Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La UE y Cuba revisarán impacto de Ley Helms-Burton sobre inversiones europeas en la isla

septiembre 8, 2019
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Unión Europea (UE) y Cuba celebran este lunes en La Habana un consejo de seguimiento de su acuerdo de diálogo político y cooperación en el que examinarán sus relaciones bilaterales y abordarán los efectos extraterritoriales de la ley estadounidense Helms-Burton, que complica hacer negocios en la isla.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, viajará a La Habana para representar al bloque europeo en esta reunión, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, encabezará la delegación cubana.

NoticiasRelacionadas

Rusia recibió “con agrado” la propuesta de Joe Biden de prolongar el tratado nuclear New START

enero 22, 2021

Tras el regreso de EEUU al Acuerdo de París, ¿es posible una gran operación mundial contra la crisis climática?

enero 22, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Juramentación del presidende de EEUU, Joe Biden. Foto @POTUS

Presidente Biden al pueblo estadounidense: ‘Siempre estaré a la altura. Defenderé la Constitución y nuestra democracia’

enero 21, 2021

Esta será la segunda ocasión en que se reúnen en el formato de consejo conjunto desde que comenzó a aplicarse de forma provisional en noviembre de 2017 el acuerdo de diálogo político y cooperación, el primer pacto bilateral que suscriben ambas partes.

Según indicó la UE en un comunicado, la reunión servirá para “analizar el diálogo político iniciado en el marco del acuerdo en ámbitos fundamentales”.

En concreto, examinará las relaciones bilaterales y los programas de cooperación en materias como la cultura, la energía, la agricultura y la modernización económica.

Lee también -Holmes Trujillo: ‘Régimen dictatorial de Maduro continúa los atropellos contra funcionarios legítimos designados por el Pdte. Guaidó’

También debatirá la creación de diálogos sobre políticas sectoriales en algunos de estos ámbitos, así como las oportunidades de estrechar la cooperación, según la UE.

El comercio y la inversión figurarán también en la agenda, y muy particularmente las consecuencias extraterritoriales de la aplicación de la ley Helms-Burton de Estados Unidos, una legislación originaria de 1996 pero cuyo título III fue activado en mayo por el Gobierno de Donald Trump.

Lee también: Víctor Márquez de la APUCV: Hoy el salario de los profesores se ubica en siete dólares

Esa medida permite presentar demandas ante cortes estadounidenses por el uso de terrenos y propiedades nacionalizadas en Cuba tras la revolución de 1959 y se suma a otras acciones de EE.UU. que prohíben los viajes de cruceros estadounidenses, disposiciones que han sido consideradas por la UE como “extraterritoriales” y “unilaterales”.

Empresas extranjeras que operan en Cuba, como las hoteleras españolas Meliá, Iberostar y Barceló, la canadiense Blue Diamond y la francesa Accor, así como las plataformas de reservas turísticas Trivago, Booking y Expedia, se han visto afectadas por la aplicación de esa ley.

La Comisión Europea incluyó en su reunión semanal del pasado miércoles un balance sobre la situación causada por esa legislación, rechazada públicamente tanto por Mogherini como por Rodríguez.

Ambos consideran que es contraria a la ley internacional y están evaluando con qué pasos responder.

La UE ya adelantó su intención de aplicar el “estatuto de bloqueo”, que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en EE.UU. sobre el título III y permite a los demandados recibir indemnizaciones en tribunales europeos.

Tampoco se descarta una posible demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), una medida a la que el bloque europeo ya recurrió cuando se aprobó la Helms-Burton hace 23 años y que no fue retirada hasta que Washington se comprometió a mantener congelado el título III.

La UE es el principal socio comercial de Cuba, con un intercambio que superó los 2.600 millones de euros el año pasado, y también es el primer inversor en el país.

Por otra parte, tanto la UE como Cuba aprovecharán la ocasión para abordar asuntos de alcance regional y mundial, la integración regional y la coordinación en los foros multilaterales en ámbitos como el cambio climático y el desarrollo sostenible e integrador.

El acuerdo de diálogo político y de cooperación, suscrito en 2016 entre la Unión y Cuba, se aplica provisionalmente desde noviembre de 2017 y puso fin a dos décadas de la denominada “posición común” europea, que vinculaba todo avance en la relación bilateral a los progresos en democratización y derechos humanos en la isla.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: CubaEEUUinversiones europeasLey Helms-Burton

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Rusia recibió “con agrado” la propuesta de Joe Biden de prolongar el tratado nuclear New START

enero 22, 2021
Internacionales

Tras el regreso de EEUU al Acuerdo de París, ¿es posible una gran operación mundial contra la crisis climática?

enero 22, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.
Internacionales

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Juramentación del presidende de EEUU, Joe Biden. Foto @POTUS
Internacionales

Presidente Biden al pueblo estadounidense: ‘Siempre estaré a la altura. Defenderé la Constitución y nuestra democracia’

enero 21, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EEUU registra 409.667 muertes y 24.611.923 casos de covid-19 este #21Ene

enero 21, 2021
Avril Haines y la vicepresidenta de EEUU Kamala Harris. Foto @VP
Internacionales

Presidente Biden: ‘He trabajado con la directora Haines durante más de una década. La nación está más segura con Avril al acecho’

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • 600 estudiantes de medicina en Táchira están en emergencia y angustiados por falta de clases
  • Denuncian que en Táchira hacen entierros COVID-19 sin bioseguridad ni permisos
  • AP: Maduro reconoce a Alex Saab como un “enviado diplomático” en carta al líder supremo de Irán (Detalles)
  • A punto de agotarse: Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total
  • Al borde del colapso: Venezuela solo produce el 40% del gasoil que necesita y restringe al sector de los alimentos
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.