Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional en Panamá

octubre 18, 2020
en Internacionales
Enrique Lau. Foto de archivo.

Enrique Lau. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un «diálogo nacional» y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.

EFE

NoticiasRelacionadas

Rusia dice que será posible reducir tensiones en Ucrania si «abandonan las acciones armadas»

abril 15, 2021
China, coronavirus. Foto EFE.

El FBI tiene más de 2.000 investigaciones abiertas sobre China por amenaza para la seguridad

abril 15, 2021

Moscú le pica adelante a Washington: «Las probables sanciones de EEUU no ayudarán a celebrar una cumbre»

abril 15, 2021

Sigue la violencia antirracista en Mineápolis por cuarta noche consecutiva

abril 15, 2021

Por su «complejidad» este asunto «debe ser incorporado al gran diálogo nacional» convocado para este año por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, «porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés», dijo en un comunicado el director de la CSS, Enrique Lau.

El director de la CSS, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, se expresó así luego de que el Parlamento unicameral aprobó un proyecto de ley que «crea el marco legal para que en todas las instalaciones de red pública se atienda a las personas no aseguradas», dijo el comunicado oficial.

Ante una iniciativa de esta naturaleza «es importante asegurar cuál será la fuente de financiamiento de esos pacientes» no asegurados, indicó Lau.

El Seguro Social «le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago», argumentó el directivo.

En la misiva, Lau «recordó que en el país no se le niega el servicio médico a nadie», pues actualmente tanto el Seguro Social como el Minsa «trabajan de manera bilateral, ya que existen lugares en donde el Minsa atiende pacientes asegurados y otros, donde la CSS atiende a los pacientes no asegurados».

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, debe contar con un modelo de atención «que disminuya la duplicidad del servicio y permitir tanto al Minsa como a la CSS ser más eficientes», más ahora que está en curso una pandemia sin precedentes en el mundo «que no sabemos cómo va a acabar», añadió el director.

El proyecto de ley 311 «crea el marco legal regulatorio para que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y medicamentos de manera expedita y gratuita (…) mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social», informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 miembros y mayoría oficialista.

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: atención sanitariaInternacionalesPanamá

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Rusia dice que será posible reducir tensiones en Ucrania si «abandonan las acciones armadas»

abril 15, 2021
China, coronavirus. Foto EFE.
Internacionales

El FBI tiene más de 2.000 investigaciones abiertas sobre China por amenaza para la seguridad

abril 15, 2021
Internacionales

Moscú le pica adelante a Washington: «Las probables sanciones de EEUU no ayudarán a celebrar una cumbre»

abril 15, 2021
Internacionales

Sigue la violencia antirracista en Mineápolis por cuarta noche consecutiva

abril 15, 2021
China coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Inteligencia de EEUU no descarta hipótesis de fuga del coronavirus de laboratorio chino

abril 15, 2021
Presidente de EEUU. Joe Biden. Foto agencias.
Internacionales

Biden se dispone a imponer duras sanciones a Rusia por los ciberataques y la injerencia en las elecciones

abril 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
    Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
  • Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
    Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
  • Alejandro Fernández y Anitta dan positivo a prueba de covid-19 en los Latin AMAs
    Alejandro Fernández y Anitta dan positivo a prueba de covid-19 en los Latin AMAs
  • El IMPACTANTE desmayo de la directora de la Agencia Danesa de Medicamentos en plena rueda de prensa sobre la vacuna de AstraZeneca (Video)
    El IMPACTANTE desmayo de la directora de la Agencia Danesa de Medicamentos en plena rueda de prensa sobre la vacuna de AstraZeneca (Video)
  • EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos
    EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos

Nacionales

  • «Valientes contra civiles, pero le temen a la guerrilla»: Milicia Bolivariana irá a Apure ante la negativa de las FAES de combatir a las FARC
  • Pandemia ha incidido en el deterioro de la salud mental: Más de la mitad de los zulianos sufre desesperanza
  • Despliegue de la milicia en conflicto de Apure genera dudas sobe su capacidad operacional
  • Laboratorio donde se fabricaría la vacuna cubana en Venezuela no ha producido inmunizantes desde hace siete años
  • Acoso de Maduro toma terreno: Incluir a ONG en Ley contra el Terrorismo busca perseguir amedrentar e intimidar
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.