Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Unicef hace la mayor petición de fondos de su historia debido a la pandemia

diciembre 4, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Unicef hizo este jueves su mayor petición de fondos hasta la fecha, de 6.400 millones de dólares (5.292 millones de euros), para llegar durante el año 2021 a más de 190 millones de niños afectados por crisis humanitarias y por la pandemia de la COVID-19.

EFE

NoticiasRelacionadas

Luz verde al toque de queda y prohibición de algunos vuelos en Países Bajos

enero 21, 2021
Coronavirus. 21Ene2021. Foto captura de video EFE.

Covid-19: Imágenes de una crisis en el mundo #21Ene (Video)

enero 21, 2021
Foto NTN24

Al menos dos fallecidos y dos desaparecidos en tragedia aérea en el estado Portuguesa (Detalles)

enero 21, 2021

Miami continúa vacunando contra la covid-19 a personas de la tercera edad en sus propias residencias

enero 21, 2021

“Cuando una pandemia devastadora coincide con un conflicto, el cambio climático, los desastres o el desplazamiento, las consecuencias para los niños pueden ser catastróficas”, dijo en un comunicado la directora ejecutiva de la agencia de la ONU para la infancia, Henrietta Fore.

El llamamiento emitido hoy supone un aumento del 35% sobre los fondos solicitados para 2020 y refleja el incremento de las necesidades humanitarias a nivel mundial debido a las crisis prolongadas y la pandemia del coronavirus, ante lo que la ONU alerta de una “generación perdida”.

“Esta situación sin precedentes exige una respuesta igualmente sin precedentes. Instamos a nuestros donantes a que se unan a nosotros para que juntos podamos ayudar a los niños del mundo a superar estos tiempos tan oscuros y evitar una generación perdida”, agregó Fore.

La pandemia sigue causando estragos en la vida de los niños, en especial de los más vulnerables, pues los servicios rutinarios de inmunización se han interrumpido en más de 60 países y 250 millones de estudiantes en todo el mundo siguen afectados por el cierre de las escuelas.

Nuevas crisis humanitarias en Tigray (Etiopía) y Cabo Delgado (Mozambique) se han sumado a las largas emergencias de Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Libia, Sudán del Sur, Ucrania o Venezuela, y a los diez años de conflicto en Siria y seis en Yemen, dejando millones de niños con necesidad urgente de ayuda.

Asimismo, el número de desastres relacionados con el clima sigue creciendo, como las fuertes tormentas en Centroamérica y Asia Oriental, que han devastado comunidades vulnerables y que amenazan la seguridad alimentaria e incrementan el riesgo de conflictos para la salud pública.

Unicef estima que 36 millones de niños, más que nunca antes, viven desplazados debido a los conflictos, la violencia y los desastres, y apunta que la desnutrición infantil está aumentando en países de todo el mundo.

Los cinco llamamientos de fondos más elevados de cara a 2021 son para los refugiados sirios (1.000 millones de dólares), Yemen (576,9  millones), la República Democrática del Congo (384,4 millones), Siria (330,8 millones) y Venezuela (201,8 millones).

Unicef tiene como objetivo dar apoyo y servicios esenciales a 300 millones de personas y, según desgrana en su informe de Acción Humanitaria para la Infancia, tiene previsto dar tratamientos contra la desnutrición aguda grave, vacunas contra el sarampión o facilitar el acceso a agua potable, entre otras cosas.

Como parte de su respuesta a la COVID-19, Unicef está coordinándose con las principales líneas aéreas y proveedores de transporte para intensificar los esfuerzos de distribución de vacunas en más de 92 países en cuanto estén disponibles, además de ayudar a los gobiernos a preparar su implementación.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19mundopandemiaUnicef

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Luz verde al toque de queda y prohibición de algunos vuelos en Países Bajos

enero 21, 2021
Coronavirus. 21Ene2021. Foto captura de video EFE.
Coronavirus

Covid-19: Imágenes de una crisis en el mundo #21Ene (Video)

enero 21, 2021
Foto NTN24
Nacionales

Al menos dos fallecidos y dos desaparecidos en tragedia aérea en el estado Portuguesa (Detalles)

enero 21, 2021
Coronavirus

Miami continúa vacunando contra la covid-19 a personas de la tercera edad en sus propias residencias

enero 21, 2021
Otras Noticias

Profesor de EE.UU. sugiere que el monstruo del lago Ness puede ser una antigua tortuga marina

enero 21, 2021
Internacionales

Joseph Blatter salió del coma pero su estado de salud es delicado (Detalles)

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
    Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
    Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
  • Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
    Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
  • Estas son las 17 medidas aprobadas por el presidente Joe Biden en su primer día en la Casa Blanca (Detalles)
    Estas son las 17 medidas aprobadas por el presidente Joe Biden en su primer día en la Casa Blanca (Detalles)

Nacionales

  • Conviasa reactiva vuelos a República Dominicana desde el #1Feb
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • Organizaciones de venezolanos en EEUU agradecen a Trump por el alivio migratorio de 18 de meses
  • Al menos dos fallecidos y dos desaparecidos en tragedia aérea en el estado Portuguesa (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.