No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Trinidad y Tobago deportará a los venezolanos que no se registraron

julio 14, 2019
in Internacionales

Compartir:

“No los queremos aquí”.

Ese es el fuerte mensaje que el Primer Ministro envió a los venezolanos que no aprovecharon el período de registro de dos semanas que les habría permitido trabajar y vivir en TT durante el próximo año, según reseña el diario NewsDay de Trinidad & Tobago

Especialmente aquellos que pueden tener antecedentes penales y representar una amenaza para la seguridad nacional de este país, dijo el Primer Ministro Rowley la semana pasada

“Los encontraremos y los deportaremos de una vez”.

Dijo que dos semanas era tiempo suficiente para que todos los que cruzaron las fronteras, legal o ilegalmente, incluidos 2.400 niños, pusieran sus documentos en orden.

Lee también: Perú condenó la abusiva detención de los dos miembros de seguridad del Pdte. Guaidó #13Jul

Dijo que aquellos que no se registraron saben por qué: “Porque deben haberlo sabido y tienen una buena razón para no querer ser conocidos por la gente de T&T. y la razón puede ser que continúan con alguna actividad nefasta, y no los queremos aquí ”.

A las críticas sobre las fronteras porosas de TT y la continua afluencia de venezolanos, Rowley recordó a la audiencia que “años antes de la bacanal de Venezuela”, fue la misma oposición (de TT), mientras eran gobierno,  la que canceló las patrullas de alta mar (OPV) a las que se les ordenó vigilar las fronteras.

“Terminamos viviendo lo suficiente como para ver los problemas en Venezuela y los venezolanos corriendo aquí, bien, mal o indiferente”.

Lee también: Pompeo tras testimonios en la OAS: «Sus historias ilustran los horrores a los que se enfrentan los presos políticos en Venezuela»

Para lidiar con esa situación, dijo, el gobierno tenía que saber quiénes estaban aquí, dónde estaban, cómo llegaron y cuántos estaban aquí, porque los representantes de la ONU en TT estaban inflando el número.

“Debido a que cuanto mayor es el número, mayor es el papel que desempeñan en su país y al inflar los números podrían presionar al gobierno para que haga ciertas cosas”.

Sobre lo que sucederá con los migrantes registrados en el próximo año, Rowley dijo que las más de 15.000 personas registradas se revisarán en seis meses y se evaluarán en función de lo que está sucediendo en Venezuela.

Con información de diario NewsDay de Trinidad & Tobago

Alberto News

 

Tags: migración venezolanaTrinidad y Tobagovenezolanos

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados