) a 1.100 personas hoy en el Palacio Vista Alegre en Córdoba. EFE/Rafa Alcaide
Internacionales

Febrero termina en España con más de 10.000 muertos de COVID-19

febrero 28, 2021
Internacionales

Científicos afirman que para el fin de este siglo el Ártico estaría libre de hielo durante cuatro meses

febrero 28, 2021
Internacionales

Sudáfrica reserva 11 millones de vacunas de Johnson&Johsnon y 20 de Pfizer

febrero 28, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.
Internacionales

Los retos del histórico viaje de Francisco a Irak, un país devastado por la guerra

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
    La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
  • Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"
    Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"

Nacionales

  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
  • Esta fue la agenda semanal del presidente (e) Juan Guaidó en su lucha por la democracia
  • Maduro se vacunará la semana que viene pasando por encima a los sectores prioritarios
  • Una ayuda para la operación de Yelitza Hernández
  • ATENCIÓN | Otro femicidio estremece a la sociedad: Un PoliNaguanagua asesinó a su pareja en Carabobo (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.