No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Más del 80% de los venezolanos espera un cambio de Gobierno para este año

julio 7, 2019
in Nacionales

Compartir:

José Gil Yepes, miembro de la directiva de Datanálisis, afirmó que un 80,2% de los venezolanos aspira a que se produzca un cambio de Gobierno este 2019.

De acuerdo con el analista, esto se debe al caos en el cual se encuentra sumido el país producto de “la anarquización” de Venezuela, la destrucción de la producción privada, la caída de los precios petroleros, la aceleración de la corrupción y la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro a cambiar sus políticas que han resultado en fracaso.

“El último mesías fue Hugo Chávez: la gente estaba harta, pero no sabía que el remedio sería peor que la enfermedad. Chávez agravó la anarquía mediante la polarización y el odio de clases, bajo un manto de seda, el reparto de la riqueza evitando reducir la pobreza”, sostuvo Gil.

Lee también: «No caben medias tintas», Pablo Casado exige a España «actuar frente a la dictadura atroz en Venezuela»

Por otro lado, expresó que el papel desempeñado por la oposición en su enfoque por llegar el poder y las divisiones internas también han dificultado una salida al sistema “anárquico”.

“Negociación” en vez de “diálogo”

Para Gil, la palabra “diálogo” se ha vuelto “una señal de burla, dispersión, poca concreción y falta de compromiso”, por lo que sugiere utilizar la palabra “negociación” para referirse a las conversaciones sostenidas entre ambos sectores políticos.

En declaraciones a El Universal, Gil se mostró de acuerdo con que se desarrolle una negociación en aras de encontrar una solución a la disyuntiva política que se vive en Venezuela, al afirmar que todo demócrata debe estar propenso a negociar.

En este sentido, detalló que un posible proceso de negociación debe incluir agendas y condiciones claras.

“Deben ponerse de acuerdo con sus aliados: Grupo de Contacto Internacional, Grupo de Lima, Estados Unidos, Unión Europea y OEA. Todos tienen que remar en la misma dirección. Consolidar el bloque que quiere un cambio de gobierno, y luego sentarse a negociar”, dijo Gil cuestionado sobre cómo lograr unos posibles comicios.

Con información de Sumarium

Alberto News

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados