Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Huracán Eta deja muerte y graves daños en infraestructura y cultivos en Honduras #5Nov

noviembre 5, 2020
en Internacionales
Huracán Eta. Foto EFE.

Huracán Eta. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La depresión tropical Eta ha dejado en Honduras al menos once personas muertas, miles de damnificados, algunos desaparecidos, y ha destruido cultivos agrícolas, viviendas, carreteras, puentes y otra infraestructura por las severas inundaciones a causa de las lluvias.

Anny Castro / EFE

NoticiasRelacionadas

El Salvador. coronavirus. Foto EFE.

Confirman en Alemania el primer caso de la variante brasileña del COVID-19

enero 22, 2021

Europa recalibra sus vacunas ante el impacto de las nuevas cepas de COVID-19

enero 22, 2021
Oficiales de la policía se llevan arrestado a un manifestante que salió a las calles para apoyar a Navalny (AP/Pavel Golovkin/Archivo)

Ola de arrestos en Rusia antes de las manifestaciones contra la detención de Alexei Navalny

enero 22, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto EFE.

Ninguna vacuna contra la COVID-19 destruye el sistema inmunitario

enero 22, 2021

Las regiones caribeña, norte y occidental se han llevado la peor parte de las inundaciones causadas por Eta, que el miércoles entró a Honduras como tormenta tropical y ha causado, además, cortes de carreteras.

EL PELIGRO SIGUE EN EL PAÍS

Según un boletín de las 15.00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, la depresión se desplazaba en tierra hacia el noroeste a 9 millas por hora (15 km/h y, a esa hora, el ojo de Eta se ubicaba a unas 80 millas (130 kilómetros) al suroeste de La Ceiba, en el Caribe hondureño.

El jefe de Meteorología del Centro de Estudios Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Honduras, Francisco Argeñal, dijo a Efe que la depresión se está debilitando, pero el país «seguirá teniendo precipitaciones debido a la humedad que depositó este sistema».

«Sigue el peligro, porque tenemos bastante humedad sobre el territorio hondureño y eso, con un poco de calentamiento, puede hacer que se disparen otra vez las lluvias, lo cual agravaría más la situación», explicó.

Las escenas de inundaciones en cultivos agrícolas y varias ciudades han recordado el rastro de destrucción dejado entre la última semana de octubre y la primera de noviembre de 1998 por el poderoso huracán Mitch, que causó más de 5.000 muertos, centenares de desaparecidos y alrededor de 1,5 millones de damnificados en el país centroamericano.

«En varios lugares de los departamentos de Yoro y Olancho ha estado lloviendo más que cuando el Mitch», que dejó además pérdidas económicas y materiales por más de 4.000 millones de dólares, enfatizó Argeñal.

PREOCUPA VULNERABILIDAD

Sin haberse recuperado del todo del devastador Mitch, Honduras enfrenta un nuevo desastre causado por Eta, algo que «preocupa» por la vulnerabilidad del país y una «economía tan frágil», añadió el experto del Cenaos.

Honduras ha sido catalogado como uno de los países más vulnerables al cambio climático, derivado no solo por su pobreza y la falta de planificación, sino también por la propia topografía de la nación, señaló.

Al menos nueve niños y dos adultos muertos ha dejado Eta a su paso por Honduras, donde las autoridades declararon el miércoles emergencia nacional.

Más de 6.000 personas han sido evacuadas y 3.539 están en albergues o casas de allegados debido a las lluvias que han causado inundaciones, derrumbes de tierra y rocas, más de 400 viviendas afectadas y la destrucción parcial o total de al menos nueve puentes.

Alrededor de medio centenar de comunidades están aisladas por la crecida de ríos que está dejando Eta en Honduras, que desde marzo vive además una emergencia por la pandemia de covid-19, que ha causado cerca de 100.000 contagios y más de 2.700 muertos.

ORDENAN EVACUACIONES

Las inundaciones también han obligado a centenares de personas en el sector de Ciudad Planeta, del municipio de La Lima, departamento de Cortés, en el norte del país, a subirse al techo de sus casas para protegerse.

En Ciudad Planeta, centenares de personas, entre ellas muchas mujeres, algunas embarazadas, niños y ancianos, salieron a primeras horas de hoy a pie cargando algunas de sus pocas pertenencias y mascotas, mientras que otras fueron rescatadas en lanchas por personas particulares.

«Yo vivía en la Planeta cuando el huracán Mitch y nunca había visto tanta agua como hoy», dijo a periodistas uno de los habitantes de esa región, a la que fue cerrado el acceso debido a la fuerte presión del agua desbordada de un río que cruza por la zona.

Añadió que «hay mucha gente que sigue en el techo de sus casas para que no los arrastre la corriente».

Ante la crecida del caudaloso río Ulúa, que nace en el occidente y desemboca en el Caribe, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ordenó este jueves evacuaciones en el valle de Sula.

«Los niveles de inundación en este momento son muy importantes, pero nos queda una ventaja de dos horas y media para hacer evacuaciones», dijo Hernández en cadena de radio y televisión.

En las evacuaciones participarán helicópteros oficiales y privados, y lanchas que puedan prestar personas particulares, bajo la coordinación de las Fuerzas Armadas y organismos de socorro, señaló el gobernante, quien además pidió a la población que colabore con las autoridades.

En la capital hondureña, decenas de familias han quedado damnificadas por inundaciones y deslizamientos de tierra por la crecida del río Choluteca, que divide a Tegucigalpa con la ciudad gemela de Comayagüela.

CULTIVOS DAÑADOS

La depresión, que estaría saliendo el viernes por el Caribe hondureño, provocó además daños en al menos 29.380 hectáreas de cultivos y destruyó 7.446 hectáreas, según el ministro de Agricultura y Ganadería, Mauricio Guevara.

El cultivo más afectado fue el de fríjol, con 4.755 hectáreas totalmente destruidas, pero el fenómeno también aniquiló cerca de 1.400 hectáreas de arroz y 418 de maíz en los departamentos de Colón, El Paraíso, Intibucá, Ocotepeque y Olancho, en el Caribe, oriente y occidente del país.

«Las pérdidas de cultivos se estarían incrementando, pero hasta el momento las valoro como millonarias y todavía no se puede cuantificar su valor», enfatizó el funcionario.

El presidente hondureño aseguró que el país no tendrá escasez de maíz y fríjoles, pese a los daños en los cultivos generados por las lluvias, que también han afectado la infraestructura vial.

El Gobierno y la industria de la construcción acordaron atender la primera etapa de la emergencia, quitar los derrumbes y habilitar los pasos por donde saldrán alimentos, indicó Hernández.

«Ese trabajo lo harán al costo y tendrán una supervisión de una serie de veedores, porque queremos prontitud y agilidad, y es un acto que creemos que es un ejemplo para el resto de los sectores en el país», subrayó el mandatario.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: CultivosdañosHondurashuracán EtainfraestrcturaInternacionales

Relacionado Publicaciones

El Salvador. coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Confirman en Alemania el primer caso de la variante brasileña del COVID-19

enero 22, 2021
Coronavirus

Europa recalibra sus vacunas ante el impacto de las nuevas cepas de COVID-19

enero 22, 2021
Oficiales de la policía se llevan arrestado a un manifestante que salió a las calles para apoyar a Navalny (AP/Pavel Golovkin/Archivo)
Internacionales

Ola de arrestos en Rusia antes de las manifestaciones contra la detención de Alexei Navalny

enero 22, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Ninguna vacuna contra la COVID-19 destruye el sistema inmunitario

enero 22, 2021
Coronavirus

Hospitales del estado brasileño de Amazonas, desbordados por la segunda ola de la pandemia

enero 22, 2021
Coronavirus

Hungría comprará dos millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V

enero 22, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • ATENCIÓN | Saime activó asignación de citas para solicitud de pasaporte (Detalles)
  • 600 estudiantes de medicina en Táchira están en emergencia y angustiados por falta de clases
  • Denuncian que en Táchira hacen entierros COVID-19 sin bioseguridad ni permisos
  • AP: Maduro reconoce a Alex Saab como un “enviado diplomático” en carta al líder supremo de Irán (Detalles)
  • A punto de agotarse: Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.