Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Ministra de Exteriores de España tras su visita a Cúcuta: «Que la inmigración no robe la infancia de niños venezolanos»

febrero 28, 2021
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, visitó este sábado la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia para conocer de la situación de miles de refugiados venezolanos.

Por Hugo Alexander Echeverry Cano- VOA

NoticiasRelacionadas

Inician conteo de votos en las elecciones de Perú

abril 11, 2021

Guatemala registra 15 muertes por la covid-19 y 431 contagios en 24 horas #11Abr

abril 11, 2021

Lasso tiene ventaja de 7 puntos con un 30,07 % escrutado en Ecuador

abril 11, 2021

Las elecciones en Ecuador se cerraron en «absoluta paz», dice la presidenta del CNE

abril 11, 2021

La canciller española visitó el Centro de Salud “Las Margaritas, en La Parada, así como dos albergues que brindan asistencia a inmigrantes venezolanos y posteriormente llegaron al Puente Internacional Simón Bolívar, por donde han pasado decenas de miles de refugiados.

El puesto fronterizo ha estado clausurado por la pandemia del coronavirus. Originalmente se estableció el 1 de marzo como la fecha hasta la cual estaría cerrado el paso, pero ahora se ha anunciado que continuará cerrado hasta el 1 de junio.

A González Laya le acompañó una delegación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), que ha venido ofreciendo asistencia para la atención de los refugiados venezolanos.

«He tenido ocasión de visitar otra de las iniciativas financiadas con la cooperación española para proveer a los niños un espacio seguro, tranquilo, donde educarse, donde entretenerse y donde realizar las actividades propias de la infancia», dijo González Laya. «Que la inmigración no les robe su infancia».

«He querido nuevamente manifestar la solidaridad española a través de la Agencia de Coperación Internacional Española para con estos ciudadanos, mostrar mi empatía, la empatía de todos los españoles con estos ciudadanos y su situación, y enviarles un mensaje muy claro de que por parte de España de manera muy humilde, pero de manera muy consistente vamos a estar con ellos y vamos a seguir acompañándoles y ayudándoles en todo lo que podamos», agregó González Laya.

González Laya se refirió ante los periodistas a la reciente expulsión de Venezuela de la representante de la Unión Europea, diciendo que «esto no ayuda a la labor de diálogo. Modestamente, España apuesta por el diálogo para solucionar el conflicto político que existe en Venezuela. Es un conflicto que tienen que resolver los venezolanos. No lo va a resolver la comunidad internacional. España está muy comprometida con el apoyo a la búsqueda de una solución política a la situación en Venezuela».

La diplomática española firmó el viernes con Colombia un nuevo “Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024 por 120 millones de euros, una parte del cual será destinado a la atención de los inmigrantes venezolanos. Hizo además un ofrecimiento de 144 millones adicionales, estrictamente para los innmigrantes venezolanos y tres millones para los niños colombianos que viven en las calles.

González Laya reconoce esfuerzo “grande y generoso” de Colombia

«En momentos en los que otros países cierran las puertas, que erigen muros, Colombia ha optado por acoger, protegiendo de manera temporal a los miles de venezolanos que se encuentran en sus territorios», sostuvo la ministra española.

Colombia no sólo ha brindado atención y estabilidad migratoria a los venezolanos sino que, de acuerdo al Estatuto Temporal de Protección para refugiados venezolanos, los estará incluyendo en su campaña de vacunación contra el COVID-19, según explicó Juan Francisco Espinoza, director de Migración Colombia, durante la visita que hicieron al puesto fronterizo Simón Bolivar.

“El orden mundial de vacunación está orientado nunca en nacionalidad sino en la situación de la persona, en su edad, en sus padecimientos de salud, por eso este estatuto lo que nos permitirá es conocer al migrante y conociendo al migrante lograr determinar el momento oportuno para la vacunación”, dijo Espinoza a los periodistas. “Es el momento perfecto para unirnos todos en torno a lograr una mayor vacunación que cubra a la población vulnerable”.

La canciller colombiana Claudia Blum, quien acompañó a su homóloga española, agradeció la cooperación hacia Colombia que va más alla de la crisis de los refugiados venezolanos e incluye los esfuerzos para el desarrollo, la pacificación y la reintegración a la vida civil de los exguerrilleros.

«Nosotros tuvimos unas reuniones muy importantes en la capital, pero es muy importante además llegar al terreno y darse cuenta de lo que está haciendo Colombia, que ha sido de puertas abiertas, de una generosidad y una humanidad con el pueblo hermano venezolanos para recibir a estos migrantes, que como ustedes saben es la segunda migración más grande del mundo y según los datos y estadísticas este año esta migración llegue a ser la más grande del mundo».

Colombia proyecta que este año la cifra de inmigrantes venezolanos alcance los tres millones. El éxodo de los venezolanos sólo es superado en el mundo por el éxodo de sirios que han huído a Europa y otras regiones por la devastadora guerra civil de ese país.

La canciller Blum indicó que Colombia ha hecho todo lo posible dentro de sus posibilidades para asistir a los refugiados venezolanos, y que aunque sus recursos propios no son suficientes, la cooperación española ha sido enorme para proveer alivio a los necesitados venezolanos.

Destacó la importancia de que la ministra González Laya haya podido conocer de cerca el Estatuto de Temporal de Protección para los venezolanos, pues ella podrá luego ayudar a conseguir recursos adicionales que permitan otorgarle a los inmigrantes documentos de identidad y estabilidad inmigratoria y laboral.

«Esto se va a volver un ejemplo mundial por la solidaridad y la humanidad que el presidente Duque ha tenido con los inmigrantes venezolanos», concluyó la canciller Blum.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesMinistraNoticias PrincipalesPRINCIPAL

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Inician conteo de votos en las elecciones de Perú

abril 11, 2021
Coronavirus

Guatemala registra 15 muertes por la covid-19 y 431 contagios en 24 horas #11Abr

abril 11, 2021
Internacionales

Lasso tiene ventaja de 7 puntos con un 30,07 % escrutado en Ecuador

abril 11, 2021
Internacionales

Las elecciones en Ecuador se cerraron en «absoluta paz», dice la presidenta del CNE

abril 11, 2021
Internacionales

Arauz: «Cuando lleguen los resultados oficiales no habrá tal margen de error»

abril 11, 2021
Coronavirus

Colombia registra la sexta cifra más alta de casos desde el comienzo de la pandemia #11Abr

abril 11, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Tragedia en el Hospital Domingo Luciani: Reportan al menos 11 fallecidos por COVID-19 en 24 horas #11Abr
    Tragedia en el Hospital Domingo Luciani: Reportan al menos 11 fallecidos por COVID-19 en 24 horas #11Abr
  • Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
    Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
  • VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
    VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)

Nacionales

  • Maduro: «Fedecámaras se vino a nada hoy prácticamente no existe»
  • Maduro acusó a Iván Simonovis de ser «asesino a sueldo»
  • Venezuela confirma 1.101 nuevos casos por COVID-19 y 19 fallecidos en las últimas 24 horas #11Abr
  • Maduro anunció semana de flexibilización en Venezuela
  • Régimen de Maduro utiliza autobuses para movilizar votantes ecuatorianos en Venezuela a favor de Arauz (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.