No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

VOA: Comienza liberación de presos políticos en Venezuela tras flexibilización de sanciones de EEUU

octubre 19, 2023
in Internacionales
AME4371. CARACAS (VENEZUELA), 03/10/2023.- Un grupo de personas participa en una manifestación contra lo que consideran encarcelaciones injustas y por la liberación de los considerados presos políticos, el 13 de septiembre de 2023, en las inmediaciones del Ministerio Público en Caracas (Venezuela). Uno de cada dos opositores encarcelados en Venezuela, de los 281 considerados presos políticos, está acusado o ya fue condenado por terrorismo, el delito que lleva un trienio en ascenso, tiempo en el que, según la ONG Foro Penal, estos civiles y militares se volvieron "incómodos" para el Gobierno y terminaron tras las rejas. EFE/ Miguel Gutiérrez

AME4371. CARACAS (VENEZUELA), 03/10/2023.- Un grupo de personas participa en una manifestación contra lo que consideran encarcelaciones injustas y por la liberación de los considerados presos políticos, el 13 de septiembre de 2023, en las inmediaciones del Ministerio Público en Caracas (Venezuela). Uno de cada dos opositores encarcelados en Venezuela, de los 281 considerados presos políticos, está acusado o ya fue condenado por terrorismo, el delito que lleva un trienio en ascenso, tiempo en el que, según la ONG Foro Penal, estos civiles y militares se volvieron "incómodos" para el Gobierno y terminaron tras las rejas. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir:

Cinco presos políticos, entre ellos el periodista Roland Carreño, fueron liberados el miércoles por la noche en Venezuela. Las excarcelaciones ocurren horas después de la flexibilización temporal de ciertas sanciones por parte de EEUU, luego de la firma de un acuerdo entre el gobierno la oposición.

VOA/Carolina AlcaldeCinco personas consideradas presos políticos fueron liberadas el miércoles por la noche, confirmó Gerardo Blyde, coordinador de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria en las negociaciones con el gobierno.

Blyde informó que los liberados son el dirigente político Juan Requesens (se encontraba bajo arresto domiciliario); el periodista Roland Carreño; Marco Antonio Garces Carapaica, vinculado con el caso del estadounidense en prisión Matthew John Heath; Eurinel Rincón, detenida por haber salido en una fotografía con el dirigente político Gilbert Caro y Mariana Barreto, una cardióloga detenida por denunciar irregularidades en el suministro de gasolina en una estación de servicio.

Blyde divulgó una fotografía junto a Carreño, quien estuvo detenido desde el 2020 en el Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Posteriormente el dirigente político, Freddy Superlano, publicó un video en Instagram en el que se ve a Carreño saludar a familiares y miembros de la oposición que lo esperaban fuera del SEBIN.

Carreño fue detenido de manera “arbitraria” en octubre del 2020 acusado de los presuntos delitos de “financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra”.

En ese entonces, el fiscal general, Tarek William Saab lo señaló de ser el principal operador financiero de Voluntad Popular, la organización política liderada por Leopoldo López, y negó que se hubiera registrado una desaparición forzada tal y como denunciaron sus abogados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) señaló a Carreño de haber coordinado “el financiamiento de la logística” que aseguran habría sido utilizada en lo que califican como “plan de fuga” de López.

Tras su liberación, Requesens, quien fue detenido en agosto del 2018, señalado de estar presuntamente involucrado con el supuesto atentado contra el Maduro ocurrido el 4 de agosto de ese año, agradeció a familiares y dirigentes de Primero Justicia, su partido político, que se acercaron a saludarlo.

“Ahorita lo único que quiero hacer, además de haberlos visto que me encanta, visitar a mis padres. Creo que hay demasiadas cosas que decir, demasiadas cosas que agradecer”, dijo en un video divulgado en redes sociales.

La VOA no ha podido confirmar de manera independiente la excarcelación de las otras tres personas.

Las liberaciones se producen horas después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición firmaron en Barbados un acuerdo que promueve garantías electorales para todos los sectores políticos.

En consecuencia, el gobierno de EEUU emitió algunas licencias generales que levantan temporalmente, por seis meses, sanciones sobre el sector petrolero, gasífero y minero, pero advirtió que el incumplimiento de los acuerdos llevará a EEUU a revertir las medidas.

La Administración del presidente Joe Biden precisó que, antes de finales de noviembre, el gobierno de Maduro debe dar pasos concretos, entre ellos definir un cronograma electoral, la rehabilitación de todos los candidatos y la liberación de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente.

De acuerdo a un balance del Foro Penal, hasta el 9 de octubre se registraban al menos 273 presos políticos en Venezuela, 146 de ellos militares.

Cinco presos políticos, entre ellos el periodista Roland Carreño, fueron liberados el miércoles por la noche en Venezuela. Las excarcelaciones ocurren horas después de la flexibilización temporal de ciertas sanciones por parte de EEUU, luego de la firma de un acuerdo entre el gobierno la oposición.

VOA/Carolina AlcaldeCinco personas consideradas presos políticos fueron liberadas el miércoles por la noche, confirmó Gerardo Blyde, coordinador de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria en las negociaciones con el gobierno.

Blyde informó que los liberados son el dirigente político Juan Requesens (se encontraba bajo arresto domiciliario); el periodista Roland Carreño; Marco Antonio Garces Carapaica, vinculado con el caso del estadounidense en prisión Matthew John Heath; Eurinel Rincón, detenida por haber salido en una fotografía con el dirigente político Gilbert Caro y Mariana Barreto, una cardióloga detenida por denunciar irregularidades en el suministro de gasolina en una estación de servicio.

Blyde divulgó una fotografía junto a Carreño, quien estuvo detenido desde el 2020 en el Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Posteriormente el dirigente político, Freddy Superlano, publicó un video en Instagram en el que se ve a Carreño saludar a familiares y miembros de la oposición que lo esperaban fuera del SEBIN.

Carreño fue detenido de manera “arbitraria” en octubre del 2020 acusado de los presuntos delitos de “financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra”.

En ese entonces, el fiscal general, Tarek William Saab lo señaló de ser el principal operador financiero de Voluntad Popular, la organización política liderada por Leopoldo López, y negó que se hubiera registrado una desaparición forzada tal y como denunciaron sus abogados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) señaló a Carreño de haber coordinado “el financiamiento de la logística” que aseguran habría sido utilizada en lo que califican como “plan de fuga” de López.

Tras su liberación, Requesens, quien fue detenido en agosto del 2018, señalado de estar presuntamente involucrado con el supuesto atentado contra el Maduro ocurrido el 4 de agosto de ese año, agradeció a familiares y dirigentes de Primero Justicia, su partido político, que se acercaron a saludarlo.

“Ahorita lo único que quiero hacer, además de haberlos visto que me encanta, visitar a mis padres. Creo que hay demasiadas cosas que decir, demasiadas cosas que agradecer”, dijo en un video divulgado en redes sociales.

La VOA no ha podido confirmar de manera independiente la excarcelación de las otras tres personas.

Las liberaciones se producen horas después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición firmaron en Barbados un acuerdo que promueve garantías electorales para todos los sectores políticos.

En consecuencia, el gobierno de EEUU emitió algunas licencias generales que levantan temporalmente, por seis meses, sanciones sobre el sector petrolero, gasífero y minero, pero advirtió que el incumplimiento de los acuerdos llevará a EEUU a revertir las medidas.

La Administración del presidente Joe Biden precisó que, antes de finales de noviembre, el gobierno de Maduro debe dar pasos concretos, entre ellos definir un cronograma electoral, la rehabilitación de todos los candidatos y la liberación de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente.

De acuerdo a un balance del Foro Penal, hasta el 9 de octubre se registraban al menos 273 presos políticos en Venezuela, 146 de ellos militares.

Tags: InternacionacionalesNoticias Principales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados