No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

La pandemia fue «una bomba atómica de hambre», afirma la FAO

febrero 23, 2022
in Economía, Internacionales

Compartir:

Los efectos de la pandemia de la covid-19 en América Latina y el Caribe fueron tan devastadores como los de una «bomba atómica», pues borraron todo lo logrado en las dos últimas décadas en la lucha contra el hambre.

EFE | El Estímulo 

Los efectos de la pandemia de la covid-19 en América Latina y el Caribe fueron tan devastadores como los de una «bomba atómica», pues borraron todo lo logrado en las dos últimas décadas en la lucha contra el hambre, con el encarecimiento de los insumos agrícolas y el cambio climático al acecho, alertó la FAO, que instó a los Gobiernos a coordinar para salir juntos de estas crisis.

En una entrevista en La Paz, el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Julio Berdegué, sostuvo que «la pandemia fue una verdadera bomba atómica en materia de hambre e inseguridad alimentaria». «Fue devastadora», remarcó.

Un año de pandemia bastó para perder «veinte años de esfuerzo, de inversión, de políticas públicas, de energía de los Gobiernos, de la sociedad civil» en la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria, explicó.

«Tenemos 60 millones de personas en América Latina y el Caribe que viven en condición de hambre y tenemos un retroceso brutal en el acceso de las mujeres al empleo», alertó.

No hubo país que se haya librado de esto, según Berdegué, que llamó la atención sobre el caso particular de Haití, donde «la mitad de la población» vive en una situación de «inseguridad alimentaria grave».

Otro caso preocupante es el del llamado Corredor Seco en Centroamérica, donde el cambio climático ha hecho que se pierda la capacidad productora de cultivos, lo que obliga a mucha gente a migrar, en algunos casos en las caravanas que van hacia el norte del continente.

Otras amenazas
Según Berdegué, a los efectos de la pandemia se suman otras amenazas, una de ellas es el fuerte encarecimiento de los costos de los insumos agrícolas que termina repercutiendo en una «inflación significativa» que «pega muy duro por el lado de los alimentos».

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: FaohambreInternacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados