Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La pandemia del coronavirus puso al descubierto el deterioro del sistema de salud mexicano

julio 1, 2020
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La pandemia de la COVID-19, que en México ya supera los 220,000 contagios y las 27,000 muertes, desnudó el deterioro del sistema público de salud en México acumulado por décadas, señaló este martes la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Expresidente de EEUU, Donald Trump. Foto de archivo.

Donald Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

abril 18, 2021
Cocaína. Imágen referencial.

Honduras ha decomisado cerca de 13 toneladas de cocaína y marihuana en 2021

abril 18, 2021

 EE.UU. advierte a Rusia de que habrá consecuencias si Navalni muere en la cárcel: «Tendrán que rendir cuentas»

abril 18, 2021
Francia, coronavirus. Foto Agencias.

Francia registra 140 muertes por coronavirus en 24 horas

abril 18, 2021

Además, expuso las fallas estructurales derivadas de la segmentación entre quienes tienen acceso a los servicios de salud de la seguridad social y de quienes no lo tienen.

La organización apuntó en un comunicado que la emergencia sanitaria también mostró la forma en que la acumulación reciente de rezagos y corrupción afectan el abasto de medicamentos, equipamiento de hospitales y el uso de contratos temporales para el personal de salud, entre otros pendientes.

La Acción Ciudadana Frente a la Pobreza señaló que cuando pase la emergencia «será indispensable enviar el sistema de salud mexicano a ‘terapia intensiva’ para un proceso largo de recuperación».

Esto «hasta que se logre la cobertura universal de salud con calidad y equidad, como un derecho de todas las personas, y no como una prestación derivada del trabajo», como sucede hasta ahora.

Además se deberá «convertir a la salud en la prioridad nacional número uno para garantizarle la inversión que requiere».

Apoyada por especialistas en salud y población de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Nacional de Salud Pública, la asociación enumeró las deficiencias del Sistema de Salud Mexicano desnudadas por la pandemia.

Destacó el abandono de la prevención y promoción de la salud para detener la obesidad y enfermedades crónicas, la incapacidad de garantizar tratamientos adecuados y oportunos de enfermedades curables y controlables como la diabetes e hipertensión y algunos de los cánceres más comunes, estas las tres principales causas de mortalidad en el país.

Los expertos llamaron a reconocer que la letalidad por la COVID-19 que padece México nuestro país «está directamente vinculada con la alta prevalencia de enfermedades crónicas, las llamadas «comorbilidades» (obesidad, diabetes, hipertensión), que agravan a quienes se contagian del virus».

También expusieron que estos padecimientos, para los cuales el sistema público de salud «no garantiza prevención, detección oportuna del riesgo, ni tratamiento oportuno en las primeras fases» son las principales causas de mortalidad en general y de muertes evitables, antes del coronavirus.

Dijeron que la situación se agrava con las «innumerables muestras de corrupción y negligencia de las autoridades del sistema público de salud» por ejemplo en compras de insumos y medicinas con sobreprecio, hospitales sin equipamiento y la subcontratación de personal de salud.

México se mantuvo entre marzo y mayo en una fase de contingencia sanitaria con restricciones de movilidad y suspensión de actividades no esenciales y en junio entró en una etapa regulada con base en un semáforo epidemiológico.

En la semana corriente, 14 estados mexicanos se mantienen en un nivel de máximo riesgo marcado por el color rojo y 18 entidades están en nivel de contagio alto, señalado con el naranja.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusInternacionalesMéxicosistema de salud

Relacionado Publicaciones

Expresidente de EEUU, Donald Trump. Foto de archivo.
Coronavirus

Donald Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

abril 18, 2021
Cocaína. Imágen referencial.
Internacionales

Honduras ha decomisado cerca de 13 toneladas de cocaína y marihuana en 2021

abril 18, 2021
Internacionales

 EE.UU. advierte a Rusia de que habrá consecuencias si Navalni muere en la cárcel: «Tendrán que rendir cuentas»

abril 18, 2021
Francia, coronavirus. Foto Agencias.
Coronavirus

Francia registra 140 muertes por coronavirus en 24 horas

abril 18, 2021
Chile, hospital. Foto Pontificia Universidad Católica de Chile.
Coronavirus

Pandemia repunta en Chile, que acumula 1,1 millones de casos y 25.177 muertes

abril 18, 2021
Internacionales

Al menos tres muertos en un tiroteo en Texas (Detalles)

abril 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
    Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
  • ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
    ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
  • Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
    Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
  • Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
    Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)

Nacionales

  • Luis Vicente León a la oposición: «El 76% de la población sigue aspirando un cambio político»
  • «En las alcabalas roban»: Denuncian que al menos 30% de los cargamentos agrícolas se queda en las carreteras por la corrupción
  • Acusan a venezolana en Perú de fingir estar hospitalizada por COVID-19 para cometer millonario robo en su trabajo
  • El relato que desenmascara a Álex Saab: nexos con Chávez y Maduro, la política colombiana y otros negocios
  • Emergencia humanitaria: Murió por COVID-19 el médico cardiólogo José Reyes en el estado Anzoátegui #18Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.