Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Golpe del coronavirus en México: más de un millón de pequeños negocios cerraron definitivamente

diciembre 2, 2020
en Coronavirus, Internacionales
Alimentos y nutrición México. Foto captura de video EFE.

Alimentos y nutrición México. Foto captura de video EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Más de 1 millón de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas en las que trabajaban casi 3 millones de personas cerraron de forma definitiva por la crisis, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Infobae

NoticiasRelacionadas

El Premio Gabo. Foto de archivo.

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga. Foto de archivo.

Japón insiste en su idea de celebrar los Juegos pese a rumores de cancelación

enero 21, 2021

De los 4.9 millones de establecimientos censados antes de la pandemia, solo sobrevivieron 3.9 millones, indicó el Inegi al presentar los resultados de la segunda Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE).

“La ECOVID-IE segunda edición estima que 86.6% de 1,873,564 empresas en el país tuvieron alguna afectación a causa de la pandemia”, detalló el Inegi en el informe.

Además de más de 106,000 muertes y 1,122,000 casos, la crisis de la covid-19 ha causado una contracción de 9.6% del PIB en los primeros nueve meses del año.

La economía tuvo un rebote trimestral de 12.1% de julio a septiembre, pero después de una contracción histórica anual de 18.7% en el segundo trimestre de 2020, cuando el Gobierno decretó una emergencia sanitaria que suspendió las actividades no esenciales.

En este estudio del Inegi, realizado de septiembre a octubre, casi ocho de cada 10 empresas reportaron como principal tipo de afectación la disminución de ingresos.

Además, el 51.2% padeció una baja en la demanda y 22.8% sufrió de escasez de insumos o productos.

“De acuerdo con el tamaño de empresa se observa que, en términos generales, todas las empresas han tenido disminuciones en sus afectaciones”, señaló el Inegi.

A pesar del panorama, el instituto resaltó el nacimiento de 619,443 establecimientos, que ahora representan 12.75% de la población de negocios del país.

En estos negocios nuevos laboran 1.23 millones de personas, precisó el instituto.

Sin embargo, matizó, en los establecimientos que sobrevivieron hubo una disminución total 1.14 millones de trabajadores.

“De esta manera, se pasó de 14.66 a 11.77 millones de personas ocupadas, lo que representa una disminución de 19.68% con respecto a la población ocupada en mayo de 2019”, aclaró el reporte.

Pese a las dificultades que afrontan, 94.1% de las empresas declararon no haber recibido ningún tipo de apoyo oficial.

La encuesta encontró que 23.1% de las empresas aplicaron cierres temporales o paros técnicos, una cifra menor que el porcentaje registrado en la primera edición realizada en abril, cuando la proporción fue 59.6%.

“Puede deberse a varias causas, como la liberación gradual de actividades en algunos sectores económicos, el cambio en el semáforo epidemiológico o la adaptación de varias empresas para realizar sus actividades”, describió el Inegi.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesMéxicomundopandemia

Relacionado Publicaciones

El Premio Gabo. Foto de archivo.
Internacionales

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.
Internacionales

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga. Foto de archivo.
Coronavirus

Japón insiste en su idea de celebrar los Juegos pese a rumores de cancelación

enero 21, 2021
Internacionales

Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul

enero 21, 2021
Juramentación del presidende de EEUU, Joe Biden. Foto @POTUS
Internacionales

Presidente Biden al pueblo estadounidense: ‘Siempre estaré a la altura. Defenderé la Constitución y nuestra democracia’

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul
  • Reportan enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y secuestradores en la avenida Libertador de Caracas (Foto)
  • Pdte. Guaidó: «Asumimos el riesgo porque Venezuela está clara: no va a someterse a injusticias ni dictaduras»
  • Dip. Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo
  • Gobierno interino de Venezuela junto a Gobierno de Bahamas coordinaron acciones para rescatar a venezolana secuestrada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.