Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

OMS teme que puedan morir este año 769.000 personas en África por malaria

abril 23, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su temor a que 769.000 personas puedan morir en 2020 por malaria en África Subsahariana e instó a la región a actuar con rapidez para distribuir medios de prevención y tratamiento.

En un comunicado, la OMS señaló que basa su temor en un nuevo análisis de proyección elaborado de cara al Día Mundial del Paludismo, que se celebra el próximo sábado.

NoticiasRelacionadas

Desatado el brote, expertos de la OMS hicieron su primera visita a Wuhan en febrero (Reuters)

En busca del origen del COVID-19: la OMS inicia su misión sobre el terreno

enero 27, 2021
Esta será la sexta vacuna contra el coronavirus que se experimentará de forma masiva en voluntarios en Brasil, país que es el segundo del mundo con más muertes por la enfermedad (127.000) y el tercero con más contagios (4,2 millones de casos). EFE/Antonio Lacerda/Archivo

América Latina recibirá 280 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19 a través del programa COVAX

enero 26, 2021

Reino Unido superó las 100.000 muertes por COVID-19

enero 26, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.

Las recomendaciones de la OMS para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

enero 26, 2021

«Las perturbaciones graves en las campañas de distribución de mosquiteras tratadas con insecticidas y en el acceso a los medicamentos antipalúdicos podrían hacer que el número de muertes por malaria en África Subsahariana se duplicase este año con respecto a 2018», indicó la agencia de la ONU.

La OMS cree que los esfuerzos de los países africanos para atajar la pandemia de la COVID-19 no deben eclipsar la atención que merecen otras enfermedades como la malaria.

El análisis de la organización toma en cuenta nueve posibles situaciones de trastorno del acceso a los instrumentos básicos de control del paludismo durante la pandemia en 41 países, y estima los incrementos de casos y fallecimientos que podrían suponer.

En la peor de las situaciones consideradas -en la que se suspendiesen todas las campañas de distribución de mosquiteras tratadas con insecticidas y se redujese un 75 % el acceso a medicamentos antipalúdicos eficaces-, la OMS calcula que en 2020 las muertes por paludismo en el África Subsahariana alcanzarían las 769.000, el doble de las registradas en 2018 en esa región.

«Esto -remarcó- supondría volver a unas tasas de mortalidad por paludismo que no se veían desde hace veinte años».

Por eso, la OMS urgió a los países de la región a actuar con celeridad contra el paludismo en esta fase de la epidemia de coronavirus, que aún no ha golpeado al continente africano con la virulencia que padecen otras zonas del mundo, como Europa o América.

De momento, África ha registrado más de 1.200 muertos y 25.000 contagios de COVID-19, muchos de éstos últimos concentrados en Egipto, Sudáfrica, Argelia y Marruecos.

«Hasta la fecha, los casos notificados de COVID-19 en África Subsahariana sólo han supuesto una pequeña proporción del total mundial, aunque el número de casos aumenta cada semana», señaló la OMS.

«Esto significa -añadió- que los países de la región disponen de una ventana de oportunidad crítica para reducir al mínimo las perturbaciones en la prevención y el tratamiento del paludismo y salvar vidas en esta fase del brote de COVID-19».

Según el «Informe Mundial sobre el Paludismo 2019» de la agencia de la ONU, en África subsahariana se registraron en 2018 casi el 93 % de todos los casos de paludismo del mundo y el 94 % de todas las muertes por esta enfermedad.

Más de dos terceras partes de esos fallecimientos correspondieron a niños menores de cinco años. EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: ÁfricaInternacioanalesMalariamuertesOMS

Relacionado Publicaciones

Desatado el brote, expertos de la OMS hicieron su primera visita a Wuhan en febrero (Reuters)
Coronavirus

En busca del origen del COVID-19: la OMS inicia su misión sobre el terreno

enero 27, 2021
Esta será la sexta vacuna contra el coronavirus que se experimentará de forma masiva en voluntarios en Brasil, país que es el segundo del mundo con más muertes por la enfermedad (127.000) y el tercero con más contagios (4,2 millones de casos). EFE/Antonio Lacerda/Archivo
Coronavirus

América Latina recibirá 280 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19 a través del programa COVAX

enero 26, 2021
Coronavirus

Reino Unido superó las 100.000 muertes por COVID-19

enero 26, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Las recomendaciones de la OMS para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

enero 26, 2021
Vacuna Moderna. Foto de archivo.
Coronavirus

La OMS aprueba el uso de la vacuna de Moderna contra la COVID-19

enero 26, 2021
Coronavirus

OMS: Vacunas ayudarán a controlar no a erradicar el coronavirus

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • El chavismo acabó con todo: La producción de PDVSA no aumenta ni evadiendo las sanciones
  • Dólar paralelo en Venezuela marca nuevo récord: Conozca los detalles de su cotización #27Ene
  • Nadie, o casi nadie, habla de ello: La indolencia, el agravante de las enfermedades mentales en Venezuela
  • Veppex agradece a Biden por no tolerar la violación de los DDHH y la corrupción del régimen de Maduro
  • VIDEO | Esto es lo que dice María Corina Machado sobre la administración Biden y su política hacia Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.