No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Comisiones del Cicpc y Saime en Maiquetía: verificarán historial de migrantes deportados desde EE.UU. (Fotos)

octubre 18, 2023
in Nacionales
Foto @ginettegm

Foto @ginettegm

Compartir:

Autoridades migratorias de EEUU restablecerán los vuelos de deportación directa a Venezuela con aquellos migrantes que cruzaron de manera irregular al país norteño después del 31 de julio pasado, informó el viernes Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Ante esto, entre miércoles 18 de octubre, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Saime en Maiquetía; verificarán historial de migrantes deportados desde EE.UU.

El pasado 6 de octubre, Núñez-Neto aseguró que los vuelos de repatriación comenzarán en “pocos días”, un día después de que el gobierno estadounidense anunciara que llegó a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para que ese acepte el regreso de sus nacionales.

Aunque no especificó la cantidad de personas que comenzarían a ser deportadas por ingresar después de la fecha, cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) apuntan que en agosto hubo 31.463 encuentros con venezolanos que cruzaron irregularmente la frontera suroeste.

Núñez-Neto aseguró que la decisión de reiniciar los vuelos a Venezuela forma parte de una “estrategia comprensiva” para “lidiar con los retos migratorios” que se están presentando en la frontera suroeste de EEUU.

#ElDato el avión donde vienen los deportados desde EEUU se retrasó porque tuvo que parar en Miami para repostar combustible. pic.twitter.com/OyTdUPYJmp

— Ginette Gonzalez (@ginettegm) October 18, 2023

Llegan comisiones del Cicpc y Saime a tomar las huellas de los deportados. pic.twitter.com/oZLEZfHF9r

— Ginette Gonzalez (@ginettegm) October 18, 2023

En el pasado, EEUU ha definido al gobierno de Venezuela como una dictadura y, en 2022, el presidente Joe Biden descartó la opción de las repatriaciones.

La fecha del 31 de julio, además, hace referencia al nuevo límite dispuesto para la elegibilidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) que fue extendido en septiembre para venezolanos. Unos 472.000 venezolanos que entraron a EEUU antes de esa fecha podrían acceder al estatus.

Esta modificación al TPS se unió al parole humanitario como una alternativa de estancia legal en EEUU para los venezolanos. El programa que permite la llegada de estos nacionales al país y el acceso a permisos de trabajo cumplirá un año de haber sido implementado el próximo 19 de octubre. Desde entonces, unos 130.000 venezolanos han ingresado a EEUU, apuntó Núñez-Neto.

El funcionario estadounidense agregó que el gobierno estadounidense ha “fortalecido las consecuencias” para quienes crucen irregularmente la frontera, entre ellas, la inelegibilidad al asilo y de acceder a vías legales de migración por cinco años.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: deportadosEEUUmigrantes venezolanosNacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados