No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Fedecámaras pide a dirigentes del gremio «no hacer política partidista»: «No queremos dirigentes en tarimas, acompañando a candidatos»

septiembre 5, 2023
in Nacionales
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena.

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena.

Compartir:

Adán Celis, presidente de Fedecamaras, afirmó que han dirigido comunicaciones a sus dirigentes para aclarar que no pueden hacer política partidista porque pertenecen a un gremio.

«Todo el mundo tiene derecho a incurrir en política, pero no a través de los gremios. Lo hemos dicho porque quien es dirigente gremial representa a empresarios rojos, amarillos, azules, verdes; si usted quiere hacer política, salga del gremio», declaró en el programa Análisis Situacional, conducido por Oscar Schemel.

Según afirmó han pasado circulares diciendo «no queremos dirigentes gremiales montados en tarimas, acompañando a candidatos».

Ahora, siguió, si un candidato quiere dirigirse al gremio vaya y hágalo sin publicidad, porque todos tienen derechos, pero insistió «cuando uno es dirigente gremial no puede estar haciendo política partidista».

Reiteró que el empresariado está comprometido con los venezolanos y la tarea de influir hacia un modelo económico, más inclusivo, a través del cual los empresarios emergentes, puedan apostar al crecimiento, generar más puestos de trabajo y estimular la dinámica económica.

Por tanto, planteó la posibilidad que desde el Gobierno Nacional y las instituciones vinculadas a los sectores productivos junto a los privados, se efectúe una jornada o un plan de formalización de las pequeñas y medianas empresas que actualmente prestan sus servicios desde la informalidad.

“Nosotros queremos un Estado promotor, que motive a la gente, queremos un país lleno de empresarios. Hoy en día el motor fundamental no es el Estado, cuando hablo del sector privado no hablo de empresas, hablo de los venezolanos que están emprendiendo en cada rincón del país, es por ello que es necesario que se otorgue financiamiento, garantías y formalidad”.

Afirmó que la posibilidad de que se pueda revertir la expropiación de las empresas; tal como se hizo en el caso del Centro Comercial Sambil – La Candelaria (Caracas), “daría buena imagen hacia afuera”.

“¿Qué pasa si agarráramos esas 800 empresas y en un anuncio – de repente – dijéramos: 200 empresas que están en manos del Estado pasan de vuelta a sus dueños o se hace un proceso de licitación transparente, bien hecho, en la cual nosotros invitemos a la gente a invertir?”, planteó.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados