No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

La OEA busca mantener la vigilancia sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua

noviembre 7, 2023
in Internacionales
Nicaragua DDHH

Nicaragua DDHH

Compartir:

Desde la próxima semana Nicaragua cortará formalmente todos los lazos con la Organización de Estados Americanos (OEA) al cumplirse dos años del día que la dictadura de Daniel Ortega denunció la Carta de la organización.

Por Infobae

El Consejo Permanente de la OEA considerará este miércoles el tema y dado que en su momento no hubo acuerdo para expulsar al régimen de la organización, lo que hubiese bloqueado la posibilidad de que la dictadura denunciara la Carta, ahora poco se puede hacer.

Por ello los países discuten una resolución, que será puesta en consideración por el presidente del Consejo Permanente, el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, para reconocer que desde la semana próxima Nicaragua ya no forma parte de la organización. Sin embargo, también busca recordarle al régimen de Ortega que sigue pendiente de que cumpla con todas las resoluciones del sistema interamericano que en estos años desoyó.

El proyecto de resolución, al que accedió Infobae, busca dejar en claro que el país centroamericano sigue obligado a respetar los derechos humanos pese a ya no formar parte de la OEA y que desde el Consejo Permanente se buscará seguir monitoreando la situación política y de Derechos Humanos en el país centroamericano.

En el texto se afirma que “Nicaragua sigue obligada a respetar todos los derechos humanos reflejados en las normas consuetudinarias; todos los derechos humanos contenidos en las convenciones multilaterales de derechos humanos de las que Nicaragua es parte, así como los derivados de principios generales del derecho internacional que aseguran la protección universal de la dignidad humana”.

Nicaragua comunicó su salida de la OEA en noviembre de 2021, por lo que el próximo domingo 19 de noviembre se cumplirán los dos años requeridos para que se haga efectiva su desvinculación. Ortega tomó esta decisión en medio de fuertes cuestionamientos que realizaba la comunidad internacional y el secretario general Luis Almagro por las violaciones a los derechos humanos en el país.

Según explicaron a Infobae fuentes de la organización, el proyecto fue presentado por la Presidencia del Consejo Permanente, pero en consulta con los coordinadores de las distintas regiones de las Américas.

El texto reitera que la OEA “lamenta profundamente la denuncia de la Carta de la Organización de los Estados Americanos”, pero al mismo tiempo busca dejar en claro que el país no podrá eludir sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Lea más en Infobae

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Derechos HumanosInternacionalesmundoNicaragua

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados