Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Migración Colombia pide a Ecuador revisar la imposición de visa a venezolanos

septiembre 5, 2019
en Internacionales, Nacionales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, pidió este miércoles a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la irregularidad y destruye familias.

“Respetamos las decisiones que de manera soberana toma cada país, pero debemos decir que la imposición de visado a venezolanos por parte de Ecuador está desintegrando familias, incentivando la irregularidad y la ilegalidad”, dijo Krüger Sarmiento, citado en un comunicado de su despacho.

NoticiasRelacionadas

Decretan toque de queda y ley seca en Arauquita para controlar la situación humanitaria #16Abr

abril 16, 2021
Foto de archivo. Pacientes se someten a diálisis, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Guayaquil, Ecuador. 18 de abril de 2020. Fotografía tomada el 18 de abril de 2020. REUTERS/Santiago Arcos

La covid-19 satura los hospitales de Ecuador, con una vacunación que sigue lenta

abril 16, 2021

Dramático: Casas de una comunidad venezolana en Colombia fueron consumidas por incendio (Imágenes)

abril 16, 2021

Venezolanos en EEUU urgen a senadores Marco Rubio y Rick Scott apoyar alivio migratorio

abril 16, 2021

Lee también: Cordaid inicia campaña de emergencia por la situación de los migrantes venezolanos en las islas del Caribe

Ecuador impuso el pasado 26 de agosto el requisito de visa a los migrantes venezolanos en un intento por regular su entrada al país, después de que más de un millón de ellos cruzaran sus fronteras en los últimos dos años, la mayoría con destino a Perú y Chile.

Debido a esto, funcionarios de Migración Colombia hicieron un recorrido por sectores del puente internacional de Rumichaca, que conecta a los dos países, evidenciando que la medida impuesta por Ecuador ocasiona que un alto número venezolanos se lance a las trochas, poniendo en riesgo su vida, para poder continuar con su travesía.

“Desde el Gobierno Nacional hemos sido enfáticos en afirmar que el cierre de una frontera o la exigencia de un visado no frena una población que migra por hambre y necesidad. Por el contrario, este tipo de medidas lo que ocasiona es que el migrante deba recurrir a redes de tráfico o a la corrupción, para poder lograr su objetivo”, agregó el funcionario.

Igualmente, destacó la labor de la Alcaldía de Ipiales y de organizaciones internacionales en la asistencia a esos migrantes, pero llamó la atención frente a lo que está sucediendo con las familias venezolanas como consecuencia de la imposición de esta medida.

Lee también: Andrés Velásquez: El trabajador que defienda la dictadura de Maduro es un sinvergüenza, indigno y sin moral

Explicó que cerca del 80 % de los 542 venezolanos que están distribuidos en los seis albergues de Ipiales hacen parte de un núcleo familiar cuyo padre o madre están en un país diferente a Ecuador.

“La decisión del Gobierno ecuatoriano no sólo está limitando la movilidad de estas personas, quienes no tienen 50 dólares para poder pagar la visa que exigen, sino que además está desintegrando las familias, ya que las autoridades ecuatorianas no están permitiendo el paso, ni siquiera, de aquellos venezolanos que tienen visas de otros países como Perú o Chile”, afirmó el funcionario.

Entre tanto, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, calificó hoy como un “acto agresivo diplomático” de los gobiernos de Perú y Ecuador que exigen visa a los venezolanos.

Para Negret, con el cierre de fronteras a los venezolanos esos gobiernos están “haciendo lo que hace (Nicolás) Maduro, que es evitando la libre movilidad de los ciudadanos venezolanos”.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.

Alberto News

Tags: colombiaecuadormigrantesvenezolanosvisa

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Decretan toque de queda y ley seca en Arauquita para controlar la situación humanitaria #16Abr

abril 16, 2021
Foto de archivo. Pacientes se someten a diálisis, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Guayaquil, Ecuador. 18 de abril de 2020. Fotografía tomada el 18 de abril de 2020. REUTERS/Santiago Arcos
Coronavirus

La covid-19 satura los hospitales de Ecuador, con una vacunación que sigue lenta

abril 16, 2021
Internacionales

Dramático: Casas de una comunidad venezolana en Colombia fueron consumidas por incendio (Imágenes)

abril 16, 2021
Internacionales

Venezolanos en EEUU urgen a senadores Marco Rubio y Rick Scott apoyar alivio migratorio

abril 16, 2021
Colombia, coronavirus. Foto EFE.
Internacionales

Tercera ola de COVID-19 obligó al cierre de la principales ciudades de Colombia

abril 16, 2021
Colombia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Letalidad de la COVID-19 obliga al cierre de la principales ciudades de Colombia

abril 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
    Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
  • Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
    Funcionarios de la Unión Europea reiteraron a miembros de la AN chavista que carecen de legitimidad (Detalles)
  • Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
    Isabel II rompe una vieja tradición para evitar la humillación pública de Harry en el funeral del príncipe Felipe
  • TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
    TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
  • Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era
    Grupo de vecinos en Polonia, llama a la policía por un 'extraño animal' en un árbol, no creerán que era

Nacionales

  • Fundaredes: “El discurso de Iván Márquez ratifica la asociación entre esta facción de las FARC con la FANB”
  • Reportan que bandas delictivas se enfrentan a las Faes en La Vega este #16Abr (Video)
  • Maduro: ‘Estamos avanzando en el caso de la pandemia, nosotros seguimos con los tratamientos’
  • Guaidó tras recorrido de la AN en Santa Teresa del Tuy: «Vamos a seguir movilizados»
  • Decretan toque de queda y ley seca en Arauquita para controlar la situación humanitaria #16Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.