Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La vacuna china es la única lista en Brasil para empezar la inmunización

enero 17, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Un equipo de más de 370 personas trabaja contra reloj en la inspección, envase y etiquetado de la «Coronavac», la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y el Instituto Butantan, que por tener 6 millones de dosis listas, es la única opción si se quiere comenzar ya la vacunación en Brasil.

EFE

NoticiasRelacionadas

Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021

Científicos venezolanos evalúan COVID- 19 en el país durante foro organizado por embajada en Canadá

marzo 6, 2021
Cocaína. Imágen referencial.

Policía de Honduras decomisa más de 200 kilos de cocaína ocultos en un camión

marzo 6, 2021
Nicolás Maduro vacuna rusa. Foto @PresidencialVen

El dictador Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, reciben la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 (Video)

marzo 6, 2021

Este domingo la Coronavac y la vacuna de Oxford recibieron el aval de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) para ser usadas en carácter de emergencia en el país, pero Brasil solo cuenta con las dosis listas del antídoto chino, que tiene un 50,4 % de efectividad y hasta hoy es la única opción con la que se puede empezar la inmunización.

La vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford fue la gran apuesta del Gobierno de Jair Bolsonaro para Brasil, pero no hay dosis listas del antídoto en el país.

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina producirá 210 millones de dosis este año, la mitad, con insumos propios, gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca.

No obstante, solo hasta las primeras semanas de febrero tendría listo el primer millón de dosis, momento a partir del cual podrá entrar a producir 15 millones mensuales del antídoto.

Como el Gobierno de Bolsonaro quería iniciar el plan con la vacuna de Oxford, le compró al laboratorio indio dos millones de dosis listas que pensaba tener en el país la víspera, un proyecto que se truncó porque coincidió con el inicio de la inmunización en el país asiático.

Ante ese panorama, con la segunda ola de la pandemia disparada en Brasil, el estado de Amazonas con el sistema de salud completamente colapsado y otras regiones del país al borde de la crisis, el Gobierno brasileño tendrá que echar mano de la Coronavac, para frenar al virus que ya deja cerca de 210.000 muertes y más de 8,4 millones de infectados.

La vacuna llegó a ser vetada por Bolsonaro, por la disputa que mantiene con el Gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, quien lideró todo el proceso para que la vacuna fuera producida en el Butantan -adscrito al gobierno paulista- y quien pasó de ser un aliado del presidente a su más acérrimo rival, desde que dejó entrever sus aspiraciones presidenciales.

UN EJÉRCITO BLANCO

Cubiertos de pies a cabeza, con trajes especiales de color blanco y bajo estrictas medidas de seguridad, 373 personas se encargan de fiscalizar la última etapa de producción de la Coronavac, en el Instituto Butantan, al oeste de la ciudad de Sao Paulo.

Desde finales del año pasado, cuando llegaron a la capital paulista los insumos para la fabricación del la vacuna, la actividad en el Instituto no para y fue necesario contratar 124 personas más de las previstas, pues la meta es llegar a producir hasta un millón de vacunas por día.

Prácticamente hay 11 millones de dosis listas del antídoto, pero solo 6 cuentan con todos los avales para ser aplicadas de inmediato.

En el primer piso, un «ejército blanco» trabaja 24 horas durante siete días a la semana para que las dosis producidas diariamente en el Instituto sean envasadas adecuadamente, bajo un meticuloso proceso de fiscalización y cumplan así con todos los requerimientos exigidos por las autoridades sanitarias.

Las estrictas normas de control y asepsia se viven desde el ingreso, con cámaras de seguridad y accesos permitidos solo a personal autorizado, tras reconocimiento facial.

En el interior del edificio, la inspección, envase y etiquetado de las vacunas se realiza en la primera planta donde el trabajo se lleva a cabo a una temperatura máxima de 20 grados centígrados, en espacios con paredes de vidrio que permiten observar el proceso con transparencia.

Los técnicos -donde prevalecen las mujeres por ser más detallistas y minuciosas- además de tener todo su cuerpo cubierto, deben controlar sus movimientos, ser muy cuidadosos y mantener sus brazos abiertos para evitar tocar la ropa y prevenir así cualquier tipo de contaminación, según explicó a EFE el gerente de producción de Butantan, Enio Xavier, quien guió todo el recorrido.

En esta etapa el proceso comienza cuando la vacuna líquida, recibida dentro de contenedores refrigerados, es trasladada a tanques de agitación para pasar luego a dos máquinas que inyectan el contenido en los frascos, en la cantidad exacta y de forma automática.

Luego los frascos con las tapas de caucho pasan a la máquina selladora y posteriormente son acomodados en bandejas para continuar con la inspección visual.

Allí se verifica si existe alguna partícula extraña en el interior de los frascos, o si estos o los sellos, presentan algún defecto.

Finalmente, las dosis de las vacunas ya envasadas pasan a la sección de etiquetado y embalaje, donde se imprime el número de lote, la fecha de fabricación y la vigencia.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: ChinacoronavirusCOVID-19Internacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.
Coronavirus

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021
Coronavirus

Científicos venezolanos evalúan COVID- 19 en el país durante foro organizado por embajada en Canadá

marzo 6, 2021
Cocaína. Imágen referencial.
Internacionales

Policía de Honduras decomisa más de 200 kilos de cocaína ocultos en un camión

marzo 6, 2021
Nicolás Maduro vacuna rusa. Foto @PresidencialVen
Coronavirus

El dictador Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, reciben la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 (Video)

marzo 6, 2021
Maduro vacuna rusa. Foto captura de video.
Coronavirus

Maduro tras recibir la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V: Mi primera dosis, estoy vacunado #6Mar

marzo 6, 2021
La embajadora de Venezuela en Costa Rica, María Faria.
Internacionales

Embajadora María Faría: Podemos lograr que se mantenga como prioridad en la agenda del mundo la construcción de mejores políticas para las mujeres

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
    Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
    ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
  • Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)
    Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)

Nacionales

  • El viejo cuento de nunca acabar: Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
  • Científicos venezolanos evalúan COVID- 19 en el país durante foro organizado por embajada en Canadá
  • La prioridad no son los venezolanos: Así el dictador Maduro se puso la vacuna rusa contra el COVID-19 (Fotos y videos)
  • El dictador Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, reciben la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 (Video)
  • Maduro tras recibir la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V: Mi primera dosis, estoy vacunado #6Mar
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.