No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Policía de Hong Kong detiene a seis manifestantes de la marcha contra Ley de Extradición

julio 8, 2019
in Internacionales

Compartir:

Un total de seis manifestantes, cuatro hombres y dos mujeres de entre 20 y 66 años, fueron detenidos anoche en Hong Kong tras la última marcha en contra de la polémica ley de extradición, celebrada este domingo, informó la Policía hongkonesa.

De los seis, uno fue arrestado durante el transcurso de la manifestación tras negarse a ser identificado, mientras que los otros cinco fueron detenidos horas después por “asaltar y obstruir a un agente en el ejercicio de sus funciones”, detalló el departamento policial en un comunicado.

Lee también: Venezuela, el país de Sudamérica con la tasa de homicidios más alta

Estas detenciones se unen a las 71 producidas desde el inicio de las protestas, 15 de ellas tras el asalto al Parlamento del día 1, según las cifras ofrecidas a Efe el pasado viernes por fuentes del movimiento prodemocrático.

La marcha de ayer, que reunió a 230.000 personas según los organizadores, terminó su recorrido frente a la estación de alta velocidad de Kowloon a las 17.30 hora local del domingo, en un acto de protesta que, en líneas generales, se desarrolló de forma “pacífica y ordenada”.

Esta manifestación fue también la primera desde que comenzaron las protestas, el pasado 12 de junio, que se desarrolló en el distrito de Kowloon, la zona peninsular y comercial de la ciudad, muy frecuentada por turistas chinos.

Lee también: EL MUNDO | Noruega convence a Maduro y Guaidó para continuar los diálogos en Barbados

El punto final de la marcha hizo temer que se produjeran incidentes, ya que la estación de ferrocarril de alta velocidad, muy polémica, es uno de los principales símbolos de la presencia china en la ciudad, al hacer de frontera con la China continental en el centro de Hong Kong y estar vigilada por la Policía de Pekín.

Por ello, cerca de 1.500 policías permanecieron en estado de alerta y la estación fue rodeada con grandes barreras de plástico rellenas de agua para impedir que se acercasen los manifestantes.

Una vez terminada la protesta, varios miles de manifestantes irrumpieron en el distrito comercial de Mong Kok y llegaron a bloquear algunas calles de la ciudad, actos que llevaron a los agentes a formar un cordón policial y a cargar contra ellos en torno a las 11.00 hora local, indicó la Policía.

A medianoche, las fuerzas de seguridad ya habían conseguido dispersar a la mayoría de los asistentes, pese a que algunas docenas de ellos continuaron presentes en diferentes puntos de la zona, indicó el diario independiente South China Morning Post.

Lee también: ALnavío | Juan Guaidó se gana un aliado en Grecia con la victoria de Mitsotakis

Según el rotativo, tres parlamentarios prodemocracia -Roy Kwong Chun-yu, Jeremy Tam Man-ho y Au Nok-hin- acudieron a la zona para asegurarse de que la Policía no empleaba una “fuerza excesiva” contra los manifestantes.

EFE

Alberto News

Tags: ChinadetenciónHong Kongmanifestantespolicía

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados