No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Indocumentados quedarían fuera de plan de aumento salarial en Estados Unidos

septiembre 20, 2023
in Internacionales
AME8551. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 10/08/2022.- Inmigrantes venezolanos hacen fila a la espera de ser trasladados a refugios proveídos por el estado, hoy, en Nueva York (Estados Unidos). Un centenar de inmigrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron esta mañana a la Estación Central de autobuses de Nueva York, enviados desde Texas, en viajes organizados por el Gobierno de ese estado, que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria. EFE/ Javier Otazu

AME8551. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 10/08/2022.- Inmigrantes venezolanos hacen fila a la espera de ser trasladados a refugios proveídos por el estado, hoy, en Nueva York (Estados Unidos). Un centenar de inmigrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron esta mañana a la Estación Central de autobuses de Nueva York, enviados desde Texas, en viajes organizados por el Gobierno de ese estado, que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria. EFE/ Javier Otazu

Compartir:

Los inmigrantes indocumentados quedarían fuera de un plan de republicanos de incremento salarial que se impulsa en el Senado, el cual también contempla mayor vigilancia a las empresas.

Por El Diario NY

Los senadores republicanos Tom Cotton (Arkansas) y Mitt Romney (Utah) presentaron la Ley de Salarios Más Altos para los Trabajadores Estadounidenses, para que el salario aumente gradualmente de $7.25 a los $11 dólares en 2028.

Hay dos condicionantes que marca el proyecto: las empresas deberán estar inscritas en el sistema E-Verify y eso impediría que los indocumentados no reciban incrementos.

“Los trabajadores estadounidenses hoy compiten contra millones de inmigrantes indocumentados por muy pocos empleos con salarios demasiado bajos; eso es injusto”, dijo Cotton.

Aseguró que su plan ayudaría a “poner fin al mercado negro de mano de obra ilegal” y crearía puestos de trabajo para los estadounidenses.

“Aumentar el salario mínimo permitirá a los estadounidenses ocupar esos puestos de trabajo para mantener mejor a sus familias”, acotó.

Su colega Romney dijo que habría condiciones para mejor control en la contratación de trabajadores.

“Exigir a los empleadores que utilicen E-Verify garantizaría que el aumento salarial llegue a los trabajadores legales, lo que protegería los empleos estadounidenses y eliminaría un factor clave de la inmigración ilegal”, expuso.

El proyecto de ley también por los senadores Shelley Moore Capito (Virginia Occidental), Bill Cassidy (Louisiana), Susan Collins (Maine) y J.D. Vance (Ohio), todos republicanos.

Lea más en El Diario NY

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: EEUUInmigrantesInternacionalesmundo

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados