No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Justicia brasileña anula pruebas de confesiones de Odebrecht en escándalo de corrupción

septiembre 6, 2023
in Internacionales

Compartir:

Un juez de Brasil anuló este miércoles las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos del gigante Odebrecht, implicado en el escándalo de corrupción «Lava Jato», y afirmó que la prisión del presidente Lula, ligada a la misma investigación, fue «uno de los mayores errores judiciales de la historia» del país.

AFP

En su decisión, a la que AFP tuvo acceso, el juez del Supremo Tribunal Federal José Antonio Dias Toffoli consideró que las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos realizadas en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en 2017 por Odebrecht son «inutilizables» por «cualquier jurisdicción».

El acuerdo preveía igualmente el pago de una multa de 2.600 millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil.

En el gigante latinoamericano, Odebrecht fue acusada por la fiscalía de participar junto a otras empresas, políticos e intermediarios, de una red de sobornos y contratos amañados con la estatal Petrobras.

La red, destapada en 2014 por la investigación llamada «Lava Jato», se convirtió en uno de los mayores escándalos de corrupción del país.

Las acusaciones contra la empresa trascendieron Brasil, con causas judiciales abiertas en otros países latinoamericanos y africanos, y decenas de políticos prominentes salpicados por acusaciones de corrupción, entre ellos varios expresidentes.

El juez Dias Toffoli denunció en su despacho el miércoles «las graves consecuencias» de pruebas obtenidas «al margen de la ley (…) para cientos de personas investigadas o procesadas en Brasil y en el extranjero».

El magistrado integra el máximo tribunal desde 2009, cuando fue nombrado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en su segundo mandato.

Lula pasó 18 meses preso, entre 2018 y 2019, tras ser condenado por corrupción y lavado de dinero en la causa «Java Jato», bajo acusación de recibir sobornos de otro gigante brasileño de la construcción, OAS.

Pero sus condenas fueron anuladas por otro juez de la corte suprema en marzo de 2021. Tres meses después, el exjuez de primera instancia Sergio Moro, que condenó a Lula a prisión, fue declarado «parcial» por la corte suprema.

«La prisión de Lula puede considerarse uno de los mayores errores judiciales de la historia del país», declaró Dias Toffoli.

El ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo en un mensaje en la red X (antes Twitter) que la decisión del magistrado «reafirma la inocencia del presidente Lula».

La Abogacía General de la Unión, que defiende los intereses del gobierno, anunció el miércoles la creación de un grupo para investigar la actuación del exjuez Moro y los fiscales de la «Lava Jato».

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.

Alberto News

 

Tags: BrasilJusticia brasileñaOdebrecht

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados